Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Así votaron (y han votado) los electores de los 15 cantones más violentos y peligrosos de Ecuador

Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, ganó en 13 de estos territorios, pero muchos ha sido bastiones históricos del correísmo desde hace una década.

Un grupo de militares realizan un operativo de control en Camilo Ponce Enríquez, el 14 de septiembre de 2024.

Un grupo de militares realizan un operativo de control en Camilo Ponce Enríquez, el 14 de septiembre de 2024.

- Foto

@EjercitoECU

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 feb 2025 - 18:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La seguridad sigue siendo la principal preocupación de los ecuatorianos. Por esta razón, las ofertas de los candidatos presidenciales juegan un papel predominante en la forma de votar de los electores, sobre todo, en los territorios más golpeados por la violencia criminal. 

En 2024, Ecuador cerró con 38,6 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, la segunda peor del país de la historia, solo superada por el año precedente, 2023, antes de la llegada de Noboa.

No obstante, la violencia criminal se ha regado en la mayoría de los 221 cantones ecuatorianos. El año pasado 90 ciudades tuvieron un tasa de más de 20 muertes por cada 100.000 habitantes, igual que el promedio de  América Latina, que a su vez es la región más violenta del mundo.

Ante estas cifras y la crisis de seguridad que atraviesa Ecuador, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, tomó varias medidas en su primer año de gestión y las ha exhibido entre sus logros.

Declaró un conflicto armado interno, militarizó las calles y declaró sucesivamente estados de excepción en  los territorios conflictivos.

Al menos en los cantones y provincias más golpeados por la violencia criminal, esas medidas -que han logrado contener la violencia pero no reducirla drásticamente- no se tradujeron en votos.

Eso se reflejó en los resultados de la primera vuelta electoral de 2025, donde su principal rival resultó triunfadora.

Victoria correísta en los cantones violentos

En abril de 2025, Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana), disputarán la Presidencia en el balotaje. Y la seguridad volverá a jugar un rol importante.

En estas elecciones, González se impuso en 117 cantones y entre los 15 cantones con mayor tasa de muertes violentas, la candidata correísta ganó en 13, Noboa solo logró imponerse en dos:  Las Naves (Bolívar) y Babahoyo (Los Ríos).

La candidata de la RC obtuvo el 61% de los votos válidos en Camilo Ponce Enríquez, la ciudad más violenta de Ecuador y del mundo. Este cantón azuayo ha sido tomado por bandas delictivas que buscan apropiarse de la minería ilegal. Eso ha hizo que en 2024 haya 239 muertes por cada 100.000 habitantes.

Otro ejemplo es Durán, cantón de Guayas en el que en 2024 hubo 476 asesinatos y una tasa de 145 por cada 100.000 habitantes. Allí Luisa González obtuvo el 51% de los votos.

Bastiones correístas de larga data

Tras la publicación de los resultados, en Ecuador se ha iniciado un debate. Por un lado, hay quienes opinan que la votación en los sitios más peligrosos es un rechazo a las medidas de Noboa, porque no han logrado contener la violencia. 

Pero no ha faltado quien sugiera una relación entre la ilegalidad y los votos emitidos.

Lo cierto es que los resultados en esos territorios no son ninguna sorpresa. Estos cantones -sumidos en una crisis de seguridad-, han sido un bastiones de la Revolución Ciudadana desde la época de su máximo líder, el expresidente Rafael Correa, hoy prófugo de la justicia por corrupción.

Tomando el mismo ejemplo de Ponce Enríquez, el correísmo venció en 2013, 2017, 2021, 2023 y 2025 con Rafael Correa, Lenín Moreno, Andrés Arauz y Luisa González sucesivamente.

Lo mismo ocurre en Puebloviejo, Naranjal, Durán, La Troncal, El Guabo, Balao, Buena Fe, Pasaje y Valencia, cantones donde el correísmo ha ganado, al menos, las últimas cinco elecciones.

En otros cantones de esta lista como Orellana, Las Naves, Sushufindi y Quinsaloma, en cambio, la votación ha sido cambiante. El expresidente Guillermo Lasso ganó a Moreno y Arauz en las elecciones de 2017 y 2021, pero Luisa González recuperó esos territorios en 2023 y 2025.

Caso aparte es Babahoyo (Los Ríos), donde el correísmo había sido hegemónico entre 2017 y 2023. Sin embargo, en la primera vuelta de 2025, el presidente Daniel Noboa se impuso con el 46,45% de los votos válidos.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Luisa González
  • #Daniel Noboa
  • #Muertes violentas
  • #Tasa de muertes por 100.000 habitantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 02

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024