Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cine

'MAMA', el documental ecuatoriano que expone el lado menos rosa del cáncer

La ecuatoriana Ana Cristina Benítez filmó su propia lucha en contra del cáncer de mama, diagnosticado a sus 35 años, y comparte su testimonio con crudeza, sin filtro rosa. 

Ana Cristina Benítez en una escena del documental 'MAMA', donde retrata su lucha contra el cáncer de seno, presentado en abril de 2025 en Canadá.

Ana Cristina Benítez en una escena del documental 'MAMA', donde retrata su lucha contra el cáncer de seno, presentado en abril de 2025 en Canadá.

- Foto

Cortesía

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

12 jun 2025 - 12:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial, expone la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS). En Ecuador, 4.000 mujeres con diagnosticadas con este tipo de cáncer cada año y el 30 % recibe un diagnóstico tardío, según reporte de octubre de 2024. 

El documental ecuatoriano 'MAMA', dirigido por la cineasta quiteña Ana Cristina Benítez, expone la dura y muchas veces solitaria realidad de a un cáncer de mama a los 36 años. En América Latina y el Caribe, la proporción de muertes por este diagnóstico antes de los 50 años es 31 % mayor que en América del Norte, menciona la OPS/OMS.

  • 'La Flaca' Guerrero termina su segunda quimioterapia: "Mis niveles tumorales han bajado muchísimo"

Su proyecto audiovisual recoge su propia lucha contra las células malignas. Ana Cristina filmó sus tres años de quimioterapias, cirugías y tratamientos. Capturó sus dudas, su soledad, sus reencuentros, su indignación. 

Sentimientos que siguen muy latentes en la artista visual, porque durante el proceso ella palpó mucho más que la enfermedad. Ana Cristina alza la voz por la importancia del acompañamiento y el cuidado a las mujeres que atraviesan cáncer y otras enfermedades. 

"Las mujeres, que históricamente hemos sido cuidadoras, nos quedamos solas cuando somos nosotras las que necesitamos ser cuidadas."

Ana Cristina Benítez

El documental 'MAMA' se estrenó en abril de 2025 en el Hot Docs Festival, un importante escenario en Toronto, Canadá; y en los próximos meses se proyectará en Ecuador.

  • Cáncer de mama: ¿Por qué la edad promedio está disminuyendo?

Con la producción de Etérea y la participación creativa de Bernarda Cornejo Pinto, 'MAMA' invita a la reflexión y abrir conversaciones sobre el cuidado emocional, la salud mental y las política públicas que garantizan una atención médica digna.

Tener cáncer de mama a los 36 años

En febrero del 2020 Ana Cristina, con 36 años, recibió la noticia: cáncer de mama en etapa tres. Ella no entendía, lloraba, no había ningún antecedente en su familia, ella fue a un chequeo de control porque sintió 'una bolita' en su seno. Le dijeron que la biopsia sería solo para descartar, por precaución. 

Comenzó su quimioterapia en plena pandemia por Covid-19, sin más información sobre los efectos secundarios que la pérdida de cabello.

Su cámara fue lo único que la sostuvo, dice Ana Cristina. Además de sus padres, que también aturdidos por la situación, permanecieron junto a ella. Su compañero de vida, con errores y aciertos, aprendió en el camino a acompañarla.

thumb
Escena de la película documental 'MAMA', de la ecuatoriana Ana Cristina Benítez, presentado en abril de 2025 en Berlín, Alemania.Cortesía de Ana Cristina Benítez Guerra

Todo. Lo lindo, lo feo, el amor, la soledad, la mutilación, la reconstrucción, 'MAMA' es un diario íntimo para transmitir lo crudo, lo real de enfrentarse al cáncer de mama, su lado menos rosa.

  • 'La vida de un río', el documental que expone vergonzosa contaminación en Ecuador

"El 'tócate' está bien, pero no es suficiente", dice con indignación. Ana María cuestiona con fuerza por qué no se investiga más para crear métodos de detección temprana del cáncer de mama, por qué en las casas no se habla más sobre acompañar a los enfermos.

thumb
Escena del documental ecuatoriano 'MAMA', estrenado en Toronto, Canadá, en abril de 2025.Cortesía de Ana Cristina Benítez Guerra

"Así como se aprende matemáticas, ciencias, hay que aprender a acompañar. Quiero que el espectador salga cuestionándose sobre cómo ha acompañado o no a su hermana, madre, amiga, cuñada en momentos de enfermedad", añade.

En su proceso, relata, mucha gente se alejó y alguna dijo: "es que no sabía qué decir"; mientras otros, imprudentes por decir lo menos, le lanzaron frases como: "cáncer de mama nomás, qué bueno", "qué mal estarás pagando" y ante los efectos secundarios: "bueno, pero estás viva".

Palabras que duelen, que hieren, que reflejan la ignorancia y la falta de empatía ante una enfermedad que puede ser letal.

Estreno de 'MAMA' en Ecuador

La cineasta Ana Cristina Benítez asegura que el documental podrá verse en Ecuador en los próximos meses. La fecha y lugar se anunciarán próximamente. 

thumb
Ana Cristina Benítez (izq) y Bernarda Cornejo, directora y productora creativa del documental 'MAMA', respectivamente, durante el estreno en Canadá en abril de 2025.Cortesía

Mientras tanto, ella quiere comenzar a abrir las conversaciones sobre el acompañamiento y el cuidado a las mujeres que atraviesan cáncer. 

  • Un documental que exalta el emprendimiento femenino en Ecuador

"Y sí, los hombres también tienen cáncer, pero en mis tres años de entrar y salir de quimioterapias, en la mayoría de los casos, quienes nos quedábamos solas éramos las mujeres. Incluso en pandemia, las esposas, madres, hermanas, estaban ahí afuera de las salas esperando a los hombres con un plato de comida en las manos. Nosotras no teníamos eso. Así que alzo mi voz por las mujeres", resalta Ana Cristina. 

  • #cine ecuatoriano
  • #documental
  • #cáncer de mama
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Uruguay por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    Revocatoria contra el alcalde Pabel Muñoz suma 230.000 firmas en dos meses y medio

  • 03

    EN VIVO | Macará vs. Independiente del Valle por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Cae alias 'Peppe', el máximo líder de la mafia italiana Ndrangheta en América Latina y Ecuador

  • 05

    AMT de Quito niega filtración de documentos tras hallazgo de sellos y certificados falsos en un operativo en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024