Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

"Compartimos ingredientes y técnicas, tenemos que hacer comunidad", dice la Mejor Chef Femenina de Latinoamérica

Marsia Taha, Mejor Chef Femenina de Latinoamérica 2024 por The 50 Best, es una de las invitadas al evento Gastromonde, de la Universidad San Francisco de Quito.

Chef Marsia Taha, reconocida como la Mejor Chef Femenina de Latinoamérica 2025, por la organización The 50 Best.

Chef Marsia Taha, reconocida como la Mejor Chef Femenina de Latinoamérica 2025, por la organización The 50 Best.

- Foto

Cortesía / The 50 Best

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

30 abr 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La gastronomía ecuatoriana vive un gran momento, con reconocimientos, premios e intercambios internacionales. Como muestra, el evento Gastromonde reúne a reconocidos chefs ecuatorianos e internacionales con una amplia comunidad de estudiantes e interesados en el arte del buen comer. 

Marsia Taha, premiada como la Mejor Chef Femenina de Latinoamérica 2024 por The 50 Best, es una de las invitadas internacionales a este evento de acceso gratuito desarrollado por el Colegio de Hospitalidad, Arte Culinaria y Turismo de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

  • Ecuador estará presente en competencia mundial de café, en Yakarta

"Diseñado para estudiantes, profesionales y apasionados de la industria gastronómica", así se presenta Gastromonde, que incluye conferencias, clases magistrales, degustaciones y exposición de productos ecuatorianos y proyectos gastronómicos, del 28 de abril al 1 de mayo de 2025. 

La Mejor Chef Femenina de Latinoamérica

thumb
Marsia Taha, premiada cocinera boliviana, en una publicación de la organización The 50 Best en 2021.The 50 Best

Marsia Taha, reconocida por The 50 Best como la Mejor Chef Femenina de Latinoamérica 2024, compartió con el público su visión sobre la alta cocina y la sostenibilidad, y comentó con PRIMICIAS su visión sobre la cocina latinoamericana y sus platos favoritos de Ecuador. 

Propietaria del también premiado restaurante Arami (“pedazo de paraíso” en lengua guaraní), en La Paz, Bolivia, Marsia ha visitado Ecuador alrededor de siete veces, y recorre varios países de la región continuamente probando los platos típicos, descubriendo productos y técnicas culinarias. 

thumb
Publicación del restaurante Arami, en La Paz, Bolivia, informando sobre el reconocimiento de integrar la lista de Mejores Restaurantes Nuevos del mundo 2024, por la revista Condé Nast Traveler, el 25 de abril de 2025.Instagram / @aramirestaurante

Con todo su conocimiento y experiencia, Marsia afirma que gran parte de Latinoamérica comparte muchas técnicas y productos. "Somos extremadamente parecidos. A veces solo cambian los nombres de los platos o productos", menciona. 

"Así como hay una comunidad andina o amazónica, debe existir una latinoamericana. Que la gente venga a visitar el continente y no solo destinos turísticos separados. Tenemos que vender una propuesta integral".

Marsia Taha

La premiada chef boliviana menciona que su producto favorito de Ecuador es la sal prieta. "Es alucinante", resalta. Además del ceviche Jipijapa, el encocado de camarón y la neapia amazónica. 

Exalta también las técnicas del horno manabita, certificado como parte del patrimonio cultural inmaterial de Ecuador, y la gran diversidad de la gastronomía local. 

  • Viche o fanesca: ¿qué se comió primero en Ecuador?

Marsia insiste en el respeto por los productores, por los alimentos, por el comercio justo y la sostenibilidad. "Hacer gastronomía sustentable es extremadamente complejo. Transportar los productos entre las regiones, respetando la cadena de frío y los procesos. Es complicado, pero es posible", dice. 

Ella también se preocupa de que esta cocina no se vuelva inaccesible o "elitista", sino que los precios estén en equilibrio; sin embargo, hace un llamado a los consumidores.

"Tenemos también que ser conscientes de en qué decidimos gastar. Porque tal vez tienen para la cerveza y el whisky, pero no para pagar un poco más por una comida de calidad y respetuosa".

Marsia Taha

Gastromonde, un puerto de intercambio gastronómico

Con la presencia del Ministro de Turismo, Mateo Estrella; directivos de la USFQ y dos de los chefs internacionales invitados, el 29 de abril se inauguró oficialmente el evento gastronómico. 

"Encuentros como Gastromonde son fundamentales para posicionar al Ecuador como un destino gastronómico de clase mundial”, expresó el funcionario. 

  • Los mejores chocolates de Ecuador: ¿cuáles son y cómo catarlos?

Mientras Damián Ramia, Decano del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinaria y Turismo de la USFQ, describió a Gastromonde como una "celebración de lo que ocurre cuando la pasión por la cocina se une con el pensamiento crítico y la excelencia académica". 

La reconocida chef sueca Emma Bengtsson, con dos estrellas Michelin como chef ejecutiva del restaurante Aquavit en Nueva York, expresó su felicidad de estar en el país. "Ecuador ha estado en mi lista de lugares por visitar desde hace mucho tiempo", dijo; y resaltó la importancia de la sostenibilidad y la diversidad en la cocina contemporánea.

Mientras el chef y director de la École Nationale Supérieure de Pâtisserie, Luc Debove, resaltó el chocolate ecuatoriano. “La pastelería, como toda expresión culinaria, exige disciplina, técnica y sensibilidad. Es un lenguaje universal que compartimos hoy aquí en Ecuador”, mencionó. 

Gastromonde reúne también a reconocidos chefs como Pachi Larrea, ecuatoriano ganador del premio Mejor Torta de Chocolate del Mundo; Andrea López, Camila Fiol, Ana Lobato, Serena Larrea, entre otros. La programación completa y abierta al público de forma gratuita está disponible en el sitio web de la USFQ. 

  • #chefs
  • #gastronomía
  • #Latinoamérica
  • #Quito
  • #cocina ecuatoriana
  • #cocina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "No le tengo miedo al desafío", dice José de la Gasca sobre concursar para la Fiscalía General del Estado

  • 02

    En Ecuador hay más de 2.000 presos extranjeros, pero no todos serán deportados, asegura Ministro del Interior

  • 03

    Pervis Estupiñán fue titular por primera vez con el Milan en la goleada ante el Perth City

  • 04

    Hombre muere atropellado en la vía Perimetral, en Guayaquil

  • 05

    Mora levantó la bandera ecuatoriana en su concierto en Quito; próxima parada: Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024