Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 24 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Comida en Galápagos: cuando la sostenibilidad ambiental influye en la mesa

Además de su biodiversidad, las Islas Galápagos también proponen una gastronomía exuberante donde la sostenibilidad ambiental es parte fundamental. 

Uno de los platos servidos en el Yate La Pinta, en Galápagos.

Uno de los platos servidos en el Yate La Pinta, en Galápagos.

- Foto

Primicias

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

05 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La comida es parte importante de un viaje y en Galápagos, destino turístico internacional, la gastronomía tiene un ingrediente muy especial: sostenibilidad ambiental. 

A 972 kilómetros de la costa de Ecuador continental, las Islas Galápagos tienen abundantes mariscos e incluso cuentan con su propia producción de res, cerdo y pollo; sin embargo, las especiales condiciones que protegen a este santuario natural limitan el acceso a vegetales, frutas y especias.  

  • Cinco especies que hacen únicas a las islas Galápagos

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Galápagos resalta por su café con Denominación de Origen, así como la producción de yuca, plátano, maíz, tomate, pimiento, pepino, piña, entre otros alimentos.  

thumb
Parte del menú del crucero de expedición La Pinta Yacht, en Galápagos, durante el mes de mayo de 2025.Primicias

Se podría decir que el plato insigne de las Islas Galápagos es el pez brujo, generalmente servido frito y acompañado con patacones. Igual de famosos y demandados son: el bacalao; la canchalagua, un molusco endémico que ser sirve popularmente en ceviche; la langosta, el atún, wahoo, pargo, palometa, la albacora. Pero esta lista "típica" no está conformada solo por mariscos. 

  • Disney+ estrena 'Sea Lions of the Galapagos' y 'Guardians of the Galapagos' en el Día de la Tierra

El lechón también está presente en las mesas de las Islas Encantadas, así como la carne de res y de pollo, con lo cual la industria turística busca también ofrecer una experiencia completa de la amplia y diversa gastronomía ecuatoriana. 

"El 40 % de los productos son compras locales", dice el chef Darwin Ramírez, jefe de cocina del Yate La Pinta, que opera en el Archipiélago de Galápagos. Con 18 años de experiencia en cocinas de cruceros de expedición, él conoce bien las responsabilidades y desafíos de la gastronomía en un área natural protegida. 

thumb
Platos servidos en el Yate La Pinta durante el mes de mayo de 2025.Primicias

Los riesgos de un mal manejo ambiental son altos. En noviembre de 2023 se publicó un estudio que concluía que las tortugas gigantes de la isla Santa Cruz estaban ingiriendo plásticos, tela y hasta vidrio en áreas urbanas. 

"Nosotros procesamos los residuos orgánicos y el resto entregamos en los puertos debidamente clasificado", enfatiza el chef Ramírez. 

  • Video: Espectacular avistamiento de delfines en Galápagos

Él no solo debe preocuparse por el sabor de sus comidas, sino por toda la línea de producción. Desde planificar las recetas de acuerdo con la disponibilidad de los ingredientes, analizar metódicamente la lista de pedidos semanales a los productores locales y del continente (porque no hay otra oportunidad desde altamar), controlar la cantidad de residuos generados y gestionar los desechos de acuerdo con estándares de sostenibilidad. 

thumb
Personal de cocina del Yate La Pinta, en Galápagos, ofreciendo lechón para los huéspedes, durante el mes de mayo de 2025.Primicias

"En el continente. Si se me acaba el achiote o la sal, puedo ir a una tienda a comprar. Aquí no. Alguna vez ha pasado y tenemos que llamar a otros barcos para ver quién nos puede ayudar. Hacemos intercambios", comenta entre risas. 

En junio de 2023, Galápagos vivió una crisis de escasez de alimentos y de gas que afectó a todos sus habitantes y a la principal fuente de ingresos económicos del lugar: el turismo. 

"Conscientes de los desafíos que enfrenta esta región insular y la necesidad de reducir la dependencia de productos importados, se prioriza a proveedores locales siempre que sea posible. Además, de esta manera se ofrece autenticidad a los turistas", resalta Maggie Crespo, Gerente de Sostenibilidad de Metropolitan Touring.

  • 'Cocina óptima', la iniciativa de usar hasta las cáscaras para evitar desperdicios

Los representantes aseguran que entre sus motivaciones está el impulsar la economía local y disminuir la huella ambiental asociada con la importación de bienes.

thumb
Atún de Galápagos de servido en el Yate La Pinta, durante el mes de mayo de 2025.Primicias

Entre sus proveedores está Cecilia Guerreo, de la Finca Integral Darwin’s Ecogarden, ubicada en Sector Los Guayabillos, a 15 minutos en vehículo desde Puerto Ayora, en la isla Santa Cruz. Abiertos al turismo, ellos se enfocan en la agricultura libre de pesticidas y químicos. 

En este ecosistema tan único y especial, la cocina sostenible es parte fundamental de la mesa. Como debe ser. ¡Buen provecho!

  • #gastronomía
  • #Galápagos
  • #Sostenibilidad ambiental
  • #gastronomía ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cientos de cangrejos vivos pretendían ser exportados desde Quito hacia Estados Unidos

  • 02

    “Estamos para trabajar. El que no, fuera”: Daniel Noboa respalda la salida de 5.000 funcionarios públicos

  • 03

    Estos son los cruces de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 04

    Despidos de 5.000 funcionarios se centrará en Función Ejecutiva, personal administrativo e IESS

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito ante Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024