Ecuador no pasó a semifinales en el Mundial de Desayunos de Ibai, pese al apoyo que recibió el bolón y el encebollado
El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos llegó a su fin para Ecuador, que después de una reñida competencia contra Perú, no avanzó a semifinales pese al apoyo de famosos locales e internacionales.

Composición gráfica de un bolón del restaurante Boloncity y del streamer español Ibai Llanos.
- Foto
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos ha captado gran atención durante el enfrentamiento de Ecuador vs Perú, generando reacciones de los gobiernos, de las empresas e incluso de celebridades de internet que apoyan a uno y otro.
El bolón y encebollado, representantes de Ecuador, ha recibido un masivo apoyo; sin embargo, este lunes se revelaron los resultados finales de las votaciones. El sánduche de chicharrón y el tamal, por Perú, pasa a semifinales.
El 'streamer' español Ibai Llanos reveló el resultado este lunes 1 de septiembre, tras la suma de votos en las redes sociales TikTok, Instagram y YouTube. Perú sumó 8,1 millones de votos en las tres plataformas y Ecuador 7,8 millones de votos.

Pese a esta derrota, el bolón ecuatoriano y el encebollado han demostrado el gran amor que los ecuatorianos sienten por su gastronomía y han tenido gran exposición internacional.
Muchas marcas ecuatorianas ofrecieron comida gratis y promociones, para fomentar el voto. Famosos ecuatorianos y de otras nacionalidades también apoyaron a los típicos desayunos ecuatorianos, como la exactriz de contenido para adultos Sasha Grey y la famosa tiktoker Surthycooks, entre otros.
El concurso continúa en los perfiles de Ibai Llanos de TikTok, Instagram y YouTube, donde el video de Ecuador vs Perú ha tenido un impacto mucho mayor a los otros 'partidos'.
Ahora, en semifinales se enfrentan: Perú vs Venezuela y Bolivia vs Chile. Perú continúa con su sánduche de chicharrón y sus tamales, ante la arepa venezolana 'Reina Pepiada'; mientras Bolivia compite con sus tradicionales empanadas ante la marraqueta de Chile.
Compartir: