Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 24 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Cómo hacer ceviche, corviche y tortillas de maíz, según libro 'Manabí: 200 recetas, sus secretos y relatos'

El recién publicado libro 'Manabí: 200 recetas, sus secretos y relatos' reúne los platos más representativos de la gastronomía manabita. 

Libro 'Manabí: 200 recetas, sus secretos y relatos', presentado el 13 de mayo en el campus Quito de la UIDE.

Libro 'Manabí: 200 recetas, sus secretos y relatos', presentado el 13 de mayo en el campus Quito de la UIDE.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 may 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La perfecta fusión entre verde, maíz, maní, mariscos, quesos y más productos ecuatorianos se refleja especialmente en la cocina de Manabí, declarada 'Región Gastronómica Mundial 2026'. 

Ceviche, corviche, viche, bollos, tongas, la lista de platos típicos de la cocina manabita es larga y elegir un favorito resulta casi imposible. Afortunadamente, el recién publicado libro 'Manabí Gastronomía Milenaria: 200 recetas sus relatos y secretos' reúne el paso a paso para preparar estas delicias.  

  • Restaurantes de comida manabita en Quito: Sabores que pueden conquistar el mundo

Presentado el 13 de mayo en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), en Quito, con la participación del Prefecto de Manabí, Leonardo Orlando; la chef Valentina Álvarez, embajadora de la gastronomía tradicional con proyección contemporánea; entre otros representantes de una obra que busca resaltar el valor de una cocina milenaria. 

thumb
Chef Valentina Álvarez, coordinadora gastronómica del restaurante Iche (San Vicente, Manabí) y propietaria del restaurante Montuvia | Horno Manabita, en Cumbayá, durante una clase demostrativa en la UIDE Quito el 13 de mayo de 2025.Cortesía

"El libro 'Manabí Gastronomía Milenaria: 200 recetas sus relatos y secretos' es mucho más que una colección de recetas; es un homenaje a la historia, las tradiciones y la identidad de una región que vive y respira gastronomía. Cada página está llena de sabores, aromas y relatos que invitan a descubrir la riqueza cultural de Manabí", detalla la presentación de la obra. 

  • Tastle Atlas destaca la cocina tradicional de la influencer manabita Nievita Zambrano

Además de los ingredientes y el paso a paso para las recetas, el libro ofrece relatos sobre la historia de los platillos, los productos y las técnicas culinarias. Se vende por USD 40,00 y se puede solicitar en el sitio web manabigastronomico.ec. En Quito se puede encontrar en el restaurante Montuvia | Horno Manabita, en Cumbayá; y próximamente en las tiendas de Quito Turismo y la Mitad del Mundo. 

Los siguientes textos y recetas han sido tomados del libro 'Manabí Gastronomía Milenaria: 200 recetas sus relatos y secretos':

Receta de ceviche de pescado

"En Manta, el ceviche es un rito y un orgullo. El picudo reina en cevicherías clásicas, pero en otras, el wahoo es el preferido por su carne firme y el toque grasosito se deshace en la boca y deja un sabor que hace que uno quiera más". 

thumb
Imagen que acompaña la receta de ceviche de pescado, publicada en el libro 'Manabí: 200 recetas, sus secretos y relatos', presentado el 13 de mayo de 2025 en la UIDE Quito.Cortesía

Ingredientes (para 4 personas):

  • 600 g de pescado wahoo, semi congelado 
  • 4 cdas de cebolla colorada en cuadritos pequeños
  • 1 cda de pimiento verde en cuadros pequeños (opcional)
  • 4 cdas de tomate cortado en cubitos
  • 1 cda de cilantro recién picado
  • 125 ml de zumo de limón
  • 100 ml de agua fría
  • Sal y pimienta al gusto
  • Chifles o patacones para acompañar

Preparación (35 minutos): 

  • Limpiar el pescado, filetear y cortar en cubos medianos.
  • Encurtir el pescado en sal, limón, pimienta y reservar por dos horas (opcional).
  • Una vez encurtido ir agregando agua fría para corregir el nivel de acidez.
  • Colocar la preparación con una cantidad generosa de jugo en una cevichera y agregar los vegetales en el centro, coronando la preparación con un poco de cilantro.

Receta de corviche

"¿Por qué se llama corviche? Dice la sabiduría popular que es por ser una masa encorvada. Lo cierto es que es riquijijijimo y se ha vuelto más que un simple bocadillo: es un emblema de la identidad. Nació en La Estancilla, una parroquia en Tosagua, y desde allí se desplazó hacia todos los puntos cardinales de la provincia".

thumb
Corviche presentado en el lanzamiento del libro 'Manabí: 200 recetas, sus secretos y relatos', el 13 de mayo de 2025 en la UIDE Quito.Cortesía

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1/2 lb de pescado
  • 450 g o 3 plátanos dominicos
  • 325 g de maní molido
  • 1 cebolla picada en cuadritos
  • 1/2 pimiento picado
  • 1 pizca de comino y orégano molido
  • 2 cdas de cilantro picado
  • 1/2 tza de achiote
  • aceite para freír
  • jo machacado al gusto y sal al gusto

Preparación (30 minutos):

  • Rallar el plátano, agregar un chorro de achiote y amasarlo.
  • Hacer un refrito con cebolla, pimiento, ajo, sal, achiote, agregar una pizca de comino y orégano molido (apartar un poco del refrito para el relleno).
  • Agregar el refrito, junto con el maní molido al plátano rallado y amasar muy bien.
  • Cortar el pescado en tiras como dedos, freír junto con el refrito apartado con maní diluido en un poco de agua.
  • Cuando esté listo el pescado proceder a rellenar los corviches.
  • Dividir la masa en partes iguales y colocamos un poco en nuestra mano, extendemos la masa para poder rellenar con el pescado.
  • Empezar a dar forma de corviche (con puntas como un óvalo).
  • En un sartén, con abundante aceite previamente calentado a llama alta, colocar y nivelar temperatura para que se frían parejos por unos diez minutos (el tiempo de cocción dependerá del tamaño del corviche). También se pueden llevar al horno.

Receta de tortillas de maíz 

"Dicen que se hace desde los años 1.700 y nadie puede pasar por Jipijapa sin detenerse a probarlas. En sus inicios, estas tortillas eran tan planas como los chistes del abuelo y que no tenían relleno. Pero, con los años, alguien tuvo la brillante idea de meterles queso o chicharrón, y ¡boom! Nació una delicia que hace suspirar hasta al más serio."

thumb
Imagen que acompaña la receta de tortillas de maíz, publicada en el libro 'Manabí: 200 recetas, sus secretos y relatos', presentado el 13 de mayo de 2025 en la UIDE Quito.Cortesía

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1/2 de queso o chicharrón
  • 1 lb de maíz rallado y molido
  • 1 cda de mantequilla
  • 1 cda de manteca de chancho derretida
  • 1/2 cda de sal
  • 1 huevo
  • 1/2 tza de agua o leche

Preparación (60 minutos):

  • Mezclar el maíz rallado y molido con el huevo, mantequilla, manteca derretida y sal.
  • Empezar a amasar. Si la consistencia está muy seca, agregar agua o leche.
  • Una vez que está lista la masa, hacer las tortillas y rellenar con queso o chicharrón.
  • Finalmente, llevar al horno de leña caliente por quince minutos. Servir.

¡Buen provecho!

  • #recetas
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #Manabí
  • #comida ecuatoriana
  • #cocina ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Gastronomía

Cómo hacer ceviche, corviche y tortillas de maíz, según libro 'Manabí: 200 recetas, sus secretos y relatos'

Leer más »

Gastronomía

Laboratorio de café apuesta por Guayllabamba, zona poco tradicional para ese tipo de cultivo

Leer más »

Gastronomía

Resaltar los productos y el talento ecuatoriano, objetivo de competencias culinarias previstas este 2025

Leer más »

Gastronomía

Tastle Atlas destaca la cocina tradicional de la influencer manabita Nievita Zambrano

Leer más »

Gastronomía

Manabí, epicentro de la cultura gastronómica mundial

Leer más »

Gastronomía

¿Cómo se prepara la guatita, ubicada entre los 50 mejores platos con menudencias del mundo?

Leer más »

Gastronomía

Quito tiene la primera cafetería para perros y gatos: Malike Coffee, un espacio 'human friendly'

Leer más »

Trending

Restaurante ecuatoriano se codea con Don Julio en listado de los mejores en carnes del mundo

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 14 del Giro de Italia 2025

  • 02

    Estas son las calles cerradas en Quito por la posesión del presidente Daniel Noboa el 24 de mayo

  • 03

    Posesión del presidente Daniel Noboa EN VIVO: Siga aquí la investidura en la Asamblea Nacional

  • 04

    ¿Qué se celebra este 24 de mayo en Ecuador?

  • 05

    Red social X dejó de funcionar en Ecuador y una decena de países, pero vuelve a la normalidad lentamente

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024