Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Restaurantes de comida manabita en Quito: Sabores que pueden conquistar el mundo

La cocina manabita conquista Quito con sus sabores auténticos, mientras Manabí espera ser reconocida como 'Región Gastronómica Mundial'.

Comida manabita.

Comida manabita.

- Foto

Instagram/@manabigastronomiamilenaria

Autor:

Lucía Monzón

Actualizada:

04 oct 2024 - 10:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cocina manabita es un pilar no solo cultural, sino también económico para el país, con platos icónicos como el viche, corviche, ceviche, bollo y muchos más. En Quito, diversos restaurantes han traído estos sabores costeros a la capital, ofreciendo lo mejor de la cocina de Manabí. 

Las Monas, La Canoa Manabita, Casa Alfredo Cocina Manabita, y otros, como La Herencia Manabita, El Antojo Manabita y La Casa Manabita, son algunos de los lugares que transportan a sus comensales a la región costera con cada bocado.

  • Manabí busca ser reconocida como 'Región Gastronómica Mundial' y le sobran motivos

En octubre, un grupo de expertos recorrerá Manabí de forma anónima para evaluar su riqueza gastronómica, lo que podría convertir a esta provincia en la primera de las Américas en recibir el reconocimiento de 'Región Gastronómica Mundial'. 

A continuación, conoce más sobre las exquisiteces manabas que ofrecen en La Herencia Manabita, El Antojo Manabita y La Casa Manabita:

La Herencia Manabita

La Herencia Manabita es un espacio dedicado a preservar y rescatar platos tradicionales que, con el paso del tiempo, parecían olvidarse. La propuesta del restaurante no solo está en su carta, sino también en el ambiente que evoca los sabores manabitas de antaño.

Entre sus platillos más destacados se encuentran los 'colonches', una especialidad hecha con verde triturado, huevo, cilantro y aliños de la casa. Puedes probar el colonche de camarón por USD 9,91 o el de queso por USD 8,73.

Además, la bandeja manabita, perfecta para compartir, viene en tamaño mediano (USD 17,97) y grande (USD 28,24), incluyendo una selección de boloncitos de verde, pastelillos, corviches y tortillas de yuca.

Si eres fanático de los mariscos, los 'Pásame al Otro Lado' de La Herencia Manabita son imperdibles. El marinero que es una crujiente cama de cocolón que va con la tradicional menestra de verde con queso, salteado de pulpo, camarón y pescado por USD 12,27.

  • Zero Lab y Casa Gangotena ganan para Ecuador premios en el World Culinary Awards 2024

El restaurante cuenta con varias ubicaciones en Quito, incluyendo el sector de La Carolina, en la Luxemburgo y Holanda, y en Puembo en la Julio Tobar Donoso, además de locales en Guayaquil.

El Antojo Manabita

Con más de tres décadas de experiencia, El Antojo Manabita se ha consolidado como uno de los restaurantes más emblemáticos de Quito, ofreciendo una amplia variedad de platos típicos de la costa manabita. 

Para quienes buscan una experiencia distinta, el arroz tropical, una receta nueva, combina camarones, calamar, almejas y langostino con los sabores del coco y la piña por USD 16,79.

Si eres amante de los mariscos al ajillo, El Antojo Manabita ofrece varias opciones como los langostinos preparados en piedra volcánica o bañados en una deliciosa salsa aromatizada (USD 20,15) hasta el pulpo al ajillo por USD 18,36. Las conchas al ajillo son otra perfecta elección a USD 15,67.

El Antojo Manabita también se atreve a innovar con recetas como La pasión del Chef aventurero, que presenta langostinos bañados en salsa de maracuyá y coco que se sirven con arroz y maduro frito por USD 20,15.

  • La mejor torta de chocolate del mundo la hace un ecuatoriano, Pachi Larrea

El restaurante también ofrece un delicioso combo cangrejo, que incluye cuatro cangrejos criollos, maduro cocido, encurtido y dos cervezas Pilsener pequeñas bien heladas por USD 17,99. 

El Antojo Manabita cuenta con dos ubicaciones: en la Polonia y la Vancouver, y en el Valle de los Chillos, en la San Juan de Dios y Pasaje S4B. 

La Casa Manabita

La Casa Manabita es conocida por su amplia oferta de platos a base de mariscos, destacando su cangrejada al ajillo, con tres cangrejos especiales pata gorda por USD 17,00. 

También ofrece una deliciosa sopa cangrejada, que combina cangrejo, calamar, almejas y mejillón por USD 10,90, así como un refrescante ceviche de cangrejo a USD 11,90.

Entre otros platos estrella están el spaguetti de camarón por USD 9,00 y el encocado 'trimixto', que incluye pescado, camarón y conchas, por USD 12,00. Si les apetece algo más variado, la bandeja pirata ofrece ceviche de camarón, pescado y conchas, acompañado de arroz con calamar y guatita, todo por USD 12,90. 

  • Cafeterías literarias en Quito: donde el café y los libros tejen historias compartidas

Para los amantes de los camarones, la camaronada cuatro estaciones especial incluye cuatro tipos de preparaciones: al ajillo, encocado, reventados y apanados, con arroz con calamares y langostino a la plancha por USD 14,90.

La Casa Manabita está ubicado en la Nogales y Félix Barreiro, y en la Capitán Ramón Borja y Zoila Ugarte.

  • #comida ecuatoriana
  • #Manabí
  • #gastronomía
  • #reconocimiento
  • #pescado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024