Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Meryl Streep en la ONU: Hasta una ardilla tiene más derechos que una mujer en Afganistán

La actriz Meryl Streep participó en la reunión 'La inclusión de las mujeres en el futuro de Afganistán', organizado por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Meryl Streep en un evento sobre "La inclusión de las mujeres en el futuro de Afganistán" en la ONU, 23 de septiembre de 2024.

Meryl Streep en un evento sobre "La inclusión de las mujeres en el futuro de Afganistán" en la ONU, 23 de septiembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

23 sep 2024 - 17:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este lunes 23 de septiembre de 2024 una asamblea de las Naciones Unidas buscó ser un amplificador de las voces que las mujeres afganas, a quienes incluso se les ha impedido hablar o cantar. 

En un evento paralelo de la Asamblea General en donde la actriz estadounidense Meryl Streep lamentó que en el país asiático hasta una ardilla goce de más derechos que una mujer.

El pasado agosto, Afganistán aprobó una ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio que obliga al uso del velo para cubrir el rostro y cuerpo de las mujeres, para evitar “causar tentación”.

  • Ecuador firma declaración en favor de las niñas y mujeres en Afganistán

Además, se condenó el sonido en público de la voz femenina, incluyendo cantar, recitar, o hablar frente a micrófonos, como una falta contra la modestia, implementando la interpretación más rigurosa de la ley islámica.

“In Kabul, even a cat has more freedoms than a woman.

A squirrel has more rights than a girl in Afghanistan today.”

At UNHQ, Meryl Streep joined @antonioguterres and global leaders to call on the international community to stand up for women & girls in Afghanistan. pic.twitter.com/5PPttqmf1F

— United Nations (@UN) September 23, 2024

"La nueva ley promulgada el mes pasado formaliza la eliminación sistemática de las mujeres y las niñas de la vida pública. Las mujeres y las niñas afganas están confinadas en gran medida en sus hogares, sin libertad de movimiento y casi sin acceso a la educación o al trabajo. Incluso se les prohíbe cantar o alzar la voz en público", anotó el secretario general, António Guterres.

Streep tomó la palabra en un evento titulado 'La inclusión de las mujeres en el futuro de Afganistán', donde aseguró que en Kabul tiene más libertades una gata, una ardilla a un pájaro que una mujer, ya que estos animales pueden tomar el sol en la calle, corretear por un parque o cantar, ejemplos de las cosas que una mujer no puede hacer en Afganistán.

  • Queremos tanto a Meryl: sus 10 mejores interpretaciones

No obstante, la protagonista de '¡Mamma Mia!' anotó en su discurso que la realidad de Afganistán no siempre ha sido en su historia tan restrictiva para las mujeres.

"En 1971 me gradué en la universidad aquí en Nueva York, y ese año, las mujeres en Suiza obtuvieron el derecho al voto. Las mujeres en Afganistán, por supuesto, habían disfrutado de ese derecho durante medio siglo".

No en el nombre de la religión

Por su parte, la ministra de exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, se describió como "una mujer, una madre, una abuela y una musulmana" y señaló que eso no le impide tener acceso a todos los derechos, incluido el de hablar en el edificio de Naciones Unidas.

"Cuando estoy aquí, puedo expresar lo que pienso. Puedo expresar mis aspiraciones. Las mujeres afganas deberían disfrutar del mismo derecho, pero la situación es completamente diferente. Ahora se enfrentan a un retroceso en el progreso en materia de educación, empleo y libertad social", aseguró Marsudi.

La canciller anotó además que al menos 1,4 millones de niñas han sido vetadas en la educación secundaria en 2024. Esta preocupante situación exige nuestra máxima atención, según la Unesco.

El foro de Mujeres de Afganistán presentó hoy el documental 'The Sharp Edge of Peace' sobre cuatro lideresas afganas que tomaron el micrófono para contar la preocupante situación de su país.

Habiba Sarabi, exministra de Asuntos de la Mujer de Afganistán; Fawziya Koofi, exvicepresidenta del Parlamento de Afganistán y Asila Wardak, exdirectora General de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales de la Mujer del ministerio de Asuntos Exteriores afgano.

Wardak explicó que sus "hermanas" afganas han sido borradas de la sociedad y recalcó que "el futuro de Afganistán no puede construirse sobre la base de la exclusión de la mitad de la población".

"Las mujeres deben ser parte de la solución, no un elemento secundario", argumentó.

En la rueda de prensa posterior, todos los ojos estaban en Streep, quien dijo que si Kamala Harris llegara al Despacho Oval y le preguntara por consejo sobre la situación de las mujeres en Afganistán le diría que se dejara asesorar por las mujeres que participaron hoy en el evento.

  • #ONU
  • #actores
  • #Meryl Streep
  • #derechos de las mujeres
  • #Afganistán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 02

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 03

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 04

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 05

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024