Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Los síntomas físicos que son alerta de ansiedad, según el doctor en psicología Efrén Martínez

El famoso terapeuta Efrén Martínez visitará Ecuador para ofrecer la conferencia 'Vivir desde el miedo o desde el propósito'.

Efrén Martínez, doctor en psicología, conferencista y autor 'best seller', en una imagen de junio de 2025.

Efrén Martínez, doctor en psicología, conferencista y autor 'best seller', en una imagen de junio de 2025.

- Foto

Cortesía

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

18 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Entre más azúcar y ultraprocesados comas, más ansiedad vas a tener", así de directo es Efrén Martínez, reconocido como uno de los autores sobre desarrollo humano más influyentes de habla hispana. 

En su amplio currículum, se destaca el haber acompañado emocionalmente a figuras del espectáculo como Alejandro Sanz, Andrés Parra y Melendi; más de 2.500 conferencias en 20 países; y un gran alcance en redes sociales. 

  • Susi Hidalgo, sobre la sociedad: "lo que hay es sexo, lo que no hay es amor"

Con la conferencia 'Vivir desde el miedo o desde el propósito', el doctor en psicología y autor 'best seller' visitará Ecuador para una única presentación: el miércoles 2 de julio, a las 19:00, en el Teatro Scala, en Cumbayá. 

Antes de su llegada al país, el especialista colombiano Efrén Martínez compartió con PRIMICIAS algunas claves para reconocer la ansiedad, los miedos y abrirse a la búsqueda de un propósito de vida.  

¿Cuáles son los síntomas físicos que pueden alertar ansiedad?

  • Bruxismo. Si te levantas con dolores en los músculos maseteros (ubicados en las mejillas, responsables de la masticación), si el odontólogo te dice que tienes desgaste en el esmalte de los dientes. 
  • Si el colon se inflama, si te inflamas con cualquier comida.
  • Tener constantes contracturas musculares.
  • Sensación de aprehensión. Pensamientos de que algo malo te va a suceder.
  • Si tu sueño empieza a afectarse. Esto quiere decir, no dormir como mínimo entre siete a nueve horas diarias, logrando sueño profundo.
  • Tener una mala relación con la comida. 

Algunos de los síntomas que mencionas se toman como algo "normal", como "achaques de la edad" e incluso, como broma que podría no ser broma, se "acepta" después de los 30 años

(Risas) No. No es normal. Ni siquiera necesitas tener estos síntomas juntos para que salte la alarma de la ansiedad. 

Porque uno de acostumbra a vivir mal, a vivir tenso, a no dormir. Entonces, al otro día lo que haces es meterte más azúcar y más cafeína para despertarte, y todo empeora. Puedes aguantar así diez o quince años, hasta que te lleguen las facturas. 

  • Deepak Chopra: Tómalo con calma, no hay nada que puedas hacer respecto a la vejez (salvo algunos cambios)

Hay un juego crucial entre lo biológico y lo psicológico. No se trata solamente de nuestra cabeza. Nuestro intestino tiene directa relación con nuestra salud mental. 

  • Entre más azúcar y ultraprocesados comas, más ansiedad vas a tener.
  • Entre menos ejercicio físico hagas, más ansiedad. 
  • Entre menos sueño de calidad, más ansiedad.
  • Entre menos medites, más ansiedad. 

¿Cuál es es estándar de buena vida al que deberíamos apuntar?

El sueño tiene directa relación con la felicidad, la alegría y el bienestar. Necesitas entre siete y nueve horas de descanso de calidad. Esto quiere decir:

  • No ver el celular por la noche. Dejarlo al menos a metro y medio de distancia para dormir. 
  • Quitarse el reloj, anillo o cualquier dispositivo electrónico para dormir.
  • No comer al menos tres horas antes de acostarse.
  • Tapar todas las luces. Dormir en la mayor oscuridad posible y a una temperatura adecuada.
  • Invertir en un buen colchón, vas a pasar unos 15 o 20 años durmiendo.

El título de la conferencia, 'Vivir desde el miedo o desde el propósito', nos lleva al fundamento. Porque tal vez crees que vives bien, pero con el colon inflamado y con bruxismo, puede que no estés viviendo la verdadera experiencia de gozarse la vida.  

Antes de asistir a tu conferencia, ¿qué preguntas recomiendas hacerse a sí mismo para aprovechar mejor la información que compartirás?

  • ¿Qué tanto vivo desde el miedo y qué tanto desde el propósito?
  • ¿Vamos por la vida huyendo o persiguiendo? Si huimos, ¿huimos del miedo a fracasar? Si perseguimos, ¿por qué o hacia a dónde estamos corriendo?
  • ¿Cuál es tu aporte, tu contribución en este escenario? No tiene que ser salvar el planeta, puede ser tu aporte al criar un hijo, en tu hogar, en tu barrio, en tu ciudad. 

Hay demasiada información en redes sociales. Algunos que hacen un curso de dos días y sienten que se han iluminado. Lo que voy a compartir en la conferencia este 2 de julio es una reciente investigación en latinoamericanos. 

  • 5 podcast en español para reflexionar, sanar y reír

Vamos a ver las cuatro causas que llenan la vida de los latinos. Hay buenas reflexiones en las redes, que suman; pero también hay muchas sin evidencia científica. Ahora vamos a ir a la fija, lo que está probado que funciona. 

Para responder a las preguntas recomendadas, ¿cómo discernir entre un miedo sano y uno dañino?

El miedo es una emoción que nos ayuda a sobrevivir. El problema es percibir amenazas que no existen.  

Por ejemplo, creer que lo más grave de la vida es un fracaso. Así solo desperdicias gran parte de tu energía vital en evitar equivocarte, en vez de alcanzar algo que le agregue valor a tu vida y al mundo.

  • La Inteligencia Artificial es mi psicólogo, ¿utopía hecha realidad o un aterrador presente distópico?

Cuando algo podría lastimarte, el miedo actúa protegiendo la supervivencia básica. Pero el miedo de las creencias, las ideas, heridas, ese es el que hay que disolver, el que te paraliza y te impide llevar la vida que quieres. 

En países como Ecuador, con altos índices de violencia, ¿a qué herramientas podemos acudir para no dejarnos arrastrar por el miedo?

Yo creo que tenemos que movernos en dos niveles porque, efectivamente, nuestras violencias generan climas de mayor estrés y mayor ansiedad, eso es una realidad. Sin embargo, no debemos dejar de vivir por el hecho de que un día vamos a morir. 

Vamos a morir. Mientras tanto, vivamos. Hay gente que se cae en las escaleras de su casa y muere, que se muere acostada en el lugar más seguro del mundo. ¿Y qué es un lugar seguro, Estados Unidos para los latinos? ¿Francia, Israel?

  • Marcus Dantus y Yokoi Kenji, parte de The Mentors en Quito

No quiero decir que uno va a caminar a las tres de la madrugada en la zona más peligrosa de la ciudad. No. Pero sí creo que uno puede apostarle un poquito a la objetividad y no dejar de disfrutar la vida. 

La felicidad es el efecto colateral de hacer el bien y sentirse bien. Dormir bien, comer bien, hacer ejercicio, meditar, todo eso nos ayuda.

  • #salud mental
  • #conferencia
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Uruguay por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    Cae alias 'Peppe', el máximo líder de la mafia italiana Ndrangheta en América Latina y Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Macará vs. Independiente del Valle por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    AMT de Quito niega filtración de documentos tras hallazgo de sellos y certificados falsos en un operativo en Guayaquil

  • 05

    Chelsea vs. PSG: ¿Dónde y a qué hora ver la final del Mundial de Clubes?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024