Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Plataforma de criptomonedas suspende pagos en medio de sospechas de estafa piramidal en Argentina

Casi una tercera parte de una ciudad de 70.000 habitantes en Argentina, apostó a multiplicar su dinero en una plataforma de criptomonedas, que ahora es investigada por sospechas de estafa.

Una mujer muestra su listado de transacciones en bitcoin. Imagen referencial.

Una mujer muestra su listado de transacciones en bitcoin. Imagen referencial.

- Foto

EFE

Autor:

AFP

Actualizada:

08 oct 2024 - 20:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La plataforma de compra y venta de criptomonedas Rainbow Exchange, también conocida como Knight Consortium, suspendió por 14 días hábiles desde el 7 de octubre de 2024 el pago o el retiro de dinero a sus miles de inversores en Argentina, en medio de una incipiente investigación por una presunta estafa piramidal.

"Debido a informes engañosos de los medios locales, los reguladores argentinos decidieron intervenir en la investigación de Rainbow Exchange", dice el comunicado de la empresa.

"Para garantizar la seguridad de los fondos y cooperar plenamente con la investigación, suspenderemos temporalmente los servicios de retiro para los usuarios en Argentina y sus cuentas asociadas", agrega.

  • Arcotel pide a ciudadanos cuidar huella digital tras masiva 'venta' del iris a cambio de criptomonedas

Las sospechas de una posible estafa piramidal, en la que los últimos inversionistas financian los falsos beneficios que reciben los anteriores, comenzaron a circular en los primeros días de octubre, cuando usuarios de la red social X alertaron sobre esta plataforma que aseguraba ganancias de hasta 2% diario en dólares a sus miles de inversores en el país.

Al mismo tiempo, medios locales difundieron que dos hombres, que en septiembre se habían presentado como ejecutivos de la empresa en una conferencia en Buenos Aires, eran en realidad dos actores polacos, contratados para hacerse pasar por representantes de la compañía.

Furor por las cripto en una ciudad 

La localidad de San Pedro (170 km al noreste de Buenos Aires) quedó en el foco de la polémica, ya que, según consignó su intendente a la prensa local, entre 15 y 20 mil de sus 70 mil habitantes invirtieron dinero en Rainbow Exchange.

"No hay denuncia de ningún vecino, pero en virtud de las noticias que trascendieron en los medios ante una supuesta estafa piramidal, comenzamos una investigación", señalaron fuentes judiciales al diario local La Nación el lunes.

"Les hacen creer a todos que están comprando o vendiendo una cripto y haciendo un 1%-2% diario de ganancias", señaló en X el programador Maximiliano Firtman, uno de los primeros en alertar sobre el tema.

"Es todo simulación, pero todos están chochos (contentos) creyendo que son los lobos de Wall Street", comentó.

En el comunicado publicado este martes la empresa aseguró que, si no puede seguir operando en el país por decisión de la justicia, desarrollará "un plan de retiro ordenado para garantizar que todos los usuarios locales puedan salir exitosamente del mercado local".

  • "Ha comenzado el golpe de Estado", dice Gustavo Petro frente a investigación a su campaña
  • #Argentina
  • #criptomonedas
  • #investigación
  • #estafa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña del DT Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 04

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 05

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024