Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Los disidentes de las FARC demuestran su fuerza y secuestran a 29 militares y policías en Colombia

El Frente Carlos Patiño, que opera en el departamento del Cauca, secuestró a militares y policías, en medio de la ola de violencia que sacude a Colombia.

Metralleta de disidentes de las FARC exhibida por el Ejército de Colombia, el 31 de agosto de 2024.

Metralleta de disidentes de las FARC exhibida por el Ejército de Colombia, el 31 de agosto de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias/AFP

Actualizada:

07 mar 2025 - 15:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Disidentes de las FARC retuvieron a 29 policías y militares en un enclave guerrillero del suroeste de Colombia, donde el gobierno lanzó una ofensiva para detener la violencia del narcotráfico, informaron el 7 de marzo las autoridades.

El ministerio de Defensa de Colombia indicó que "la tentativa de homicidio y el posterior secuestro de 29 miembros de la Fuerza Pública" tuvo lugar en las montañas del departamento del Cauca bajo el control de rebeldes del Estado Mayor Central (EMC), que nunca aceptaron el histórico acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de la guerrilla marxista.

  • Petro propondrá al ganador de la segunda vuelta en Ecuador la reapertura de la sede de la Unasur en Quito

Según la cartera, "pobladores instrumentalizados" por los guerrilleros participaron en la retención de los uniformados, una represalia contra el gobierno que presiona al EMC tras los frustrados intentos de negociaciones para alcanzar su posible desarme.

Videos publicados por las autoridades muestran una tanqueta que huye en llamas mientras un grupo de personas le tira piedras. En otros, se observa a policías antidisturbios lanzar granadas de humo y avanzar por una calle en medio de disparos.

🔻 Kolombiya'nın El Plateado bölgesinde askerî operasyonlara karşı eylemler düzenleniyor. Eylemler şiddetli çatışmalarla devam ediyor. Kolombiya hükümeti Cauca eyaletinde FARC gerillalarına yönelik operasyonlarını son süreçte artırmıştı. pic.twitter.com/M24Ms2gQGX

— Yeni Demokrasi Gazetesi (@yenidemokrasi_) March 7, 2025

Los hechos se registraron en los municipios de Argelia y El Tambo, zona donde se registra una de las mayores concentraciones de cultivos de coca, según la ONU.

  • Cancillería de Ecuador afirma que derribo de puentes fronterizos está dentro de los acuerdos con Colombia

Allí el ejército lanzó en octubre de 2024 la incursión militar "Perseo" para retomar el control de la región.

El gobierno asegura que el EMC es responsable de las acciones "ejecutadas con sevicia y vistiéndose de civil para infiltrarse y atentar contra la integridad" de los uniformados.

Petri pide una "inmediata liberación" 

En un mensaje en la red social X, el presidente Gustavo Petro sostuvo que el EMC actúa con "desespero y por eso utiliza la población civil".

"Su debilidad militar no le permite enfrentarse con el Ejército", añadió el mandatario izquierdista.

"¡Exigimos su inmediata liberación! Rechazamos categóricamente el secuestro de nuestros policías en El Plateado (Cauca), a manos de la organización criminal Carlos Patiño, a la cual hacemos responsable de su integridad", escribió el viernes también en X el general Carlos Fernando Triana, director de la policía colombiana.

¡𝗘𝗫𝗜𝗚𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗦𝗨 𝗜𝗡𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡!Rechazamos categóricamente el secuestro de nuestros policías, en El Plateado (Cauca), a manos de la organización criminal ‘Carlos Patiño’, a la cual hacemos responsable de su integridad.

También condenamos la… pic.twitter.com/LjUHQmKmUI

— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) March 7, 2025

El Frente Carlos Patiño, que opera en esta conflictiva zona, es una de las principales estructuras armadas adscritas al EMC.

El Ministerio de Defensa aseguró que desde el ingreso de la fuerza pública a la región enfrentan "constantes amenazas" de esta disidencia de las FARC "que busca sembrar miedo, zozobra y frenar la llegada de proyectos sociales".

  • Colombia registró 72 masacres y el asesinato de 89 líderes sociales en 2024, según la ONU

El EMC llevaba a cabo negociaciones de paz con el gobierno de Petro, pero se dividió en 2024 en dos facciones.

Colombia atraviesa su más grave ola de violencia en la última década, con distintos focos en el noreste y suroeste del país. La escalada pone en jaque la apuesta del gobierno de lograr el desarme de todos los grupos armados para desactivar un conflicto interno de seis décadas.

  • #colombia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 05

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024