Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos tendrá nuevas reglas de exportación de microchips de IA

Las nuevas reglas de exportación, restricciones que se suman a las anunciadas en 2023, entrarán en vigor en 120 días. China denunció que esta es una "violación flagrante" de las reglas del comercio internacional.

Fondo de microchip inteligente en una placa base, primer plano, tecnología remix, 13 de enero de 2025.

Fondo de microchip inteligente en una placa base, primer plano, tecnología remix, 13 de enero de 2025.

- Foto

Freepik

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

13 ene 2025 - 11:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos anunció el lunes 13 de enero de 2025 nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), en un nuevo esfuerzo del gobierno de Joe Biden para dificultar el acceso de China y otros rivales de Washington a estos componentes.

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de ciertos chips de IA a China, un país al que Estados Unidos ve como un competidor estratégico en el campo de los semiconductores avanzados.

  • Estados Unidos anuncia iniciativa para desarrollar chips en países de América Latina

"Estados Unidos lidera el mundo en la IA ahora, tanto en el desarrollo de IA como en el diseño de chips para IA, y es fundamental que sigamos así", señaló a la prensa la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

Esta decisión desató una airada reacción de Pekín así como críticas de la industria y advertencias sobre un impacto en la competitividad de Estados Unidos.

China declaró el lunes que las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos son una "violación flagrante" de las reglas del comercio internacional.

El anuncio "es otro ejemplo de la generalización del concepto de seguridad nacional y del abuso del control de las exportaciones, y constituye una violación flagrante de las reglas económicas y comerciales internacionales", afirmó el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

De su lado, el director ejecutivo de la Asociación de la Industria de Semiconductores, John Neuffer, sostuvo en una declaración, "estamos profundamente decepcionados de que un cambio de esta magnitud e impacto se haga a días de una transición presidencial y sin ningún aporte significativo (solicitado a) la industria".

  • Así funcionan los nuevos 'superchips' de inteligencia artificial de Nvidia

Añadió que la decisión puede causar "un daño duradero a la economía de Estados Unidos y a la competitividad global", al ceder mercados clave a rivales.

El gigante del sector, Nvidia, indicó en un blog que "disfrazadas como una medida 'anti-China', estas reglas no harán nada para mejorar la seguridad de Estados Unidos".

Estas nuevas reglas entrarán en vigor en 120 días, señaló Raimondo. El republicano Donald Trump asumirá la semana entrante, el 20 de enero.

Con la nueva normativa se actualizan los controles sobre los chips, exigiendo autorizaciones especiales para su exportación, reexportación y transferencias dentro de Estados Unidos, al tiempo que se incluye una serie de excepciones para países considerados aliados.

Mientras tanto, los centros de datos de IA deberán cumplir con parámetros de seguridad reforzados para poder importar chips.

Visiones encontradas

Según el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, las nuevas normas hacen que "sea difícil" para los "competidores estratégicos (de Estados Unidos el) utilizar el contrabando y el acceso remoto para evadir (el) control de las exportaciones".

También crean "incentivos para que nuestros amigos y aliados de todo el mundo utilicen proveedores confiables de inteligencia artificial avanzada", declaró.

Nvidia en tanto, indicó que el primer gobierno de Trump mostró cómo Estados Unidos "gana a través de la innovación, competencia y compartiendo nuestras tecnologías con el mundo, no escondiéndonos detrás de un muro de poder gubernamental".

Aunque Trump impuso fuertes aranceles a las importaciones chinas durante su primer mandato -un esquema que amenaza con generalizar para el comercio de Estados Unidos durante su segunda presidencia-, sus simpatizantes en Silicon Valley podrían ver las nuevas normas dictadas por un gobierno demócrata saliente como un innecesario obstáculo para su capacidad de exportar productos.

  • #inteligencia artificial
  • #chips
  • #Estados Unidos
  • #China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 02

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • 03

    ¿Cuál es el apellido más común en cada provincia del Ecuador? El INEC revela datos sorprendentes

  • 04

    Bandera roja en 26 playas de Ecuador por mar agitado del 11 al 13 de julio de 2025

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024