Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El gobierno de Javier Milei anuncia que eliminará la figura del femicidio del Código Penal de Argentina

En una polémica declaración, el ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, argumentó que "el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad".

El presidente de Argentina, Javier Milei, en un acto del Liberal Institute en Kloten, Suiza, el 24 de enero de 2024.

El presidente de Argentina, Javier Milei, en un acto del Liberal Institute en Kloten, Suiza, el 24 de enero de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

24 ene 2025 - 15:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, anunció este 24 de enero que el Gobierno eliminará la figura del feminicidio del Código Penal y argumentó que "el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad".

"Vamos a eliminar la figura del femicidio (feminicidio) del Código Penal Argentino. Porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que otra", informó el ministro a través de su perfil de la red social X.

Vamos a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino. Porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que otra.

Como dijo el Presidente Javier Milei en Davos, el feminismo es una… pic.twitter.com/n94thxmz5b

— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) January 24, 2025

Se trata de una modificación de la ley 26.791 del Código Penal, que desde 2012 -durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015)- impone la reclusión perpetua a quien matare "a una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género".

"Durante años han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre. Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la Ley y merecemos la misma protección y respeto", agregó Cúneo Libarona, que consideró además que el feminismo "busca privilegios poniendo a una mitad de población en contra de la otra".

  • ¿Estados Unidos comienza a decir adiós a la inclusión forzada y a la ideología 'woke' debido a Donald Trump?

El ministro hizo referencia también a las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, durante su discurso de este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), donde cuestionó directamente la figura del feminicidio y consideró que "legaliza de hecho que la vida de una mujer vale más que la de un hombre".

Estas declaraciones tienen lugar en paralelo con una ofensiva por parte del Ejecutivo argentino contra las políticas públicas de atención y protección de las mujeres desde que Milei llegó a la Presidencia, el 10 de diciembre de 2023.

  • Todo un récord: Javier Milei cerró en un año más de 200 oficinas del Estado en Argentina

El mandatario ultraderechista ha manifestado además en reiteradas ocasiones su oposición a lo que él denomina de forma despectiva "ideología de género" y a la Agenda 2030 -que entre sus objetivos figura el de la igualdad entre hombres y mujeres-.

Una de sus primeras decisiones fue eliminar el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad y la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, que daba asistencia a las víctimas, mientras que también rebajó la jerarquía de la dirección a cargo de la Línea 144 para denuncias de casos de violencia machista y de otras áreas de asistencia y prevención de la violencia hacia las mujeres.

En 2024, Argentina registró entre 255 y 294 feminicidios, según las organizaciones consultadas por la agencia de noticias EFE, que contradicen las cifras oficiales.

Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) contabilizó en 2024 un total de 255 feminicidios -un caso cada 34 horas-, lo que significa uno más que en 2023, y 604 intentos de feminicidio, frente a 572 en 2023; mientras que el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti eleva la cifra a 294 muertes por violencia machista.

  • "Esta estupidez se termina", dice Milei contra traslados de presos amparados en identidad de género

Los datos aportados por las organizaciones feministas contradicen a los que ofrece el Gobierno, que hablan de un descenso anual del 10 % de las muertes por esta causa en 2024.

El informe de Mumalá apunta a que sólo el 12 % de las víctimas de feminicidios en 2024 había denunciado a su agresor, el porcentaje más bajo de los últimos nueve años. 

  • #Javier Milei
  • #Argentina
  • #derechos humanos
  • #femicidio
  • #mujeres
  • #Feminismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Este es el marco legal que norma el ingreso de la Policía Nacional a escuelas y colegios en Ecuador

  • 02

    Izquierda chilena apuesta por una candidata presidencial comunista para reemplazar a Boric

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 04

    Usuarios alertan de continuos cortes de luz en el valle de Los Chillos, al oriente de Quito

  • 05

    Seis barrios de Tumbaco tendrán cortes de agua desde la noche de este lunes 30 de junio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024