Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

La siguiente revolución del arte llega con la tecnología NFT

Los artistas, en especial los plásticos, ahora exhiben sus obras en espacios virtuales gracias a la tecnología NFT. Para muchos, se trata de una democratización del arte.

Guillermo Lasso junto al presidente colombiano Iván Duque en la Casa de Nariño, el 20 de abril de 2021.

Guillermo Lasso junto al presidente colombiano Iván Duque en la Casa de Nariño, el 20 de abril de 2021.

@LassoGuillermo

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al igual que ocurrió con la música y las plataformas de descarga, el arte digital basado en la tecnología de cadena de bloques NFT genera críticas y aliados.

Sus principales aliados están en los artistas, que pueden difundir sus obras sin intermediarios. Así fue con los músicos que hasta hoy suben sus creaciones a plataformas de streaming como Spotify o YouTube.

Y ahora, la tecnología NFT (Non-Fungible Token o token criptográfico) permite a los artistas plásticos publicar sus obras en espacios virtuales y, además, venderlas hasta por millones de dólares.

"Todos nos preguntábamos cuál iba a ser la revolución del arte, algo como lo fue Spotify para la música: ahora ya la tenemos", explica Johann König, dueño de la König Galerie, uno de los centros referentes del arte contemporáneo en Berlín.

La llegada del arte basado en NFT supone, según König, una "revolución" para el mundo artístico, ya que está rompiendo las reglas que tradicionalmente lo han regido y está democratizando la producción artística.

Para el artista se trata de una nueva opción tanto para los que ya tienen un reconocimiento en el mundo del arte, como para aquellos que no logran publicar sus creaciones por los medios tradicionales.

"Tenemos un nuestra base de datos a 700.000 artistas y solo siete galerías. Entonces, solo el 1% de los creadores puede acceder".

Johann König

¿Arte más contaminante?

Una de las principales críticas del universo de las criptomonedas y el criptoarte es la contaminación que producen. Esta preocupación, según afirma König, también ha llegado al mundo del arte.

Explica que, al aumentar el interés por el arte NFT e incrementarse el volumen de ventas y transacciones, mayor es el impacto climático que producen.

Esto ocurre debido al gasto de electricidad que conlleva producir las criptomonedas.

"La contaminación es un problema real y su relación con el arte NFT también. Entonces estamos buscando la manera de minimizar el impacto ecológico de este nuevo fenómeno", comenta König.

  • #streaming
  • #blockchain
  • #arte
  • #revolución
  • #NFT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024