Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Acuerdo con China significaría un aumento del comercio de hasta 35%

Con un acuerdo comercial, Ecuador reduciría los aranceles de productos que ingresan a China, y que al momento pagan hasta USD 140 millones al año por entrar a ese mercado.

Reunión entre el presidente Guillermo Lasso y su hómologo de China, Xi Jinping, el 5 de febrero de 2022.

Reunión entre el presidente Guillermo Lasso y su hómologo de China, Xi Jinping, el 5 de febrero de 2022.

Guillermo Lasso/Twitter

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

06 feb 2022 - 12:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador espera que el acuerdo comercial con China aumente el comercio entre los dos países hasta en 35%, dijo el ministro de Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado.

Y el primer paso para lograr este acuerdo fue dado con la firma de un Memorando de Entendimiento, durante la visita oficial del Gobierno a China. Se espera que las negociaciones concluyan en noviembre de 2022.

Las exportaciones a China sumaron USD 3.261 millones entre enero y noviembre de 2021, según el Banco Central.

Eso equivale al 13,5% de las exportaciones de Ecuador, lo que convierte a China en uno de los principales socios comerciales del país.

Entre los principales productos de exportación a China, a cargo de 632 empresas, figuran el camarón, los productos mineros y la madera.

Mientras que las importaciones han alcanzado USD 3.990 millones en los 11 primeros meses de 2021.

Los principales productos que Ecuador importa desde China son máquinas y aparatos mecánicos, máquinas y aparatos eléctricos, vehículos y autopartes.

"China es el principal proveedor de materias primas y bienes de capital necesarios para tecnificar la producción nacional", según la Federación de Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Reducir aranceles

Con un acuerdo comercial, Ecuador espera reducir al mínimo los aranceles para el ingreso de sus productos a China en un corto plazo.

Según Fedexpor, la oferta exportable de Ecuador paga anualmente alrededor de USD 140 millones por aranceles para ingresar al país asiático.

Los principales productos de exportación que enfrentan aranceles en China son:

  • Camarón: con un arancel de 5%
  • Banano: 10%
  • Harina de pescado: 2%
  • Desperdicios de cobre: 1%
  • Frutas no tradicionales: 12%-30%
  • Otros pescados: 7%
  • Madera en bloques: 6%
  • Productos de cuero: 5%-7%
  • Rosas: 10%

Otros países proveedores de China, como India con el camarón o Filipinas con el banano, gozan de preferencias arancelarias.

Para India la tasa arancelaria es igual a la mitad de la que paga el camarón ecuatoriano. Y el banano filipino ingresa sin carga arancelaria, sostiene Fedexpor.

Proteger sectores

En la negociación del acuerdo comercial, el país también buscará proteger a los sectores sensibles que se han determinado en un estudio de prefactibilidad.

Entre ellos figuran acero, textil, calzado y de ensamblaje.

"Para esos casos tendremos que buscar periodos de desgravación amplios, que le permita a la industria ser más competitiva, reinventarse", dijo Prado.

Además, el Gobierno evalúa excluir productos muy sensibles dentro de la negociación con China.

Prado reconoció que existe actualmente una importación de productos chinos que resulta "compleja" para ciertos sectores de la industria local.

"Al tener un tratado de libre comercio formal las reglas del juego para los productos importados se vuelven más claras", añadió.

  • #Ecuador
  • #China
  • #aranceles
  • #Comercio
  • #Acuerdo
  • #Julio José Prado
  • #importaciones
  • #Fedexpor
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 02

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 03

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 04

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 05

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025