Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Acuerdo con el FMI cambiará drásticamente la realidad económica de Ecuador"

Logo del Credit Suiss en su matriz en Zúrich, en junio de 2020.

Logo del Credit Suiss en su matriz en Zúrich, en junio de 2020.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 ago 2020 - 15:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"En nuestra opinión, de ser aprobado por el Directorio, este programa podría cambiar drásticamente la realidad económica de Ecuador durante los próximos meses", sostiene un comunicado del banco de inversiones Credit Suisse, sobre el acuerdo número 20 entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el documento denominado Ecuador: una nueva esperanza, difundido el 31 de agosto de 2020, el banco afirma que los nuevos fondos desembolsados en 2020 impulsarían:

  • Las cuentas fiscales.
  • La liquidez interna.
  • Las reservas internacionales.

Sin embargo, "aún se necesitan detalles sobre métricas, objetivos y el marco general del programa para realizar una evaluación con respecto a la probabilidad de éxito", agrega el comunicado.

El acuerdo será sometido a la aprobación del Directorio del FMI en septiembre de 2020, así lo anunció la directora Gerente del Fondo, Kristalina Georgieva.

En 2020 está previsto que el país acceda a USD 4.000 millones del multilateral, mientras que los USD 2.500 millones restantes se desembolsarán en los próximos dos años.

Este financiamiento tiene un plazo de 10 años para repagar el capital, con cuatro años de gracia. La tasa de interés sería cercana al 2,9% anual.

Alivio fiscal

El anuncio de un acuerdo sorprendió a Credit Suisse, que considera que la llegada de recursos a Ecuador es fundamental para evitar un estancamiento económico a largo plazo, por la crisis que el país ya arrastraba y que se ahondó por la pandemia de Covid-19.

"Ecuador es el único país de la región que no puede generar políticas sólidas de reemplazo de ingresos, protección del empleo o mejora crediticia, dadas las limitaciones monetarias impuestas por la dolarización", afirma el comunicado.

El banco agrega que "una gran inyección de dólares del exterior podría ser la sacudida que requiere la economía".

El beneficiario inmediato del financiamiento adicional será el sector fiscal, según el Credit Suisse.

El compromiso del FMI "debería permitir al Gobierno borrar algunos de los atrasos que ya ha creado, que según nuestras estimaciones basadas en datos de ejecución presupuestaria alcanzan actualmente alrededor de USD 3.000 millones, y aumentan aún más el déficit del Gobierno Central", sostiene el banco.

El Credit Suisse agrega que el alivio fiscal se alcanzará siempre y cuando las otras fuentes de financiamiento se mantengan iguales o aumenten.

Dinamismo económico

Para el banco si bien el acceso a crédito en el país se ha mantenido por un aumento de los depósitos en niveles superiores a los anteriores a la pandemia, el acuerdo con el FMI sería un impulso para el dinamismo económico.

El Credit Suisse prevé que con los fondos del multilateral mejore la liquidez en los hogares y las empresas permitiendo reactivar la cadena de pagos y manteniendo el equilibrio del sector monetario.

"La entrada de dólares que se espera de los desembolsos del FMI este año también fortalecerá las reservas internacionales, creando un colchón más sólido para permitir que la actividad económica repunte, junto con la transaccionalidad, la demanda de efectivo y las importaciones", sostiene el banco.

El comunicado del Creditt Suisse concluye que "si bien los fondos que Ecuador pueda recibir del FMI este año podrían ser un cambio para el país en el corto plazo, son simplemente las condiciones iniciales para un mediano plazo muy incierto y desafiante. Pero al menos, hay esperanza de nuevo".

  • #economía
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Acuerdo
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #inversiones
  • #banco
  • #déficit fiscal
  • #Credit Suisse

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bloque ADN y sus aliados en la Asamblea aprueban cuarta ley urgente para regular fundaciones en Ecuador

  • 02

    ¿Nuevo iPhone 17? Apple anuncia evento para el 9 de septiembre y dice que será 'Awe dropping'

  • 03

    Bomberos controlan incendio por quema de desechos en El Panecillo este martes 26 de agosto

  • 04

    Avenida Simón Bolívar, en Quito, está cerrada por un accidente de tránsito

  • 05

    En una urbanización de Chongón, sujetos vestidos como policías asesinan a un joven y su madre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024