Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremios piden ratificar acuerdo comercial con China, pese a temor ambiental

Sector productivo calcula que TLC con China viabilizaría más de 50.000 nuevos empleos y el incremento de exportaciones al gigante asiático.

Dirigentes del sector empresarial en rueda de prensa en Guayaquil el 6 de febrero de 2024.

Dirigentes del sector empresarial en rueda de prensa en Guayaquil el 6 de febrero de 2024.

Cordex

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 feb 2024 - 20:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Gremios productivos insistieron este martes, 6 de febrero de 2024, a la Asamblea que ratifique el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito con China, pese a los temores ambientales en varios sectores de la sociedad.

En la víspera de que el tratamiento de ese instrumento internacional sea retomado en el Legislativo, las cámaras de industrias y comercio de Guayaquil, y la Federación de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de Acuacultura se pronunciaron.

En una rueda de prensa, estos gremios aseguraron que "más de 50 mil nuevos empleos por el aumento de hasta el 32% de las exportaciones generaría el acuerdo comercial entre Ecuador y China".

Para estos gremios, estos serían los beneficios:

  • Incremento en exportaciones:  Aumento del 19 al 32% en los primeros 5 años.
  • Generación de empleo: Proyección de 50 mil nuevos puestos de trabajo directos, sin contar con los relacionados a nuevos productos que no se exportan aún.
  • Exportación de nuevos productos ecuatorianos:  como por ejemplo los de la Amazonia – Pitahaya, Guayusa, Yuca, Tagua, Borojó, Palmito, entre otros.
  • Desgravación arancelaria de productos ecuatorianos que se exportan a China:  Al 0% de forma inmediata: atún, sardina, plátano; a 5 años: cacao, rosas; a 10 años: camarón, banano, flores preservadas, café, entre otros.
  • Precautela los sectores sensibles de la industria ecuatoriana: Se excluyeron 828 subpartidas arancelarias de la industria textil, de calzado, metalmecánica, línea blanca, entre otros.
  • Protege el ambiente: Se ajusta a las medidas de protección ambiental estipuladas en la Constitución del Ecuador, tal como lo indican sus artículos 15.1 -16.13 y su anexo.
  • Innovación tecnológica: Traerá tecnología de punta a bajo precio.
  • Comercio electrónico: Impulso a la venta online de productos ecuatorianos en las plataformas electrónicas más grandes del mundo.

  • Ecuador es el cuarto país de la región que firma acuerdo con China

Asimismo, en un comunicado, el Comité Empresarial Ecuatoriano señaló que "el sector productivo en su gran mayoría promueve la ratificación de este acuerdo".

El Comité dijo que ha escuchado con extrañeza el argumento de que con el acuerdo con China se importarían bienes "basura" y que habría riesgos de "contaminación" en el país.

Esos "son temores comprensibles" pero están "alejados de lo negociado en el acuerdo y del marco de regulación actual que existe en el país", subrayó el Comité Empresarial que participó como invitado en las negociaciones del TLC con China.

"Ecuador mantiene su potestad soberana de prohibir y controlar la entrada de productos que pongan en riesgo a la población o que contaminen nuestro medio ambiente", agregó en el escrito y apostilló: "un acuerdo comercial no coarta el derecho a evitar el ingreso de bienes contaminantes".

Además, recordó que las experiencias de acuerdos firmados por otros países con China "han sido positivas", por lo que se debería ratificar el acuerdo comercial, tal como ya se hizo en su momento con la Unión Europea (UE).

Reparos de sectores sociales

De su lado, varios colectivos sociales y ambientalistas de las provincias amazónicas de Ecuador reiteraron este lunes su oposición a la ratificación en el Parlamento del acuerdo comercial con China.

Esas organizaciones instaron a los legisladores a votar contra el tratado con China por considerar que el país podría ser engullido por la gran producción del gigante asiático.

  • ¿Qué está en juego en el acuerdo comercial con China?

Con la firma del acuerdo en mayo de 2023 el Gobierno de Ecuador buscaba catapultar el intercambio comercial con la primera economía del mundo en número de consumidores, después de que el comercio bilateral entre ambos países haya aumentado en los últimos años hasta alcanzar en 2022 los 12.295 millones de dólares.

Mientras las exportaciones ecuatorianas a China llegaron en 2022 a 5.843 millones de dólares, las ventas chinas a Ecuador supusieron 6.452 millones, según cifras oficiales.

El tratado con China permitiría liberar de aranceles de manera inmediata a la mitad de la oferta exportable ecuatoriana, pero que llegaría al 99,6 por ciento a través de desgravaciones paulatinas en los próximos diez años.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #China
  • #TLC
  • #Comité Empresarial Ecuatoriano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • 02

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • 03

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 04

    Auditoría externa y rediseños del relleno sanitario, temas clave para el próximo contrato millonario de recolección de basura en Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024