Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Invasión rusa a Ucrania cambia las prioridades en la agenda comercial de Ecuador

Un acuerdo con Estados Unidos es esencial para que Ecuador compense la pérdida del mercado ruso, afirma el ministro de Producción, Julio José Prado.

Militares ucranianos caminan sobre un puente destruido por bombardeos en la ciudad de Irpin, Ucrania, el 3 de marzo de 2022.

Militares ucranianos caminan sobre un puente destruido por bombardeos en la ciudad de Irpin, Ucrania, el 3 de marzo de 2022.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La invasión rusa a Ucrania, que empezó el 24 de febrero, alteró la agenda comercial que se había planteado el Gobierno del presidente Guillermo Lasso.

Rusia era uno de los 10 mercados estratégicos con los que Ecuador buscaba concretar acuerdos comerciales hasta 2025.

Eso se debe a que Rusia es el quinto mayor destino para las exportaciones de Ecuador, que suman USD 1.000 millones anuales.

Un acuerdo comercial con Rusia incrementaría las exportaciones de Ecuador a ese país en USD 660 millones, según el Ministerio de Producción.

"Ecuador esperaba avanzar en la firma de los términos de entendimiento para un tratado comercial con Rusia y en una potencial visita interministerial en los próximos meses", dice el ministro de Producción, Julio José Prado.

Pero eso cambió por la invasión rusa a Ucrania, que "ha paralizado esas acciones", afirma Prado.

Agrega que la pausa que ha puesto Ecuador en los avances de un tratado con Rusia será hasta evaluar los escenarios diplomático y comercial en medio de la invasión rusa a Ucrania.

"La posición de Ecuador es que el país no puede desasociar los temas políticos de los comerciales en este contexto específico", dice Prado.

No se puede desasociar los temas políticos de los comerciales en este contexto específico.

Julio José Prado / Ministro de Producción

Presión para Estados Unidos

El acuerdo con Rusia también ha dejado de ser una prioridad por las complicaciones que experimentan las exportaciones ecuatorianas, y del resto del mundo, que llegan a ese mercado.

Los impactos que comienzan a sentir los exportadores ecuatorianos por el conflicto armado son:

  • Pérdida o redireccionamiento de los cargamentos que debían llegar a la zona Euroasiática.
  • Encarecimiento de productos que se envían a Rusia o aquellos que son desviados a otros mercados, por una sobreoferta.
  • Problemas en los pagos de empresas rusas a los exportadores ecuatorianos.

Esos efectos son consecuencia de las sanciones económicas que Estados Unidos y la Unión Europea impusieron a Rusia. Entre ellas está la exclusión de determinadas instituciones financieras rusas del sistema Swift, que permite la transferencia directa de dinero entre países.

La guerra también ha supuesto problemas logísticos, como el cierre de puertos, aeropuertos y la suspensión del transporte marítimo de carga hacia y desde Rusia de navieras, como Maersk.

En ese contexto, el Gobierno ecuatoriano considera que habrá una mayor apertura de los países de Occidente, entre ellos los de la Unión Europea y de Estados Unidos, para que se coloquen más productos ecuatorianos en sus mercados.

"Para que Ecuador compense la pérdida del mercado ruso, es esencial un acuerdo con Estados Unidos", sostiene Prado.

El Ministro de Producción reconoce que con Estados Unidos aún no se ha abierto la posibilidad de comenzar a negociar un tratado, pero cree que "el contexto geopolítico cambia las condiciones", afirma.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador. El 24% de las exportaciones ecuatorianas o lo que equivale a USD 6.403 millones al año se destinan a ese mercado.

Cuatro acuerdos en 2022

A pesar de la tensión mundial, Ecuador aún espera firmar cuatro acuerdos comerciales en 2022, con:

  1. 1

    México

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno espera concretar el acuerdo con México en 2022, con el cual Ecuador busca ser miembro pleno de la Alianza del Pacífico.  Una última mesa de negociación entre Ecuador y México está programada para marzo o abril. En esa reunión el Gobierno espera que se anuncie el cierre técnico de la negociación del tratado. Después de eso, los gobiernos revisarán jurídicamente los documentos de las negociaciones, las asambleas de los dos países lo deben ratificar y, en el caso de Ecuador, también lo debe hacer la Corte Constitucional. Ese proceso puede tardar cerca de tres meses. "Los tiempos no permitirán que este año se logre la adhesión completa de Ecuador a la Alianza del Pacífico, pero iniciaremos el trámite", sostiene Prado. Las exportaciones ecuatorianas a México suman USD 168 millones, según el Banco Central.  

  2. 2

    Corea del Sur

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuador y Corea retomaron las negociaciones para un acuerdo comercial, después de seis años de que estas estuvieran paralizadas. Para ello, el 2 de marzo de 2022 los dos países firmaron un memorando de entendimiento en el que se estableció:

    • El reinicio de las negociaciones.
    • Compromiso para agotar esfuerzos en lograr un tratado hasta finales de 2022.
    • Un trabajo en conjunto para que los dos países ingresen como miembros de la Alianza del Pacífico.
    Ecuador exporta a Corea del Sur el equivalente a USD 206 millones al año. 
  3. 3

    República Dominicana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuador también espera concretar un acuerdo de alcance parcial con República Dominicana. Aunque para ello se necesita la aprobación del sector privado de República Dominicana. "Al ser un acuerdo parcial se abordan ciertos productos específicos, por las sensibilidades en el sector agrícola. No se negocia inversiones", explica el ministro Prado. Las exportaciones ecuatorianas a República Dominicana ascienden a USD 106 millones.  

  4. 4

    China

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En febrero de 2022 Ecuador y China firmaron un memorando de entendimiento, con miras a lograr un acuerdo comercial en 2022 o a más tardar a inicios de 2023, sostiene Prado. Las exportaciones al mercado chino representan USD 4.075 millones, convirtiéndose en el segundo principal destino para las exportaciones de Ecuador. En caso de concretarse un tratado, las exportaciones a China podrían crecer 35%. Los productos que más se exportan a ese destino son el camarón, los minerales, la madera y las manufacturas.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Comercio
  • #Acuerdo
  • #Rusia
  • #Corea del Sur
  • #comercio exterior
  • #Ucrania
  • #Republica Dominicana
  • #alianza del pacífico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 03

    Cinco víctimas tras ataque armado en Los Ríos, en la madrugada del martes

  • 04

    El PSG cae ante el Bayern Múnich con doblete de Luis Díaz por la Fecha 4 de la Champions League

  • 05

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025