Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Turismo: Reglamento Airbnb permitirá clausurar el registro de turismo, no la vivienda

La Asociación Host Ecuador conoció el borrador del Reglamento de Alojamiento Turístico en Inmuebles Habitacionales, por lo que pide al Ministerio hacer cambios.

Imagen referencial de Airbnb.

Imagen referencial de Airbnb.

Pixabay

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 jul 2023 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asociación de Servicios Turísticos Temporales Host Ecuador, que agrupa unos 15.000 anfitriones que rentan viviendas en plataformas digitales como Airbnb, rechaza que el reglamento, que tiene previsto publicar el Ministerio de Turismo, abra la puerta a posibles clausuras de sus viviendas.

"No podemos aceptar que nuestras viviendas primarias sean clausuradas por incumplimiento al reglamento", dice el comunicado emitido en redes sociales el 21 de julio de 2021.

Host Ecuador reconoce que las medidas que les preocupan todavía están en un documento borrador; es decir, el Ministerio de Turismo todavía no emite el Reglamento de Alojamiento Turístico en Inmuebles Habitacionales.

El Ministerio hace aclaración

El ministro de Turismo, Niels Olsen, explicó a PRIMICIAS que la clausura se daría al permiso o registro de turismo para realizar la actividad de alojamiento, no al hogar.

"Se clausura el registro de turismo y no la casa, en caso de que el prestador del servicio no cumpla con la ley. El residente podrá entrar y salir de su propiedad".

Niels Olsen, ministro de Turismo.

Además, el gremio teme que el reglamento les impida seguir con sus negocios de alojamiento, por lo que pide al Ministerio que revise su propuesta.

La Asociación explica que una de las disposiciones transitorias que contendría el reglamento establece que en las zonas en las que el uso de suelo es residencial, no se permitirían actividades de renta temporal, como las de Airbnb y otras plataformas.

  • Lea también: Ante retraso de reglamento, Airbnb dice que creó 23.000 empleos

Ante este reclamo, Olsen aclaró que los anfitriones sí podrán llevar a cabo su actividad en suelo residencial, comercial o mixto.

"Esto ya ha sido aprobado y consensuado con los gobiernos locales. La ley nos permite establecer los requisitos que los municipios deben solicitar a los anfitriones para otorgar la Licencia Única Anual de Funcionamiento (LUAF)", agregó el Ministro.

Regularización de anfitriones

En 2022, el Ministerio ya intentó publicar un reglamento para regular las actividades de los anfitriones que usan este tipo de plataformas.

Sin embargo, en mayo de ese año, Olsen dijo que no hubo consensos con los actores del sector, por lo que el reglamento no se emitió.

Por ahora, el Ministerio dijo que sigue puliendo el borrador de reglamento, para que sea una norma simple y moderna.

El documento busca permitir la actividad en la formalidad para dar seguridad jurídica a los anfitriones, agregó Olsen.

El Ministro explicó, además, que cuando los anfitriones de Airbnb y otras plataformas similares se registren en el catastro de turismo, podrán hacerlo de manera online y en 15 minutos.

Con esto, podrán participar en eventos nacionales e internacionales de promoción y capacitación. Otro beneficio será el acceso a crédito al 5% de interés anual a 10 años.

El SRI también tiene estrategias

El Servicio de Rentas Internas (SRI) también emprendió en febrero de 2023 controles para regularizar las actividades de estas personas.

  • Lea también: Con cuatro estrategias, el SRI espera recaudar USD 1.200 millones

Según el SRI, hasta abril de 2023, al menos unas 1.500 personas que recibían ingresos por alquilar inmuebles en plataformas como Airbnb y Booking en Ecuador, no tenían RUC.

Al no tener el Registro Único de Contribuyentes (RUC), estas personas no estaban pagando impuestos por la actividad de alojamiento temporal.

Nota actualizada a las 19:30 del 21 de julio de 2023, con versión del Ministerio de Turismo.

  • #turismo
  • #ministerio de turismo
  • #Airbnb
  • #alquiler
  • #plataforma digital
  • #Niels Olsen

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 02

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 03

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • 04

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador por no cumplir con el cierre del bloque petrolero ITT en la Amazonía

  • 05

    Estados Unidos estudia recortar aranceles a productos como café y banano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025