El 67% de las transferencias del Estado para los GAD en 2023 está destinado a alcaldías. Los municipios recibirán USD 2.229 millones.
En 2023, los nuevos alcaldes, prefectos y presidentes de las juntas parroquiales contarán con un 5,5% más de asignaciones del Estado frente a sus antecesores, que concluyen su gestión en mayo.
El Ministerio de Finanzas transferirá USD 3.328 millones en 2023 a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD).
Lo anterior representa un incremento de USD 174 millones frente a lo transferido en 2022.
Se trata de recursos que el Estado transfiere a los gobiernos seccionales, que participan de los ingresos petroleros y tributarios.
Del total de recursos, un 67% o USD 2.229 millones se destinarán a los 221 municipios.
De todos los municipios de Ecuador, 154 dependen principalmente de las asignaciones del Gobierno Central, explica Alex Rojas, director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades.
Los gobiernos locales reciben recursos en función de criterios como el tamaño y la densidad poblacional, el nivel de necesidades básicas insatisfechas y la capacidad propia de cada GAD de recaudar recursos propios.
Economía
Gobierno reduce las tasas aéreas Eco Delta y Potencia Turística
La tasa Eco Delta será del 5% sobre el costo del boleto, con un techo de USD 50; y la tasa de Potencia Turística de 5%, con un techo de USD 10.
Economía
Banco del Austro enfrenta acción de protección del Isspol
El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) protagoniza un desfalco de más de USD 900 millones en operaciones irregulares.
Regístrese