Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lo que se sabe sobre los apagones que comienzan el viernes 27 de octubre

El Gobierno Nacional anunció el 26 de octubre de 2023 que habrá apagones en todo el país, por el fuerte período de estiaje que atraviesa Ecuador.

Imagen referencial de trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito.

Imagen referencial de trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito.

Facebook Empresa Eléctrica Quito.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 oct 2023 - 16:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el último trimestre de 2023, Ecuador sufrirá apagones de luz en medio del período de estiaje o sequía más fuerte que ha vivido el país en los últimos 50 años, según el Ministerio de Energía.

Fernando Santos, ministro de Energía, pidió a los ecuatorianos “comprensión” ante esta situación. Hace 14 años Ecuador no vivía períodos de racionamientos de luz de este tipo.

  • Electricidad: Cenace pide aval para iniciar período de racionamientos de luz

Ecuador tiene un déficit de energía de alrededor de 465 megavatios, ya que el parque de termoeléctricas está subutilizado y las hidroeléctricas están por debajo del 50% de su capacidad, debido al estiaje.

En 2023 el estiaje se adelantó un mes y empezó en septiembre.

Esto es lo que se conoce hasta el 26 de octubre de 2023 sobre esta etapa de apagones en Ecuador.

  1. 1

    ¿Cuánto durarán los apagones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Está previsto que los apagones comiencen el viernes 27 de octubre de 2023 y variarán según la región del país. Los apagones durarán cuatro horas por día en la Sierra y en la Amazonía. En cambio, en la Costa y en Galápagos, los cortes de luz durarán tres horas al día.

  2. 2

    ¿Habrá apagones en la noche?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por la crisis de seguridad que vive el país, los cortes de energía no se darán en la noche ni en la madrugada. Está previsto que los apagones ocurran entre las 07:00 y 18:00.

  3. 3

    ¿Cuáles son los cronogramas de los cortes de luz?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las empresas públicas distribuidoras de electricidad están encargadas de informar los horarios y los sectores en los que habrá cortes de luz. Cada empresa difundirá mediante sus canales de comunicación oficiales, como redes sociales y sitios web, los cronogramas de cortes. El ministro de Energía, Fernando Santos, aseguró que todas las empresas eléctricas distribuidoras publicarán hasta la tarde del 26 de octubre de 2023 los calendarios y las zonas de los cortes de luz. Gabriel Argüello, director del Operador Nacional de Electricidad Cenace, dijo que se implementarán mecanismos de rotativos en los cortes de luz, en la mañana, en algunos casos y por la tarde, en otros. Cada empresa de distribución de electricidad tendrá que cumplir una cuota de racionamiento, añadió. En el país hay 10 empresas distribuidoras, que son las empresas eléctricas:

    • Ambato.
    • Azogues.
    • Centro Sur.
    • Cotopaxi.
    • Galápagos.
    • Norte.
    • Quito.
    • Riobamba.
    • Sur.
    Además, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), tiene unidades de negocio en:
    • Bolívar.
    • El Oro.
    • Esmeraldas.
    • Guayas-Los Ríos.
    • Manabí.
    • Milagro.
    • Santa Elena.
    • Santo Domingo.
    • Sucumbíos.
    • Guayaquil.
  4. 4

    ¿Hasta cuándo durarán los apagones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el Ministro de Energía, Fernando Santos, los ecuatorianos deberán soportar cortes de luz al menos hasta diciembre de 2023, mientras las empresas distribuidoras contratan soluciones de emergencia para suplir con unos 465 megavatios de energía eléctrica y cubrir así el déficit. Santos dijo que la meta es que las contrataciones de emergencia comiencen a suplir el déficit hasta antes de Navidad.

  5. 5

    ¿Qué pasará en las escuelas, colegios y hospitales?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gerente de la Empresa Eléctrica Quito, Marcelo Jaramillo, explicó que, en el caso de la Empresa Eléctrica Quito, los cronogramas de cortes de luz se están puliendo para que no perjudiquen a los sectores en los que hay hospitales o centros educativos.

  6. 6

    ¿Y el Metro de Quito?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Empresa Eléctrica Quito está buscando mecanismos para que los cortes de luz no perjudiquen el funcionamiento del Metro de Quito, que entraría a operar los primeros días de diciembre de 2023. Marcelo Jaramillo dijo que se ha reunido con las autoridades del Municipio de Quito para "comprobar el funcionamiento del sistema de alimentación del Metro y de un sistema redundante (...) para tener la certeza de que no habrá pasajeros que se queden dentro", añadió.

  7. 7

    ¿Cuánto costarán los racionamientos de luz?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio de Energía todavía no ha cuantificado cuál será el efecto económico para las familias, negocios y empresas por los apagones. Sin embargo, al Estado le costará USD 163 millones contratar las soluciones de emergencia para cubrir el déficit de energía. El gerente de la Empresa Eléctrica Quito, Marcelo Jaramillo, explicó que está previsto que a mediados de noviembre se firmen los contratos para contratar estas soluciones de emergencia. Está previsto que una vez firmados los contratos, instalar estas soluciones tomen unos 30 a 45 días, añadió.

  • #energía eléctrica
  • #ministerio de Energia
  • #CNEL
  • #Empresa Eléctrica Quito
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025