Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lo que se sabe sobre los apagones que comienzan el viernes 27 de octubre

El Gobierno Nacional anunció el 26 de octubre de 2023 que habrá apagones en todo el país, por el fuerte período de estiaje que atraviesa Ecuador.

Imagen referencial de trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito.

Imagen referencial de trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito.

Facebook Empresa Eléctrica Quito.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 oct 2023 - 16:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el último trimestre de 2023, Ecuador sufrirá apagones de luz en medio del período de estiaje o sequía más fuerte que ha vivido el país en los últimos 50 años, según el Ministerio de Energía.

Fernando Santos, ministro de Energía, pidió a los ecuatorianos “comprensión” ante esta situación. Hace 14 años Ecuador no vivía períodos de racionamientos de luz de este tipo.

  • Electricidad: Cenace pide aval para iniciar período de racionamientos de luz

Ecuador tiene un déficit de energía de alrededor de 465 megavatios, ya que el parque de termoeléctricas está subutilizado y las hidroeléctricas están por debajo del 50% de su capacidad, debido al estiaje.

En 2023 el estiaje se adelantó un mes y empezó en septiembre.

Esto es lo que se conoce hasta el 26 de octubre de 2023 sobre esta etapa de apagones en Ecuador.

  1. 1

    ¿Cuánto durarán los apagones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Está previsto que los apagones comiencen el viernes 27 de octubre de 2023 y variarán según la región del país. Los apagones durarán cuatro horas por día en la Sierra y en la Amazonía. En cambio, en la Costa y en Galápagos, los cortes de luz durarán tres horas al día.

  2. 2

    ¿Habrá apagones en la noche?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por la crisis de seguridad que vive el país, los cortes de energía no se darán en la noche ni en la madrugada. Está previsto que los apagones ocurran entre las 07:00 y 18:00.

  3. 3

    ¿Cuáles son los cronogramas de los cortes de luz?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las empresas públicas distribuidoras de electricidad están encargadas de informar los horarios y los sectores en los que habrá cortes de luz. Cada empresa difundirá mediante sus canales de comunicación oficiales, como redes sociales y sitios web, los cronogramas de cortes. El ministro de Energía, Fernando Santos, aseguró que todas las empresas eléctricas distribuidoras publicarán hasta la tarde del 26 de octubre de 2023 los calendarios y las zonas de los cortes de luz. Gabriel Argüello, director del Operador Nacional de Electricidad Cenace, dijo que se implementarán mecanismos de rotativos en los cortes de luz, en la mañana, en algunos casos y por la tarde, en otros. Cada empresa de distribución de electricidad tendrá que cumplir una cuota de racionamiento, añadió. En el país hay 10 empresas distribuidoras, que son las empresas eléctricas:

    • Ambato.
    • Azogues.
    • Centro Sur.
    • Cotopaxi.
    • Galápagos.
    • Norte.
    • Quito.
    • Riobamba.
    • Sur.
    Además, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), tiene unidades de negocio en:
    • Bolívar.
    • El Oro.
    • Esmeraldas.
    • Guayas-Los Ríos.
    • Manabí.
    • Milagro.
    • Santa Elena.
    • Santo Domingo.
    • Sucumbíos.
    • Guayaquil.
  4. 4

    ¿Hasta cuándo durarán los apagones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el Ministro de Energía, Fernando Santos, los ecuatorianos deberán soportar cortes de luz al menos hasta diciembre de 2023, mientras las empresas distribuidoras contratan soluciones de emergencia para suplir con unos 465 megavatios de energía eléctrica y cubrir así el déficit. Santos dijo que la meta es que las contrataciones de emergencia comiencen a suplir el déficit hasta antes de Navidad.

  5. 5

    ¿Qué pasará en las escuelas, colegios y hospitales?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gerente de la Empresa Eléctrica Quito, Marcelo Jaramillo, explicó que, en el caso de la Empresa Eléctrica Quito, los cronogramas de cortes de luz se están puliendo para que no perjudiquen a los sectores en los que hay hospitales o centros educativos.

  6. 6

    ¿Y el Metro de Quito?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Empresa Eléctrica Quito está buscando mecanismos para que los cortes de luz no perjudiquen el funcionamiento del Metro de Quito, que entraría a operar los primeros días de diciembre de 2023. Marcelo Jaramillo dijo que se ha reunido con las autoridades del Municipio de Quito para "comprobar el funcionamiento del sistema de alimentación del Metro y de un sistema redundante (...) para tener la certeza de que no habrá pasajeros que se queden dentro", añadió.

  7. 7

    ¿Cuánto costarán los racionamientos de luz?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio de Energía todavía no ha cuantificado cuál será el efecto económico para las familias, negocios y empresas por los apagones. Sin embargo, al Estado le costará USD 163 millones contratar las soluciones de emergencia para cubrir el déficit de energía. El gerente de la Empresa Eléctrica Quito, Marcelo Jaramillo, explicó que está previsto que a mediados de noviembre se firmen los contratos para contratar estas soluciones de emergencia. Está previsto que una vez firmados los contratos, instalar estas soluciones tomen unos 30 a 45 días, añadió.

  • #energía eléctrica
  • #ministerio de Energia
  • #CNEL
  • #Empresa Eléctrica Quito
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • 04

    Vinotinto vence al Manta en el Gonzalo Pozo y sueña con evitar el descenso en la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el triunfo de Vinotinto ante el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025