Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apagones: ¿Inicia un período de cortes de luz que puede durar años?

Por ahora, el Gobierno solo ha previsto soluciones temporales frente a los apagones. Una medida definitiva implica construir nuevas termoeléctricas e hidroeléctricas hasta 2027.

Un restaurante en el norte de Quito, laboró a con velas, en medio de los cortes de luz. Foto del 27 de octubre de 2023.

Un restaurante en el norte de Quito, laboró a con velas, en medio de los cortes de luz. Foto del 27 de octubre de 2023.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

30 oct 2023 - 05:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los diálogos iniciados por el presidente Guillermo Lasso con Colombia para aumentar la importación de electricidad desde ese país en los próximos días es una solución temporal a los actuales apagones que vive Ecuador.

Los cortes de luz que hoy sufre Ecuador pueden suponer el inicio de un largo período de apagones en los siguientes años, si es que no se toman las previsiones.

  • Quito: horarios de cortes de luz del 30 de octubre al 1 de noviembre

Mucho dependerá de lo que pueda hacer la administración del presidente electo, Daniel Noboa, una vez asuma funciones, lo que está previsto entre finales de noviembre e inicios de diciembre de 2023.

El escenario es complejo por el aumento exponencial de la demanda de electricidad. Mientras tanto, la incorporación de nuevas centrales de generación no se ha concretado al ritmo esperado.

¿Cuánto hará falta?

El Plan Maestro de Electrificación, que no ha sido actualizado desde 2018, calculaba un aumento de la demanda del 6% y 7% anual. Lo anterior significaba que Ecuador requería instalar 1.367 megavatios nuevos hasta 2027.

Pero la realidad superó esas proyecciones. Así, entre el 1 de enero y el 25 de septiembre de 2023, Ecuador tuvo una demanda de 23.757 gigavatios por hora (GWh). Lo anterior significa un aumento del 12% respecto del mismo período de 2022, casi el doble de lo esperado.

Ese ritmo de crecimiento significará que Ecuador tendría que instalar 2.368 megavatios nuevos hasta 2027 si no quiere tener apagones.

Solo en 2023 las autoridades energéticas reconocieron que Ecuador necesitaba incorporar 446 megavatios de potencia nuevos en 2023, pero solo entraron en operación 99 megavatios nuevos a través de dos centrales de generación:

  • La primera es el Parque Eólico Minas de Huascachaca de 50 megavatios, ubicado en Loja y que entró en operación comercial el 31 de marzo de 2023.
  • Y, la segunda, la central hidroeléctrica Sarapullo, de 49 megavatios. Sarapullo es parte del complejo Toachi Pilatón, ubicado entre las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Cotopaxi. Sarapullo entró en operación comercial el 2 de marzo de 2023.

Construir nuevas hidroeléctricas tomará años

Por ahora, el Gobierno ha previsto soluciones temporales como una mayor importación de Colombia y la contratación por seis meses de generadores eléctricos, por hasta 465 megavatios.

  • Lo que se sabe sobre los apagones que comienzan el viernes 27 de octubre

Por otro lado, en agenda están proyectos eólicos, hidroeléctricos y solares, pero su construcción tomará entre tres y cuatro años.

Por ahora, en carpeta, solo hay proyectos de energía renovable. El más avanzado es el bloque de 500 megavatios del Bloque de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). De esos, 150 megavatios en tres centrales hidroeléctricas, que estarían listas en cuatro años, según Gabriel Secaria, consultor del sector eléctrico.

Aunque está en agenda la construcción del Aromo de 200 megavatios, pero al ser un proyecto solar solo puede operar de seis a ocho horas diarias. "No aportan en las horas pico, que son en la noche", explica Secaira.

Además, hay proyectos eólicos, como Villonaco III de 110 megavatios, que ayuda porque tiene un mejor factor de planta. El contrato de este proyecto se firmó en junio de 2023.

Lo anterior hace urgente la construcción del proyecto hidroeléctrico Cardenillo, de 595,6 megavatios.

Aun cuando se hicieran esos proyectos, no serían suficientes para cubrir la demanda, además de que tomarán tiempo, dice Gabriel Secaria, consultor del sector eléctrico.

Falta termoelectricidad

Frente a ese escenario, Secaira cree que el Gobierno debería autorizar a las empresas privadas a construir sus propias plantas de generación, no solo de energía renovable como ahora, sino de energía termoeléctrica, con fuel oil.

Además, reparar el parque termoeléctrico y reemplazar las unidades que estén obsoletas.

Ecuador cuenta con 1.754 megavatios de termoelectricidad instalados, pero solo está operando al 48% de su capacidad. De acuerdo con datos de Cenace, de esa potencia solo está disponible 853 megavatios en lo que va de octubre.

  • #electricidad
  • #termoeléctricas
  • #centrales hidroeléctricas
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024