Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Al nuevo ministro de Finanzas le esperan USD 2.767 millones en atrasos

El aumento del precio del petróleo y los mayores ingresos tributarios dan cierta holgura, pero se proyecta que habrá un déficit público de 3,3% del PIB en 2022.

Trabajos de ampliación de la vía Guayaquil-Machala, el 1 de julio de 2022.

Trabajos de ampliación de la vía Guayaquil-Machala, el 1 de julio de 2022.

Twitter del Ministerio de Obras Públicas

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, asumió el cargo con la promesa de ponerse al día en los pagos atrasados del Estado con sus proveedores, con los gobiernos seccionales y con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

No se trata de una cuenta menor, pues a junio de 2022 estos atrasos sumaban USD 2.767 millones o el equivalente al 2,4% del total de la economía ecuatoriana.

Más de la mitad de los pagos atrasados, unos USD 1.527 millones, corresponden a la deuda del Estado con el IESS por el aporte público de 40% para el pago de pensiones de jubilación.

Arosemena también se ha comprometido a aumentar el gasto en obra pública, para reactivar la economía, para lo que tendrá que mover la ejecución presupuestaria.

Entre enero y junio el Estado ha gastado solo el 12% del presupuesto para inversión previsto en 2022.

El presupuesto de inversión es de USD 3.130 millones, de los que se han ejecutado apenas USD 368 millones en la primera mitad de 2022.

Educación y salud van lento

Hasta ahora el ritmo de gasto en educación y salud ha sido lento. Entre enero y junio de 2022, el Gobierno transfirió USD 3.190 millones para ambos sectores.

Lo anterior significa una ejecución de 39% frente a lo previsto para todo el año, que son USD 8.248 millones.

Aumento el gasto social, pero con orden, es uno de los ejes del plan que promete implementar el Ministerio de Finanzas.

Parte de esos recursos se destinarán a atender las exigencias de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que constan en los acuerdos que pusieron fin al paro nacional, que inició el 13 de junio. Entre esos compromisos están:

  • USD 200 millones para financiar la declaratoria de emergencia en los centros de salud y hospitales públicos del país. 
  • Incrementar el presupuesto para educación intercultural bilingüe de USD 2,3 millones a USD 6,8 millones este año. En Ecuador hay 1.646 instituciones bajo ese régimen.
  • El Bono de Desarrollo Humano sube de los actuales USD 50 a USD 55 mensuales. Un incremento que costará USD 70 millones.
  • Otros USD 46 millones servirán para cubrir el aumento de subsidios, como los bonos para los agricultores.
  • Sin contar con los USD 340 millones anuales que implica la reducción de USD 0,15 por galón en el precio del diésel y de las gasolinas Extra y Ecopaís.

Además, el Gobierno tiene que financiar el alza de salarios para los maestros del sector público, que asciende a USD 450 millones al año.

Ese incremento debe concretarse en el segundo semestre de 2022, según la reforma a la Ley de Educación aprobada por la Asamblea, en abril de 2021.

Todas estas medidas cuestan por lo menos USD 1.112 millones anuales, sin contar los desembolsos del banco público BanEcuador, como parte de la promesa de dar USD 200 millones en créditos al 1% de interés anual a microempresas y pequeños agricultores.

¿Hay dinero?

Los altos precios del petróleo y el incremento de los ingresos tributarios en el primer semestre de 2022 dejan cierto espacio al Gobierno para aumentar el gasto público, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Entre enero y junio, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 8.751 millones, un aumento de 25% frente al mismo periodo de 2021, cuando recaudó USD 6.990 millones.

El buen desempeño de la recaudación tributaria, impulsada por un incremento de impuestos aprobado a finales de 2021, continuará a lo largo de 2022.

Ortiz proyecta que esto, sumado a mayores ingresos petroleros, dejarán al Ministerio de Finanzas con una excedente de liquidez USD 2.200 millones sobre lo presupuestado al inicio del año.

Los ingresos extraordinarios permitirán abrir un poco la llave de la inversión y empujar la actividad económica y el empleo, dice la exministra de Economía, Magdalena Barreiro.

Pero Barreiro aclara que eso no quiere decir que el Gobierno tenga "un exceso de dinero", como la Conaie piensa.

De hecho, las cuentas fiscales son deficitarias, es decir, que el gasto público supera los ingresos del Estado.

Con todas las nuevas presiones de gasto, el déficit del Presupuesto General del Estado podría subir de USD 3.800 millones a USD 4.800 millones en 2022, de acuerdo con Barreiro.

"El Gobierno no es un pulpo con las manos llenas de dinero. El Presupuesto tiene límites, más aún luego del paro nacional, que redujo la producción petrolera", añade.

Apoyo del FMI

Barreiro considera que Ecuador aún necesitará del apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2023,

El actual acuerdo de crédito de USD 6.500 millones con el Fondo, firmado en 2020, termina en diciembre de 2022.

Un nuevo programa de financiamiento con el FMI dejaría abiertas las puertas de otros multilaterales, que podrían ofrecer crédito a tasas promedio de 1,9%.

Si Ecuador colocara bonos de la deuda externa en el mercado, tendría que pagar una tasa de interés de más de 12% por la subida del riesgo país, que llegó a 1.352 puntos el 6 de julio.

  • #IESS
  • #Inversión Pública
  • #déficit
  • #recaudación tributaria
  • #Conaie
  • #Municipios
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #ingresos petroleros
  • #déficit fiscal
  • #gasto público
  • #Pablo Arosemena
  • #ingresos tributarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, dice Daniel Noboa

  • 02

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 03

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 04

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025