Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más atrasos, la salida ante la falta crónica de dinero en Ecuador

Hacen falta aún USD 5.701 millones para cubrir todas las necesidades de financiamiento del país en lo que resta del año, según el Ministerio de Finanzas.

Proveedores reclamaron al Ministerio de Finanzas el pago de sus obligaciones por la prestación de bienes y servicios, el 18 de marzo de 2021 en la Plataforma Financiera.

Proveedores reclamaron al Ministerio de Finanzas el pago de sus obligaciones por la prestación de bienes y servicios, el 18 de marzo de 2021 en la Plataforma Financiera.

Cortesía Marco Leguísamo.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los atrasos del Ministerio de Finanzas en los pagos a proveedores del Estado llegaron a USD 1.974 millones hasta agosto de 2021, y podrían aumentar si no se concretan los desembolsos de dinero previstos por parte de los organismos multilaterales de crédito.

El país ya consiguió USD 3.564 millones en financiamiento público entre enero y agosto de 2021, pero aún necesita USD 5.701 millones para cubrir sus necesidades de financiamiento en lo que resta del año.

En total, Ecuador requiere USD 9.265 millones en 2021 bajo el concepto de necesidades brutas de financiamiento.

De ese total, USD 4.453 millones servirán para el pago de las amortizaciones de la deuda pública y USD 4.812 millones para cubrir el déficit global.

El déficit global se produce cuando en el Presupuesto del Estado los gastos superan a los ingresos.

Las necesidades de financiamiento del país se cubren normalmente con la emisión de deuda interna y con préstamos de bancos y gobiernos y, sobre todo, con financiamiento de los organismos multilaterales de crédito.

Solo de los organismos multilaterales llegarían al país unos USD 4.500 millones, según el Presidente Guillermo Lasso, durante una entrevista con El Universo.

Este año, el financiamiento de los multilaterales está atado a la renegociación del acuerdo entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), proceso que está en marcha y que se concretaría esta semana, según el Presidente Guillermo Lasso.

En septiembre de 2020, Ecuador firmó un programa de crédito con el FMI para recibir USD 6.500 millones entre 2020 y 2022. De los cuales USD 4.000 millones ya fueron desembolsados en 2020.

Y, tras la renegociación del acuerdo, el país recibiría USD 1.500 millones del FMI en 2021. Previamente, el FMI ya había desembolsado USD 949 millones en derechos especiales de giro, así como lo muestra el siguiente gráfico:

Buena relación

Analistas económicos consultados por PRIMICIAS señalan que el Gobierno tiene una "buena relación" con los organismos multilaterales, pero que los recursos están atados a la renegociación del acuerdo con el FMI.

José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), afirma que los recursos del FMI llegarían en el último trimestre del año y que servirán para reducir los atrasos del Gobierno.

"La acumulación de atrasos sería bastante grave debido a la situación financiera que atraviesan actualmente las instituciones públicas", dice Hidalgo.

Mientras que el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, asegura que el país siempre ha tenido atrasos, aunque el objetivo del la administración de Guillermo Lasso es reducir ese desequilibrio fiscal.

"Finalmente, los atrasos son una mala solución, pero son la solución ante la falta de financiamiento", afirma Ortiz.

Hasta agosto, los mayores atrasos se ubican en las transferencias corrientes, especialmente en la contribución de 40% por parte del Estado para las pensiones de los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

En la lista de atrasos también están las transferencias que debe hacer el Ministerio de Finanzas para obra pública y para los gobiernos seccionales (ver gráfico):

También le puede interesar:

CAF aprobará esta semana crédito por USD 250 millones a favor de Ecuador

El anuncio lo hizo el ministro Simón Cueva, tras una reunión entre el presidente Guillermo Lasso y el titutal del CAF, Sergio Díaz-Granados.

  • #IESS
  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #crédito
  • #economía Ecuador
  • #organismos multilaterales
  • #José Hidalgo
  • #déficit fiscal
  • #Fausto Ortiz
  • #gobiernos seccionales
  • #Derechos Especiales de Giro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 02

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 03

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024