Pese al incremento de afiliados, la situación del IESS sigue siendo compleja y necesita USD 1.870 millones para cubrir el pago de pensiones a los jubilados.
El proceso de reactivación económica, acompañado del plan de vacunación contra el Covid-19, se evidencia en la recuperación del número de afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Datos de la institución señalan que entre julio de 2020 y julio de 2021, el número de afiliados contributivos y no contributivos subió 6%, es decir 206.300 personas registradas en el IESS.
Con esta recuperación, el Seguro Social pasó de 3,4 millones de afiliados totales en julio de 2020 a 3,6 millones en julio de este año.
Por lo general, el aumento del número de afiliados al IESS es uno de los termómetros para medir la caída o recuperación del empleo; pues cuando una persona pierde su trabajo o negocio dejar de pagar sus contribuciones.
Clasificación de los afiliados
Del total de afiliados al IESS, más de 2,9 millones de afiliados son contributivos (aquellos que pagan sus aportes) y 708.578 son afiliados no contributivos.
En esta categoría de afiliados contributivos están los trabajadores públicos y privados, los comerciantes y los profesionales independientes que pagan aportes al Seguro.
Mientras que las trabajadoras del hogar y los jefes de familia del seguro social campesino están en la categoría de afiliados no contributivos.
Por otra parte, el segmento de afiliados voluntarios del IESS fue uno de los que más creció en el último año. En julio de 2020 había 153.304 afiliados de este tipo, y para julio de este año la cifra creció a 181.963.
IESS recibiría menos dinero
Pese al incremento de afiliados, la realidad financiera del IESS sigue siendo compleja. Es así que el Instituto solicitó USD 1.870 millones al Gobierno Central para cubrir el pago de pensiones en 2021.
Por ley, el Gobierno debe entregar cada año el 40% del pago a los jubilados. Este año el Ejecutivo solo entregará USD 1.267 millones al IESS, según la proforma presupuestaria de 2021, que presentó el Ministerio de Finanzas a la Asamblea, el pasado 22 de agosto de 2021.
Además, según consta en la proforma Finanzas ha asignado USD 900 millones al Instituto, entre enero y el 27 de agosto de 2021.
Pero el IESS reclama más dinero y asegura que el Ministerio de Finanzas tiene una deuda histórica de USD 7.381 millones. De ese total, USD 2.149 millones corresponden a la contribución de 40% a los jubilados.
También le puede interesar:
Economía
Marco, un apostador: "Para jugar hasta le robé plata a mi hija"
Los casinos desaparecieron en Ecuador en 2011, pero los ludópatas o adictos a las apuestas siguen teniendo espacios físicos y virtuales.
Economía
Los platos de fanesca más costosos están en Quito
En Quito, la fanesca tiene un precio promedio de USD 10,85, es decir, más de USD 1 que el precio promedio de este plato típico en Guayaquil.
Regístrese