Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Salud y seguridad encabezan la lista de auditorías de la Contraloría

El contralor general del Estado, Pablo Celi, el lunes 21 de octubre de 2019.

El contralor general del Estado, Pablo Celi, el lunes 21 de octubre de 2019.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las compras públicas en Ecuador, especialmente durante la emergencia sanitaria, siguen bajo sospecha por posibles irregularidades.

La Contraloría General del Estado, que vigila el uso correcto del dinero público, realizará al menos 123 acciones de control a contratos celebrados en 2020, especialmente durante la emergencia sanitaria que fue declarada ante la aparición del Covid-19.

Las acciones de control se desprenden de las alertas notificadas a Contraloría por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) que detectó irregularidades durante los procesos contractuales.

La mayoría de irregularidades ocurrió en los contratos firmados por el sector de la salud, especialmente en lo que respecta a la compra de insumos y medicinas para hospitales y centros médicos.

Según la Contraloría, hay 22 contratos de salud con anomalías. También fueron detectadas 22 irregularidades en la contratación de bienes y servicios en el sector de seguridad.

En esa lista sobresalen las supuestas irregularidades en el contrato de la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público para el servicio de seguridad para los activos incautados en casos de corrupción.

Las irregularidades sobresalen también en los contratos de los gobiernos seccionales. Según la Contraloría, 40 contratos tienen anomalías. De ese total, 30 en los municipios, nueve en las juntas parroquiales y uno en las prefecturas.

La Contraloría también realizará auditorías de control a 29 contratos firmados por las entidades del Gobierno Central.

Los procesos de auditoría (o exámenes especiales) realizados por la Contraloría pueden tardar hasta seis meses en arrojar los resultados definitivos.

Tras esos exámenes especiales, la Contraloría podría determinar responsabilidades civiles, administrativas y penales en caso de encontrar anomalías en el uso de los recursos públicos.

FMI pide transparencia

En el acuerdo del recientemente firmado programa de crédito entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 6.500 millones, se incluye el compromiso del Gobierno de aprobar una ley anticorrupción hasta finales de año.

La aprobación de la nueva ley en la Asamblea es uno de los requisitos que el país debe cumplir para recibir un segundo desembolso del FMI por USD 2.000 millones en diciembre.

Según el artículo IV del acuerdo con el FMI, la adopción de una legislación anticorrupción "serviría para proteger los recursos públicos" del país.

Además, el Gobierno busca incluir dentro del proyecto de ley reformas a la Ley General de Contratación Pública.

En ese sentido, Ecuador se comprometió a establecer mecanismos para aumentar la transparencia en los procesos de contratación pública y garantizar una mejor gobernanza de los fondos públicos.

Según el FMI, es necesario "incrementar la transparencia para luchar e impedir sobreprecios en medicamentos e insumos médicos y para disminuir los precios mediante un proceso de compras consolidado para establecimientos de salud y hospitales públicos".

Ecuador también se comprometió con el FMI a publicar la información sobre los contratos públicos y a realizar una auditoría -independiente- sobre los gastos durante la emergencia sanitaria de 2020.

También le puede interesar:

La reforma anticorrupción plantea la creación de cuatro nuevos delitos

La Asamblea apuró el debate de la Ley Anticorrupción, que es parte de los compromisos de Ecuador con el FMI. El debate será el sábado 28 de noviembre.

  • #salud
  • #Ministerio de Salud
  • #FMI
  • #Contraloría General del Estado
  • #Sercop
  • #contratación pública
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Estados Unidos estudia recortar aranceles a productos como café y banano

  • 02

    Feria de Empleo en Cuenca abre este 12 de noviembre: empresas como Etafashion y Grupo Ortiz buscan llenar 600 vacantes

  • 03

    Ventas de carros de Estados Unidos crece 23% en Ecuador tras baja de aranceles; estos son los modelos más vendidos

  • 04

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025