Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador despachará más fuel oil para navieras internacionales

El cambio a los contratos para la venta de este combustible dejará USD 20 millones adicionales a favor de la petrolera estatal, según Petroecuador.

Vista panorámica de la Refinería Esmeraldas, el 9 de junio de 2022.

Vista panorámica de la Refinería Esmeraldas, el 9 de junio de 2022.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal Petroecuador incrementará los despachos de fuel oil para las comercializadoras que abastecen al sector naviero internacional, de acuerdo a la disponibilidad. A cambio, la empresa estatal obtendrá una mayor tarifa por este residuo.

Las refinerías Esmeraldas y La Libertad convierten en combustibles de alto valor el 50% de la carga que reciben de petróleo. Mientras tanto, el 50% restante se convierte en residuos de bajo precio, como el fuel oil.

Entre enero y abril de 2022, Petroecuador despachó 2,8 millones de barriles de fuel oil para el mercado interno.

El sector naviero internacional captó el 37,5% de ese volumen o 1,04 millones de barriles. Cuatro empresas se encargan de la comercialización de este residuo y son: Agnamar, Oceanbat, Marzam y Corpetrolsa.

Uno de los principales mercados de estas empresas son los buques con bandera internacional que pasan por las costas ecuatorianas.

Frente a los cuatro primeros meses de 2021, los despachos de fuel oil para el sector naviero internacional cayeron 23%.

Otros consumidores locales de fuel oil son los sectores eléctrico (38,5%), industrial (23,5%) y petrolero (0,5%).

Más volumen

Con la modificación de los contratos, las cuatro comercializadoras de fuel oil que abastecen al sector naviero internacional dicen que buscan recuperar mercado.

"Se prevé que la demanda del fuel oil de alto azufre continúe estable en los próximos años, siendo Ecuador el principal proveedor de este hidrocarburo en la región. Esperamos que la industria siga creciendo", dijo, por escrito, una de las comercializadoras de combustible.

El sector naviero recibe en promedio unos 400.000 barriles mensuales de fuel oil proveniente de la Refinería de La Libertad. Pero, con la modificación de sus contratos, Petroecuador también podrá vender el residuo de la Refinería Esmeraldas a este sector, según información a la que accedió PRIMICIAS.

El volumen final del incremento dependerá de la disponibilidad de Petroecuador.

Esto se debe a que la petrolera estatal tiene como prioridad garantizar el abastecimiento de fuel oil para el sector eléctrico, el industrial, la operación de las refinerías y los contratos de exportación de largo plazo.

Lo que quede, luego de cumplir esos compromisos, se entregará para el abastecimiento del segmento naviero internacional.

El beneficio para Petroecuador es que el valor que pagan las compañías por barril de fuel oil incrementa a medida que aumenta el volumen despachado, según información de la petrolera estatal a la que accedió PRIMICIAS.

La petrolera estatal calcula que el beneficio que recibirá por los ajustes a los contratos es de USD 20 millones anuales adicionales, según esa misma información.

Las navieras explican, además, que la fórmula de precio del fuel oil, que determina Petroecuador, está ahora más ajustada a indicadores internacionales y va en línea con las fluctuaciones del mercado externo.

El gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, cree que el cambio en la fórmula del precio evita que las comercializadoras compitan con la exportación de fuel oil que hace la petrolera estatal.

Repotenciar la refinería

Además, según Petroecuador, los nuevos contratos con las comercializadoras permiten evacuar el fuel oil, cuando el volumen de este combustible excede la capacidad de almacenamiento de las refinerías.

Para Miguel Robalino, el negocio de Petroecuador no debe ser la venta de fuel oil, sino de combustibles de mayor valor como gasolinas o diésel.

Por ejemplo, Ecuador vendió el barril de fuel oil en USD 84 entre enero y abril de 2022. Pero en los mismos cuatro meses, el país importó gasolinas pagando USD 124 por barril.

La meta de la repotenciación de la Refinería Esmeraldas, según el Gobierno, es bajar el nivel de residuos a 5% y elevar la producción de combustibles de más valor, como gasolina y diésel.

Cedeño explicó que, en el futuro, una unidad de alta conversión en la Refinería Esmeraldas procesará los residuos y se obtendrán más productos de alto valor. "El fuel oil será mínimo o inexistente", dijo.

¿Y mientras tanto?

Edmundo Brown, exgerente de Refinación de Petroecuador, cree que otra medida para bajar el nivel de residuos es mejorar la carga de petróleo de la Refinería Esmeraldas.

Actualmente, este complejo refinador recibe un petróleo de 24 grados API, que surge de la mezcla con un petróleo más pesado, que se extrae de campos como el ITT.

Pero Brown cree que puede entregarse un petróleo más liviano, de 27 grados API, con menos azufre y menos metales, que se producen en campos petroleros como Sacha.

Petroecuador analiza, de hecho, un plan para cumplir con ese objetivo, ha anticipado Cedeño.

"Un sistema de bacheo permitiría aislar o separar el petróleo de distintas calidades para que no se mezcle durante el proceso de transporte por los oleoductos y entregar un petróleo de mejor calidad a la Refinería Esmeraldas", dijo Cedeño.

  • #Petroecuador
  • #Refinería Esmeraldas
  • #Refinería La Libertad
  • #fuel oil
  • #Corpetrolsa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024