Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los avances de efectivo con tarjeta de crédito subieron 53%

El monto promedio de avance por usuario aumentó y fue de USD 374 hasta noviembre del 2021. El canal más usado para acceder a este crédito es el cajero automático.

Imagen referencial. Personas sacan dinero en cajeros automáticos.

Imagen referencial. Personas sacan dinero en cajeros automáticos.

Reuters

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los hogares ecuatorianos accedieron a USD 2.092 millones a través de los llamados avances en efectivo entre enero y noviembre de 2021.

Esa cifra representa un crecimiento del 53% más frente a enero y noviembre de 2020.

El avance en efectivo es un crédito inmediato al que acceden quienes tienen tarjeta de crédito.

También los tarjetahabientes acudieron un mayor número de veces al banco por avances en efectivo y cuando lo hicieron solicitaron cantidades más altas.

Así, el monto promedio de este crédito por usuario entre enero y noviembre del 2021 fue de USD 374; es decir, USD 80 más que el promedio de iguales meses del año previo.

Banca móvil, un nuevo canal

Si se analiza por tipo de canal, los tarjetahabientes prefieren realizar los llamados créditos inmediatos a través de cajeros automáticos.

Así, 4,4 millones de operaciones se hicieron a través de cajero automático entre enero y noviembre de 2021, aunque el monto máximo promedio por cliente fue de USD 155.

Le siguen otros canales como las ventanillas bancarias, donde se desembolsó el monto más alto por persona, que fue de USD 1.322.

Un cambio que evidenció 2021 fue que los emisores de tarjetas impulsaron la entrega de este producto financiero a través de la banca móvil o celular.

Necesidad de liquidez en hogares subió

El avance del programa de vacunación permitió la reapertura de negocios, el retorno paulatino a las actividades presenciales, la dinamización de la producción y el aumento del consumo.

Esa recuperación económica contribuyó a que la demanda de crédito se recupere en 2021, incluidos los avances en efectivo, dice Marco Rodríguez, vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).

Para Sonia Zurita, catedrática de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), no hay que olvidar que las finanzas de las familias siguen golpeadas por efectos de la pandemia. Por eso, hogares tuvieron que recurrir a avances para contar con liquidez.

La catedrática explica que este instrumento financiero no es malo en sí mismo, ya que permite asumir pagos puntuales de emergencia.

Pero si el tarjetahabiente usa los avances como un modo de "sobrevivencia financiera", se convierte en un camino hacia el sobreendeudamiento. Lo que ocurre cuando las personas hacen avances para pagar otras deudas, incluso con otras entidades financieras.

Las posibilidades de incumplir los compromisos de pago son muy altas en estos casos, dice Zurita.

Altos costos financieros

El avance se obtiene a partir del cupo de la tarjeta, de forma sencilla y rápida. Pero si no es bien manejado puede convertirse en una bola de nieve para las finanzas familiares.

Antes de recurrir a este producto, Asobanca recomienda tener en cuenta los costos financieros que el cliente deberá pagar:

Zurita explica que los clientes deben tener en cuenta que el cargo o la tarifa que se debe pagar por este servicio eleva en un 5% o más el costo financiero del crédito. Ese costo se suma a la tasa de interés que debe pagar un cliente.

Mientras más pequeño el monto, más alto el costo financiero, dice la catedrática.

Por ejemplo, en una institución financiera ese cargo o tarifa es de USD 4,46 por cada USD 100, pero en ningún caso el monto total por cargos en un solo avance puede exceder los USD 133,80.

Elaborar un presupuesto familiar

Juan Carlos Ruiz, gerente de Desarrollo de Negocios de Equifax Ecuador y especialista en educación financiera, recomienda a las familias tener un presupuesto mensual.

De esa forma, los hogares pueden evidenciar si tienen la capacidad de pago para cumplir el pago de los avances de efectivo. 

Cuando una familia dispone de ingresos extras lo primero que debe hacer es pagar los avances en efectivo, por su alto costo financiero, sugerie Ruiez.

Cuando los hogares o las personas son disciplinadas y ahorran, es probable que no tengan necesidad de hacer avances de efectivo, añade Zurita.

  • #Hogares
  • #consumo de hogares
  • #Banca
  • #finanzas personales
  • #tarjetas de crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024