Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La banca se recupera de la crisis, pero con menos rentabilidad

La liquidez y los créditos crecen a pesar de la crisis, pero eso ha significado una caída de la rentabilidad de 52,36% en términos interanuales para la banca.

Personas hacen fila para usar un cajero automático en Guayaquil, el 8 de abril de 2020.

Personas hacen fila para usar un cajero automático en Guayaquil, el 8 de abril de 2020.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 jul 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a la crisis económica agravada por la pandemia de Covid-19, la liquidez de la banca ecuatoriana se ha sostenido, gracias al crecimiento de los depósitos en 6,1% y la obtención de líneas de crédito internacionales, en los últimos meses, por parte de bancos como Pichincha y Guayaquil.

El índice de liquidez bancario, que se refiere a la relación entre los fondos disponibles y el total de depósitos a corto plazo, fue de 28,8% en junio de 2020; lo que significó un crecimiento de 3,3% en comparación con el mismo mes de 2019, según el último informe de la Asociación de Bancos de Ecuador (Asobanca).

A inicios de la emergencia sanitaria, el presidente de la Asobanca, Julio José Prado, afirmó que mantener la liquidez era esencial porque “le dice a la gente que pueden disponer de su dinero y que hay líneas de crédito" en la banca.

Los fondos disponibles en el exterior del sistema bancario privado crecieron 12,7% en términos mensuales, pero disminuyeron 1,2% o USD 13 millones si se comparan con el mismo período de 2019.

La participación de los fondos disponibles en el exterior respecto al total de la cuenta de activos fue de 2,5% en junio de 2020.

Crecen los depósitos

Al igual que en mayo, los depósitos en junio continuaron creciendo, esta vez con un aumento de USD 372 millones, que "refleja una recuperación en comparación a marzo y abril cuando se registró una reducción de USD 1.035 millones", sostiene Asobanca.

El saldo de depósitos de la banca privada ecuatoriana cerró junio en USD 33.527 millones, lo que significó un crecimiento anual de 6,1%.

Entre junio de 2020 y el mismo mes de 2019, los depósitos monetarios, de ahorro y a plazo crecieron 6,6%, 6,4% y 8,7%, respectivamente.

Sólo en depósitos a plazo, las instituciones financieras captaron USD 12.347 millones en junio. En un año este tipo de depósitos creció USD 985 millones.

Del total de captaciones en junio de 2020, los depósitos a plazo constituyeron el 37%. Le siguen los depósitos monetarios, que contabilizaron USD 10.511 millones, y los depósitos de ahorro con USD 8.918 millones.

Con el aumento interanual de los depósitos, la banca colocó crédito por USD 28.892 millones, 1,5% más que en 2019.

Del total de financiamiento otorgado por la banca, USD 17.201 millones han sido destinados al crédito productivo, lo que equivale al 60% del total de la cartera.

La tasa de morosidad de la banca privada como un todo, al cierre de junio de 2020, se ubicó en 2,8%. Lo que significa que la morosidad bajó 0,1 puntos porcentuales en comparación con junio del año anterior.

Un indicador de morosidad bajo en medio de la crisis se explica principalmente por el diferimiento de pagos de deudas y obligaciones, una medida dispuesta por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera en marzo y junio de 2020.

La morosidad por segmentos cerró en junio de 2020 en 1,1% en el segmento de comercio, 3,9% en el segmento de consumo, 6,3% en vivienda y 3,8% para microcrédito.

La tasa de morosidad en todos los segmentos disminuyó en junio en comparación con los dos primeros meses de la crisis de Covid-19.

Menos rentables

En junio de 2020, el patrimonio de los bancos privados en Ecuador alcanzó los USD 4.903 millones, 10,1% más que en el mismo período de 2019.

Mientras que las utilidades netas, descontando impuestos y beneficios de ley, sumaron USD 141 millones, frente a USD 296 millones de 2019. Esto significa una disminución anual de 52,36%, según la Asociación de Bancos de Ecuador (Asobanca).

La baja en una de las dos variables hizo que la rentabilidad financiera de la banca (ROE) cayera a 5,7%, lo que significó una disminución de 7,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

La reducción de la rentabilidad responde a que "el sector bancario no es inmune a los efectos de la crisis, la banca ha sacrificado rentabilidad para atender las necesidades de sus clientes y defender la solvencia del sistema", según la Asobanca.

El retorno con respecto a los activos (ROA) fue de 0,6% para junio de 2020, inferior al del mismo mes de 2019, que fue de 1,4%.

El total de activos de la banca alcanzó los USD 44.252 millones en junio, lo que significó un crecimiento anual de 6,2%, según Asobanca.

Por otro lado, los pasivos de la banca se incrementaron 6,2% entre junio de 2019 y el mismo período de 2020, alcanzando los USD 39.208 millones.

Banco Pichincha fue la entidad con mayor volumen de activos, con USD 11.570 millones. Le siguen Banco del Pacífico y Banco Guayaquil. La suma de los tres bancos representa el 52% del total de activos de la banca privada.

  • #Ecuador
  • #Crisis
  • #crédito
  • #Asobanca
  • #Banca
  • #banco
  • #coronavirus
  • #depósitos
  • #rentabilidad
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #fondos
  • #captaciones
  • #morosidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024