Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Central bloquea temporalmente bonos de deuda interna de Ecuador

Tras una sentencia de la Corte Constitucional, el Banco Central decidió bloquear temporalmente USD 22 millones en bonos internos. Inversionistas están preocupados.

Fachada del edificio matriz del BCE, el 15 de mayo de 2024.

Fachada del edificio matriz del BCE, el 15 de mayo de 2024.

Captura de pantalla de video del BCE

Autor:

Mónica Orozco y Evelyn Tapia

Actualizada:

15 may 2024 - 11:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Central del Ecuador (BCE) informó que, tras una sentencia de la Corte Constitucional que pide al Ministerio de Finanzas recuperar USD 22 millones pagados a los tres hermanos Bucaram Aivas mediante bonos de deuda interna por un lío de tierras, bloqueó temporalmente estos papeles.

"El Depósito Centralizado de Valores (DCV) del BCE "se vio obligado a bloquear temporalmente los títulos (no es un embargo ni tampoco una anulación de los valores)", informó el Banco Central a PRIMICIAS.

El problema es que esos bonos ya fueron vendidos por los hermanos Bucaram Aivas en el mercado de valores a inversionistas.

  • Lea: Finanzas busca liquidez con emisión de bonos internos por USD 844 millones

El BCE dijo que no es parte procesal del caso, pero justificó la decisión de bloquear los papeles temporalmente en que fue notificado con la sentencia de la Corte Constitucional el 24 de abril de 2024 y que en ella ordenó que se adopten todas las medidas necesarias para evitar la disposición de los valores.

El BCE también informó que "a fin de evitar un perjuicio a los actuales tenedores de esos títulos que fueron vendidos por el señor Bucaram Avias, hemos informado los detalles e implicaciones de este caso a la Corte Constitucional".

Y añadió que solicitó una reunión "a fin de conocer la forma adecuada en que se deben cumplir de las medidas dispuestas en la sentencia de la Corte Constitucional"

Además, el BCE resaltó que "a pesar de no ser parte procesal en este caso, el BCE está realizando todas gestiones para proteger la propiedad de los actuales tenedores que compraron de buena fe estos valores, sin conocer el origen de la dación en pago realizada por el Ministerio de Finanzas" a los hermanos Bucaram Avias.

Sin embargo, todavía quedan dudas. Por ejemplo, no se sabe si los inversionistas que compraron los bonos recibirán sus pagos de rendimientos y de capital.

El origen del problema

Este nuevo episodio de incertidumbre en el mercado de valores se origina porque el 18 de abril de 2024, la Corte Constitucional dispuso al Ministerio de Finanzas que recupere USD 22 millones pagados por el Estado como parte de un litigio entablado por los hermanos José Fernando, Elías y Juan Bucaram Aivas.

  • Finanzas busca liquidez con emisión de bonos internos por USD 844 millones

Este pago se dio a través de bonos del Estado, tras un largo pleito legal por tierras camaroneras en la isla Palo Santo (Guayas), que esta familia emprendió en contra del Ministerio de Agricultura en 2021.

¿El problema? Esos USD 22 millones fueron pagados a los hermanos Bucaram Aivas en diciembre de 2023 a través de bonos del Estado. Esto porque, en ciertas ocasiones, el Ministerio de Finanzas suele pagar sus atrasos o deudas en este tipo de papeles.

Y los hermanos Bucaram Aivas ya vendieron esos papeles a otros inversionistas a través del mercado de valores.

Lo anterior significa que los Bucaram Aivas ya recibieron el efectivo y se deshicieron de esos bonos.

Se trata de dos bonos, uno por USD 6,5 millones a un plazo de tres años y una tasa de interés de 6,1% anual y otro de USD 15,2 millones a un plazo de cinco años y 7,1% de interés anual.

Un viejo litigio de tierras con camaroneras

Los hermanos Bucaram Aivas presentaron en mayo de 2021 un recurso de habeas data en contra del Ministerio de Agricultura para que les den la titularidad de tierras en la Isla Palo Santo, pues aseguraban que le pertenecían a su padre, pero el extinto Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC) las expropió en 1985.

Y, en menos de dos meses, en julio de 2021, una corte de Los Ríos les dio la razón. Así, la corte dispuso entregarles estas tierras a los Bucaram Aivas y suspender las concesiones a camaroneras que operan en el área.

  • Lea: En cinco años, trámite de acciones de protección y habeas corpus subió 211%

Además, la corte obligó al Ministerio de Agricultura a indemnizar a los hermanos Bucaram Aivas con USD 22 millones.

De ahí que la Procuraduría y las nueve camaroneras que hoy operan en esas tierras interpusieron acciones de protección ante la Corte Constitucional, durante 2022.

El 18 de abril de 2024 un fallo de la Corte Constitucional finalmente le dio la razón a las camaroneras y a la Procuraduría, con lo que anuló lo dispuesto por esa corte local de Los Ríos a favor de los Bucaram Aivas.

De ahí que el Ministerio de Finanzas debe recuperar lo pagado a esa familia. La sentencia de la Corte Constitucional ordena que la recuperación de los valores se realice "de manera inmediata".

Remezón en el mercado de valores

Por su parte, la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG) lamentó que el Depósito Centralizado del BCE haya ejecutado medidas cautelares para inmovilizar estos papeles.

  • Gobiernos y empresas buscan financiamiento en un mercado de valores estancado

"Se está afectando a los inversionistas de buena fe, que adquirieron los bonos en el mercado de valores con fecha anterior a la emisión de la sentencia de la Corte".

BVG

La Bolsa de Valores Quito (BVQ) también dijo que está en total desacuerdo con la medida adoptada por el Depósito Centralizado de Compensación del BCE. "Afecta la confianza en el mercado de valores, y atenta contra derechos de terceros que han actuado legítimamente", dijo la entidad.

Por eso, esta situación es preocupante, pues genera una sensación de incertidumbre en el mercado bursátil e incluso merma la confianza de los inversionistas en el Estado, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

De hecho, el Ministerio de Finanzas proyectó que las necesidades de préstamos serán USD 10.992 millones en 2024. De ese monto, el 57% se conseguirá por emisión de bonos internos del Estado.

  • Los siguientes gobiernos tendrán que pagar USD 21.053 millones de deuda externa

PRIMICIAS no pudo conseguir inmediatamente una versión al Ministerio de Finanzas.

  • #bonos
  • #Banco Central del Ecuador
  • #deuda interna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, dice Daniel Noboa

  • 03

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 04

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 05

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025