Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

BanEcuador condonará deudas por segunda vez en dos años, pese a pérdidas y alta morosidad

BanEcuador tiene una tasa de morosidad de 23,06%, esto es seis veces más que el promedio de la banca privada, que es de 3,62%.

Fachada de una de las agencias de BanEcuador, 1 de julio de 2024.

Fachada de una de las agencias de BanEcuador, 1 de julio de 2024.

Cortesía BanEcuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 jul 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El banco público BanEcuador condonará nuevamente deudas vencidas a sus clientes. Esta vez, por disposición del presidente Daniel Noboa, mediante el decreto ejecutivo 317 del 2 de julio de 2024.

Esta medida se implementará pese a que entre hasta abril de 2024 la entidad tuvo USD 3,7 millones en pérdidas.

  • Banco Nacional de Fomento fue convertido en un 'basurero financiero'

Además, BanEcuador es el segundo banco con la tasa de morosidad (créditos impagos) más alta entre los bancos privados y públicos: 23,06% en mayo de 2024. Esto es seis veces más que la morosidad promedio en la banca privada, que fue de 3,6%.

La tasa de morosidad más alta a mayo de 2024 la tiene el banco Amibank, con 29,2%.

La nueva condonación será para 7.000 operaciones de crédito por hasta USD 5.000, que están en la categoría E; es decir, que se han vuelto incobrables.

Esto le costará USD 18 millones al banco, dijo el Gobierno de Daniel Noboa.

Pero no será la única gestión para los clientes que tienen problemas para pagar sus deudas. Están previstas dos nuevas etapas:

  • Una reestructuración o cambio de las condiciones de créditos en coactiva de montos mayores a USD 5.000.
  • Y otra reestructuración de las condiciones de créditos que están vencidos, pero que no están en coactiva.

Estas medidas están dirigidas en total a unos 150.000 clientes del banco.

¿Se repite la historia del Banco Nacional de Fomento?

La morosidad en este banco público se disparó luego de la pandemia de Covid-19. En mayo de 2019 la morosidad era de 6% y hoy es de 23%.

El aumento del desempleo, el estancamiento del crecimiento económico y la ola de inseguridad han ahondado los problemas de pago entre los ecuatorianos de sectores más vulnerables, como el agro, dice el expresidente de directorio de BanEcuador, Rubén Flores.

  • Jóvenes podrán acceder a créditos de hasta USD 3.000 sin garante en BanEcuador

Con esa alta cifra de créditos no pagados, Noboa lleva al banco a su segunda condonación.

Aunque el antecesor de BanEcuador, el Banco Nacional de Fomento (BNF) hoy en liquidación, ya tuvo 18 condonaciones entre 1985 y 2018, lo que lo llevó a la quiebra.

Flores recuerda que cuando cerró el BNF, la tasa de morosidad ya era de 16%.

El BNF se quedó con la cartera no recuperable y una parte de la cartera reestructurada.

Y el nuevo BanEcuador se llevó en 2015 la cartera con mejor calificación.

Flores recuerda que BanEcuador comenzó con una tasa de morosidad de 2,8%, similar al promedio de la banca privada en ese año.

"Debemos aprender de los errores y no repetirlos, las decisiones populistas y las condonaciones ya llevaron a matar a la gallina de los huevos de oro".

Rubén Flores

Pero parece que la historia del BNF se repite. Con solo siete años de creación, BanEcuador ya hizo su primer proceso de perdón de deudas en agosto de 2022, durante el gobierno de Guillermo Lasso.

Por las presiones de las organizaciones sociales e indígenas en el paro nacional, Lasso dispuso el perdón de las deudas en BanEcuador de hasta USD 3.000, para unas 26.000 personas. Esta condonación le costó USD 44 millones al banco.

Pero tres meses después, los movimientos como la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (Fenocin) volvieron a pedir una condonación para préstamos vencidos de hasta USD 10.000.

Estas organizaciones alegaban que fue un ofrecimiento del Gobierno en las mesas de diálogo tras el paro nacional.

Y por eso, en noviembre de 2022 Lasso estuvo a punto de conceder una nueva condonación que costaría USD 190 millones al banco público.

  • La Fenocin da un ultimátum y el Gobierno la contradice

Sin embargo, la medida no se concretó. El entonces ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, dijo que era inviable.

Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, dijo a PRIMICIAS que el gremio insistirá con el Gobierno de Noboa para que la condonación llegue a deudores con créditos vencidos de montos más altos. Y también pedirán que la condonación se extienda a 70.000 personas con deudas vencidas del BNF en liquidación.

¿BanEcuador soporta una condonación más?

La promesa de condonaciones en BanEcuador volvió en 2023, durante la campaña presidencial.

La excandidata Luisa González ofreció condonar deudas en el banco público y el entonces gerente de BanEcuador, Fernando Chiang, dijo que la entidad no soportaría una condonación más, por su situación financiera.

De hecho, en 2023 el banco público cerró con USD 25,8 millones en pérdidas y tasa de morosidad por 22,54%.

El banco continuó acumulando cifras en rojo hasta llegar a USD 3,7 millones de pérdidas en abril de 2024. Solo en mayo la entidad mostró una recuperación y tuvo ganancias de USD 384.709.

¿Cuál es el efecto en las cuentas del banco públic0?

David Castellanos, economista y profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, explica que cuando un banco tiene pérdidas recurrentes, el patrimonio y la solvencia terminan lastrados. Eso, a su vez, le resta capacidad de desembolsar nuevos créditos.

El economista añade que las ganancias de mayo de 2024 en BanEcuador se reportan por un aumento en la cuenta "ingresos no operacionales". Estos son ingresos que se registran una o dos veces al año, por lo que lo más probable es que en los siguiente meses la tendencia de pérdidas siga acumulándose, agrega.

  • FMI cree que no es buena idea fusionar la CFN con BanEcuador

"Los ingresos no operacionales se dan, por ejemplo por una venta de cartera, recuperación de créditos por vía coactiva", agrega.

Castellanos explica que cuando un banco condona créditos tiene que aumentar las provisiones en sus cuentas. Los provisiones son como un colchón que cubre lo que no se cobra.

"Las provisiones son un gasto para el banco, lo que a su vez merma las utilidades o aumenta las pérdidas si ya las tiene".

David Castellanos.

De ahí que las provisiones de BanEcuador van en aumento. En enero de 2024, eran de USD 16,2 millones, pero para mayo subieron a USD 59,5 millones.

Otro efecto que Castellanos identificó es que su margen neto operacional fue de -USD 32,7 millones. Esto significa que el banco no está ganando dinero por su actividad.

  • #deudas
  • #Banecuador
  • #endeudamiento
  • #condonaciones
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024