Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nueva condonación le costará USD 190 millones a BanEcuador

BanEcuador tuvo pérdidas por USD 83 millones hasta septiembre de 2022, y la tasa de morosidad de sus créditos llegó a 22% en octubre. Pese a ello, se alista para una nueva condonación de deudas.

Una de las beneficiarias de los nuevos créditos de BanEcuador, el 15 de octubre de 2022.

Una de las beneficiarias de los nuevos créditos de BanEcuador, el 15 de octubre de 2022.

Facebook BanEcuador

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 nov 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

BanEcuador, el banco con la tasa de morosidad más alta en el sistema financiero público y privado, se prepara para un nuevo proceso de condonación de préstamos en 2022.

La tasa de morosidad en BanEcuador fue de 22% en octubre; es decir, 10 veces mayor que la morosidad en la banca privada, que fue de 2,3%.

Además, el banco registra pérdidas por USD 83 millones hasta septiembre de 2022.

Pese al complicado escenario de la entidad, el Gobierno emitirá un decreto ejecutivo con los lineamientos para condonar deudas de hasta USD 10.000.

Las directrices

El gerente de BanEcuador, Fernando Chiang, explicó que el Gobierno todavía está puliendo el decreto. Pero adelantó que esta nueva condonación tendrá, al menos, dos requisitos:

  • Que las deudas tengan más de 180 días de vencidas.
  • El cliente debe demostrar que no cuenta con garantías.

Con esta decisión, BanEcuador dejaría de cobrar USD 190 millones a 25.000 clientes.

Este valor representa el 14% de la cartera bruta de la entidad, que asciende a USD 1.366 millones a octubre de 2022.

Chiang explicó que el banco tiene recursos o provisiones para cubrir esas pérdidas. Sin embargo, la condonación mermará la capacidad de la entidad de colocar más créditos.

"Con USD 190 millones podría colocar 38.000 operaciones de la línea de crédito de 1% de interés a 30 años plazo", añadió.

Sin acceso a crédito

El banco ya condonó deudas de hasta USD 3.000 a 26.000 clientes en agosto de 2022, tras el paro nacional.

Esa medida costó USD 58 millones y se realizó de manera automática.

Pero al acogerse al nuevo proceso de extinción de deudas, las personas tendrán que hacer un pedido, y ya no podrán acceder a un nuevo préstamo en el banco, dijo Chiang.

Al hacer la solicitud, el cliente deberá presentar una declaración juramentada de que no tienen capacidad de pago.

El gerente explicó que en el acuerdo con los movimientos indígenas solo se estableció condonar deudas de hasta USD 3.000.

Y enfatizó que no fue parte del acuerdo la condonación de deudas de entre USD 3.001 y USD 10.000.

Para estos clientes se planteó la reestructuración, para que no se les cierre la oportunidad de acceder a nuevos créditos, dijo.

Chiang añadió que "no tiene ni pies ni cabeza" pedir que el banco deje de cobrar USD 10.000 a todos los clientes.

Eso es lo que exige la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).

¿Quiénes deben?

El valor promedio de los créditos en BanEcuador es de entre USD 7.000 y USD 10.000.

BanEcuador ha colocado la mayor parte de sus recursos en microcréditos. Estos son préstamos para personas o negocios con ventas de hasta USD 100.000 al año.

El 85% de su cartera corresponde a este tipo de crédito, que tiene una tasa de morosidad de 22%.

Se trata de préstamos con más morosidad, porque los clientes se dedican a actividades de más riesgo, como la agricultura, explica el director de Análisis Semanal, Walter Spurrier.

Esta actividad es más propensa a pérdidas por factores como los fenómenos climáticos, añade.

¿BanEcuador soportará?

Por la alta tasa de morosidad, la entidad ha tenido que aumentar sus provisiones para cubrirse, lo que ha incrementado las pérdidas, explicó un exgerente del banco.

BanEcuador tiene provisiones para créditos incobrables por USD 339 millones hasta septiembre de 2022; frente a los USD 285 millones que tenía en igual mes de 2021.

El exfuncionario añadió que el banco debe mejorar la gestión en la recuperación de la cartera y los análisis previos para las aprobaciones de préstamos.

Para Spurrier, la entidad debe dejar de implementar condonaciones porque se está abonando a la cultura de no pagar las deudas de banca pública.

Las constantes condonaciones llevaron al colapso del Banco Nacional de Fomento, recordó Spurrier.

  • #Banecuador
  • #Fenocin
  • #condonaciones
  • #morosidad
  • #mesas de diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Ingresos petroleros a la baja en el primer trimestre de 2025 y la caída seguirá: Ecuador suspende exportaciones por lluvias en Napo

  • 02

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 03

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 04

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 05

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024