Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Biess analiza alza en tasa de interés para hipotecarios de hasta USD 90.000

El Biess estudia otra vez subir la tasa de interés del 5,99% al 6,25% como sugiere un estudio actuarial de 2018, informó su gerente, Iván Tobar. Y, analizan medidas para paliar un eventual efecto en afiliados.

Varias personas esperan para ingresar a las instalaciones del Biess, en la Plataforma Financiera,  el 10 de febrero de 2022.

Varias personas esperan para ingresar a las instalaciones del Biess, en la Plataforma Financiera, el 10 de febrero de 2022.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) analiza el aumento de la tasa de interés de los créditos para financiar viviendas populares de 5,99% al 6,25% en el primer trimestre de 2022.

Es decir, el incremento de la tasa de interés ocurriría para los nuevos créditos de viviendas de hasta USD 90.000.

El cambio deberá ser aprobado por el Directorio de la institución, dice el gerente del Biess, Iván Tobar.

Para que la medida no impacte en la capacidad de pago de los afiliados y jubilados, el Biess analiza la opción de ampliar los plazos de los préstamos hipotecarios.

Tobar no dio más detalles sobre esta propuesta porque sigue en análisis.

"El incremento en el plazo de pago del crédito permitirá que la tasa de interés no afecte a los clientes. Con esta medida podría reducirse la cuota de pago", explica el gerente.

La idea es que la medida "no tenga ningún efecto ni repercusión en la economía familiar", agrega Tobar.

El alza de la tasa de interés tiene como base un estudio actuarial del fondo de pensiones del IESS, que sugiere tener una tasa de interés mínima del 6,25% en los créditos hipotecarios que otorga su institución financiera.

El estudio fue hecho por el IESS en 2018.

"Con este ajuste buscamos que el Biess tenga los rendimientos mínimos que requiere el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y que se ajusten a lo que dicen los estudios actuariales", dijo Tobar.

Incluso, el presidente del IESS, Francisco Cepeda, dijo que es importante hacer el ajuste a la tasa de interés para evitar futuras observaciones de la Contraloría.

Informe actuarial

La Superintendencia de Bancos dispone que los cambios en las prestaciones del IESS se deben sustentar en un estudio actuarial de hasta tres años de antigüedad.

De todos modos, la especialista en seguridad social, Patricia Borja, sugiere al IESS actualizar el estudio actuarial antes de un alza de la tasa de interés de sus créditos.

"La pandemia del coronavirus impactó mucho en la realidad del IESS", dice la experta.

Créditos populares

Los créditos con una tasa de interés al 5,99% están entre los más demandados en el Biess.

El Biess desembolsó USD 993 millones en créditos hipotecarios en 2021 y 2020.

De ese total, USD 617 millones fueron a una tasa de interés del 5,99% y se destinaron, sobre todo, a la compra de viviendas terminadas.

El Biess colocará USD 752,4 millones en créditos hipotecarios en 2022, un 26% más que en 2021.

Un nuevo intento

La medida financiera que intenta adoptar el Biess en el primer trimestre de 2022 no es nueva.

En mayo de 2021, el entonces gerente del Biess, Diego Burneo aumentó la tasa de interés del 5,99% al 6,7% para los créditos de viviendas populares.

Pero, tras críticas de los afiliados y de sectores de la construcción, la medida fue dada de baja. Y, el expresidente Lenín Moreno, pidió la destitución de Burneo, que finalmente renunció.

Burneo dijo que tomó la decisión con base al estudio actuarial del fondo de pensiones, con corte a 2018.

También le puede interesar:

Reforma al IESS incluiría aumento de edad de jubilación y ajuste al aporte estatal

El presidente del IESS, Francisco Cepeda, asegura que el instituto pierde hasta USD 40 millones al año por corrupción en la compra de medicinas.

  • #Lenín Moreno
  • #IESS
  • #afiliados
  • #Biess
  • #seguridad social
  • #créditos hipotecarios
  • #Diego Burneo
  • #Francisco Cepeda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025