Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Yasunidos y Conaie: Noboa se 'arriesga' a una revocatoria de mandato si no cierra el bloque ITT

Clave en la lucha de los ambientalistas, el bloque petrolero ITT, ubicado en el parque Yasuní, es nuevamente la manzana de la discordia entre la Conaie, Yasunidos y el Gobierno.

Colectivos indígenas y ambientalistas, como Yasunidos y la Conaie, en rueda de prensa en Quito, el 25 de enero de 2024.

Colectivos indígenas y ambientalistas, como Yasunidos y la Conaie, en rueda de prensa en Quito, el 25 de enero de 2024.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 ene 2024 - 10:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres días después que el presidente Daniel Noboa 'sugirió' la posibilidad de ampliar por un año más el plazo para cesar la explotación del yacimiento petrolero Bloque 43-ITT, el colectivo Yasunidos y la Conaie respondieron al Gobierno.

En una rueda de prensa, realizada en Quito este 25 de enero, ambas organizaciones advirtieron que el presidente Noboa se arriesga a una revocatoria del mandato, si no cumple con cerrar el ITT, como se aprobó en la consulta de 2023.

Según el representante de Yasunidos, Pedro Bermeo, la Corte Constitucional dio plazo de un año para cerrar el campo petrolero, al igual que emprender los trabajos de remediación y el retiro de la infraestructura.

  • Dos posibles salidas ante la moratoria del cierre del bloque ITT

Además, en este periodo de tiempo, Bermeo recordó que el Gobierno no podría firmar ningún contrato nuevo para aprovechar el bloque ITT. Este plazo terminaría en agosto de 2024.

"Si el presidente Noboa firma algún documento, (...) aumentado un año la moratoria, entonces la Corte tendrá que destituirlo, y nosotros nos encargaremos de seguir las acciones penales".

Pedro Bermeo, Yasunidos.

El ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini) produce aproximadamente 58.000 barriles de crudo al día, lo que supone en torno al 11% de la producción petrolera nacional, y en 2022 generó USD 1.200 millones para el Estado, según cifras de la empresa estatal Petroecuador, que opera el yacimiento.

Pero Noboa lanzó la posibilidad de extender la explotación del Yasuní, con el fin de financiar la guerra contra el crimen organizado. "Creo que la moratoria es un camino viable. Estamos en guerra, no estamos en la misma situación que hace dos años", dijo el Presidente, quien en campaña estuvo a favor de mantener el crudo bajo tierra.

¿Demócrata o un oportunista? 

Ante la propuesta de Noboa, la Conaie sostuvo que el Gobierno debe buscar alternativas para cubrir las 'pérdidas' que dejaría el cierre del ITT.

"El Presidente, tomando un tema tan 'jodido' para los ecuatorianos (seguridad), ha agachado la cabeza y ha aceptado la imposición del FMI", dijo el presidente de la Conaie, Leonidas Iza.

En su intervención, Iza recordó que el 60% de los ecuatorianos apoyó con "absoluta conciencia y votó a favor del Yasuní".

"Ahora debe demostrar si es un demócrata o un oportunista, y aprovecha la voluntad popular para ganar la Presidencia", añadió Iza en referencia a la reciente propuesta de Noboa.

Para Iza, la figura de aplicar una moratoria en el cierre del ITT no es posible jurídicamente, porque ya existe una votación popular de por medio, "ahora quiere romper con la voluntad del pueblo, pero nosotros no lo aceptamos".

"Una de las decisiones frente al incumplimiento del Gobierno es inmediatamente interponer acciones en la Corte y en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".

Leonidas Iza, presidente de la Conaie.

Leónidas Iza, presidente de la Conaie, descarta movilizaciones por ahora. https://t.co/EhDQ3j87oN pic.twitter.com/Xsl8ikrX7l

— Primicias (@Primicias) January 25, 2024

Ubicado entre las provincias de Pastaza y Orellana, el Yasuní es considerado una reserva de la biosfera de 2,7 millones de hectáreas, que capta carbono y luego bombea oxígeno y vapor de agua que recarga las fuentes hídricas.

  • #Bloque ITT
  • #Parque Nacional Yasuní
  • #Consulta popular
  • #Yasunidos
  • #revocatoria de mandato
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 02

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • 03

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 04

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 05

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024