Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las bodegas corporativas ganan terreno en Guayaquil y Cuenca

El despunte del comercio electrónico ha motivado que más negocios busquen espacios de almacenamiento y de oficina. En estos lugares instalan los llamados 'dark stores'.

Representación gráfica de proyectos de bodegas corporativas que se están construyendo en Guayaquil.

Representación gráfica de proyectos de bodegas corporativas que se están construyendo en Guayaquil.

Lotepec y W3/ Properati y Plusvalia

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las bodegas corporativas, ofibodegas o centros logísticos de operación se han convertido en un tipo de inmueble cada vez más atractivo en el sector industrial de Ecuador.

Esto ocurre, especialmente en Guayaquil, dice Germán Carvajal, gerente de división inmobiliaria de la empresa MarketWatch.

¿Qué son las bodegas corporativas? Se trata de propiedades que ofrecen espacios para almacenamiento y distribución, pero también para oficinas, área de producción y sala de exhibición. Por ello, son lugares que resultan interesantes para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

¿Cuáles son las razones del boom de las bodegas corporativas? Principalmente se debe a dos factores: el tipo de inmueble y los cambios que han experimentado los negocios por la pandemia.

"Las bodegas corporativas permiten al empresario tener control directo de la mercadería y de toda la operación de administración, logística y comercialización", afirma Cristina Verdesoto, manager de cuentas en Ecuador para el portal de servicios inmobiliarios Properati.

Cambios de hábitos de consumo

Tras la pandemia de Covid-19, el comercio electrónico vive un despunte y esto ha originado que los negocios busquen espacios de almacenamiento.

En Ecuador las ventas digitales se elevaron más de 40% entre 2019 y 2020, según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE).

"Con la pandemia se ha desarrollado la digitalización de todos los servicios y eso ha hecho que las empresas estén pensando en los 'dark stores' para ofrecer sus productos", dice Gastón Delaporte, gerente de Plusvalia en Ecuador.

Las 'dark stores' o tiendas fantasmas son puntos de venta minorista o centro de distribución que atiende exclusivamente compras en línea, no hay venta presencial. 

Ese tipo de tiendas, así como las 'dark kitchen' o cocinas fantasmas, tomaron impulso en el país a raíz de la pandemia.

Guayaquil marca la tendencia

En Guayaquil el desarrollo de proyectos de bodegas corporativas también responde a que “los negocios están migrando hacia sectores residenciales que se han consolidado. El objetivo es atender en esas zonas la demanda de bienes y servicios”, dice Carvajal de MarketWatch.

Verdesoto, de Properati, coincide en eso y agrega que las zonas de Guayaquil que se han consolidado para vivienda y en las que se están desarrollando proyectos de bodegas corporativas son:

  • Vía a Samborondón (pueblo)
  • Avenida Narcisa de Jesús
  • Vía a la Costa
  • Vía a Daule
  • Sector de Durán

En Guayaquil el precio del metro cuadrado de una bodega corporativa oscila entre los USD 950 y USD 1.200, dependiendo de los servicios y acabados.

"El precio por metro cuadrado podría considerarse alto, pero hay que tener en cuenta los beneficios que ofrecen estos espacios, que son difíciles de encontrar cuando las unidades de producción, almacenamiento y administración están separadas", afirma Verdesoto.

Avance de obra de la construcción de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Avance de obra de la construcción de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Construcción de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Construcción de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Camiones en una obra de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Camiones en una obra de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Render del las bodegas corporativas Almax3, en la Vía a Samborondón.
Render del las bodegas corporativas Almax3, en la Vía a Samborondón.
Render del proyecto Bodegas Corporativas Almax3, en la Vía a Samborondón.
Render del proyecto Bodegas Corporativas Almax3, en la Vía a Samborondón.
Render de la parte de oficinas de las bodegas corporativas Almax3, en la Vía a Samborondon.
Render de la parte de oficinas de las bodegas corporativas Almax3, en la Vía a Samborondon.

Otra ciudad en la que han empezado a desarrollarse proyectos de bodegas corporativas es Cuenca, eso se debe a su tamaño y a su distribución residencial.

"Cuenca es una ciudad pequeña, por lo que cada metro cuadrado de tierra es aprovechado por el sector inmobiliario. Pero, con la consolidación de zonas residenciales se necesita el desarrollo de servicios comerciales y ahí hay oportunidades para las bodegas corporativas", explica Carvajal.

Quito, a pesar de ser la capital del país, aún no descubre este tipo de inmuebles comerciales.

Eso responde a que en los últimos 40 años se podía desarrollar proyectos industriales dentro de la ciudad. Con el paso del tiempo las fábricas han migrado a los extremos y han dejado galpones que se han transformado para almacenamiento y distribución de productos.

Aunque Carvajal considera que en un mediano plazo en Quito empezarán a haber proyectos de bodegas corporativas, sobre todo en el Valle de Cumbayá. Eso porque es la zona de mayor crecimiento residencial.

En la actualidad el 68% de la demanda de inmuebles comerciales en Quito está concentrada en bodegas de almacenamiento, según MarketWatch. El resto de la demanda se centra en galpones industriales.

Urbanizaciones industriales

En Guayaquil las bodegas corporativas se encuentran agrupadas en parques empresariales también denominados urbanizaciones industriales.

Se consideran urbanizaciones porque tienen servicios como:

  • Entrada controlada de personas
  • Control de videovigilancia
  • Acceso corporativo y acceso de descarga
  • Salas de reuniones
  • Edificios administrativos
  • Áreas comunales

Las bodegas corporativas en su mayoría se venden o también entran a concesión, pocos se alquilan.

La concesión inmobiliaria es una especie de 'leasing' o arrendamiento financiero. Este es un contrato a través del cual el arrendador traspasa el derecho de usar una propiedad a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado.

Al terminar ese tiempo el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Comercio
  • #Cuenca
  • #Durán
  • #pymes
  • #Vía a la Costa
  • #Samborondón
  • #bodegas
  • #inmuebles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024