Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En minutos se negociaron los primeros bonos verdes emitidos en Ecuador

El campanazo por la primera emisión de bonos verdes se realizó el 20 de diciembre.

El campanazo por la primera emisión de bonos verdes se realizó el 20 de diciembre.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 dic 2019 - 16:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Banco Pichincha fue la institución encargada de emitir los bonos verdes por USD 150 millones, convirtiéndose en el primer banco en hacerlo en el país, y "el tercero en Iberoamérica", según Gilberto Pazmino, presidente de la BVQ.

Los papeles fueron vendidos en su totalidad en menos de 10 minutos. Los inversionistas participantes en esta primera compra fueron: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Financiera Internacional del Grupo Banco Mundial (IFC) y Proparco, institución financiera de la Agencia Francesa de Desarrollo.

El monto que adquirió cada multilateral alcanza los USD 50 millones.

"La relación con los multilaterales nos permitió traer recursos a un valor por debajo del costo de la emisión de deuda soberana", dijo Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha.

Estos papeles fueron emitidos a un plazo de cinco años y a una tasa Libor más un spread de 3,90 puntos básicos.

"Las obligaciones tienen un interés en función de la tasa Libor. El primer cupón tiene una tasa Libor a 12 meses. A partir del segundo cupón, cada seis meses se va reajustando el rendimiento con la tasa Libor", explica Ives Cadena, gerente financiero de la casa de valores Picaval, encargada de la estructuración de la operación, que tomó más de un año.

El monto aprobado para ser emitido en bonos verdes asciende a USD 250 millones. "Esperamos que en el futuro se complete la emisión de los USD 100 millones restantes", dijo Acosta.

En la foto el presidente de la BVQ y el presidente de Banco Pichincha.
En la foto el presidente de la BVQ y el presidente de Banco Pichincha.
Representantes de los tres multilaterales junto al presidente de la BVQ y al presidente de Banco Pichincha.
Representantes de los tres multilaterales junto al presidente de la BVQ y al presidente de Banco Pichincha.

Destino del financiamiento

Los fondos que se obtuvieron de la venta de los bonos servirán para financiar biocréditos, que son créditos para proyectos a favor del medio ambiente, en actividades tan diversas como tratamiento de residuos, movilidad eléctrica y energía renovables.

Tanto personas como empresas podrán acceder a este tipo de créditos, que no tienen límites en sus montos y "cuya tasa de interés será inferior a la del mercado", sostiene Santiago Bayas, gerente general de Banco Pichincha.

Por ejemplo, si una persona quiere adquirir un vehículo eléctrico o híbrido puede optar por los biocréditos.

“Con este tipo de acciones pretendemos crear conciencia de la necesidad de empezar a financiar y desarrollar proyectos siempre pensando en la conservación del medio ambiente", afirmó Acosta.

Esta es una de las primeras acciones que realiza el banco, que tiene como objetivo que "en pocos años todos los recursos que se ofrecen estén atados a este tipo de certificaciones para garantizar que el desarrollo del país se da dentro de las normas del cuidado de la naturaleza", sostuvo Acosta.

La emisión de bonos verdes se suma al financiamiento sostenible que viene entregando el banco desde hace siete años. Cerca del 3% de su portafolio de créditos es verde.

Además, la entidad financiera ha comenzado a impulsar financiamiento socialmente responsable.

El 13 de noviembre Banco Pichincha anunció que sumó USD 108,5 millones a su cartera de préstamos para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dirigidas por mujeres o que están destinadas a este segmento de la población.

"Estamos hablando con los multilaterales para la emisión de un bono de género destinado a las mujeres del sector del microcrédito", dijo Acosta.

  • #Ecuador
  • #bonos
  • #Banco Pichincha
  • #financiamiento
  • #sostenibilidad
  • #bolsa de valores de quito
  • #mercado de valores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025