Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mujeres pobres tienen la mitad de posibilidades de acceder a créditos hipotecarios

Las mujeres en situación de pobreza tienen la mitad de posibilidades de acceder a un crédito hipotecario que los hombres del mismo estrato, según un estudio de Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El estudio hace énfasis en la economía popular y solidaria.

Dos mujeres caminan en los alrededores de un supermercado, en el norte de Quito, el miércoles 25 de noviembre de 2020.

Dos mujeres caminan en los alrededores de un supermercado, en el norte de Quito, el miércoles 25 de noviembre de 2020.

API.

Autor:

Wilmer Torres y Eduardo Cobos

Actualizada:

19 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las mujeres en Ecuador viven en condiciones de desigualdad y con menores oportunidades de acceso de créditos para adquirir viviendas o terrenos.

Según el informe, solo el 8% de las mujeres ecuatorianas pobres podría acceder a un crédito hipotecario en el sistema financiero formal, mientras que los hombres tiene un el doble de posibilidades, un 16%.

Entre los nudos críticos de esa realidad están: la pobreza por ingresos, responsabilidad de tareas domésticas, precarización laboral, discriminación salarial y menor acceso a la seguridad social.

Este panorama nacional lo presenta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un documento titulado Brechas de género en el acceso al mercado hipotecario de Ecuador, publicado en junio de 2021.

El estudio muestra, principalmente, las posibilidades que tienen las mujeres de acceder a créditos hipotecarios en cooperativas de ahorro y crédito.

Según la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), en 2019, solo 2.783 mujeres accedieron a créditos hipotecarios o de vivienda en el sistema cooperativo.

De ellas 2.643 accedieron a créditos inmobiliarios y 140, a créditos para vivienda de interés público. La vivienda de interés público (VIP) tiene un valor comercial entre los USD 71.064 y USD 91.368.

Los hombres tienen un 10% más de acceso a crédito para viviendas de interés público, según el estudio del BID. Esta investigación firma que la situación de las mujeres no ha cambiado en la actualidad.

El panorama empeora para las mujeres en situación de pobreza. Para ellas, "conseguir un crédito hipotecario para las viviendas de interés social (VIS) constituye un verdadero reto".

La vivienda de interés social tiene un valor comercial de hasta USD 71.064.

Aunque el estudio no muestra cifras, el BID asegura que entre los problemas más importantes que enfrentan las mujeres para acceder a ese tipo de vivienda constan:

  • Ingresos inferiores al mínimo requerido por las instituciones financieras.
  • No poder demostrar ingresos regulares o carecer de recibos de pago.
  • Tener deudas pendientes.
  • No cumplir el tiempo mínimo requerido por las instituciones financieras en el caso de trabajar en relación de dependencia.
  • Tener calificación de riesgo en el buró de crédito;
  • No contar con el mínimo de aportaciones en el IESS.
  • No tener un garante que cumpla los requisitos exigidos por las instituciones financieras.
  • Dificultades para acceder a la firma del cónyuge cuando está separada.
  • Falta de tiempo para los trámites o falta de comprensión del proceso.

El informe menciona que por los problemas antes mencionados, muchas mujeres desisten de acceder a un crédito, incluso antes de iniciar el proceso.

Para obtener préstamos, las mujeres acuden a sus familiares, amigos, vecinos y usureros, asegura el estudio de BID. "Estas fuentes también son utilizadas por las deudoras de las instituciones financieras cuando, por falta de liquidez, no pueden cumplir los pagos acordados", señala el documento.

La falta de liquidez obedece, sobre todo, a los problemas de brecha salarial.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la brecha laboral entre hombres y mujeres era de aproximadamente USD 44,2 en marzo de 2021, así como lo muestra el siguiente gráfico:

El presidente Guillermo Lasso dijo que uno de los objetivos de su gobierno será impulsar la igualdad salarial entre hombres y mujeres, por lo que dará facilidades para que las mujeres puedan acceder a créditos.

La realidad por provincias

El Banco Interamericano de Desarrollo asegura que en Cotopaxi, Morona Santiago, Chimborazo, Los Ríos, Imbabura y El Oro, las mujeres tienen más oportunidades para acceder a préstamos hipotecarios en el sistema financiero nacional.

Mientras que en otras cinco provincias de Ecuador los hombres y mujeres tienen casi las mismas oportunidades para recibir un préstamo hipotecario o de vivienda: Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Zamora Chinchipe.

Pero, hay otras 12 provincias que favorecen a los hombres en el acceso al crédito, así como lo muestra el siguiente mapa:

  • #bid
  • #INEC
  • #Pobreza
  • #mujeres
  • #SEPS
  • #créditos hipotecarios
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #brecha salarial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024