Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Buenos Aires: entre el drama de los mineros expulsados y el control del Gobierno

Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, en Urcuquí.

Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, en Urcuquí.

Ministerio del Interior

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Merced de Buenos Aires está bajo control policial y militar desde el 2 de julio.

Un número indeterminado de mineros ilegales ha abandonado la zona, luego de que las Fuerzas Armadas y la Policía ingresaron a la parroquia.

Durante la intervención, que comenzó en horas de la madrugada del martes 2 de julio, los uniformados llegaron hasta los sitios denominados La Visera, La Feria y Ciudad de Plástico.

De acuerdo con periodistas del Diario El Norte de Ibarra consultados por PRIMICIAS, hubo un éxodo de mineros ilegales tras la intervención.

Dos buses con 37 personas a bordo llegaron a Ibarra, la capital de Imbabura.

Los buses transportaban mineros que decidieron salir de La Merced de Buenos Aires con destino a Machala, Quito y Tulcán.

En el cantón de Urcuquí una periodista de PRIMICIAS presenció el éxodo de decenas de mineros, que descendieron de la montaña con sus mochilas al hombro.

En La Merced de Buenos Aires, que tenía 1.800 habitantes antes de la fiebre del oro, se habrían concentrado hasta 10.000 mineros ilegales, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo 812 emitido el 1 de julio de 2019.

Ahora para ingresar a esta parroquia, que estuvo asolada por actividades de minería ilegal desde finales de 2017, es necesario un salvoconducto otorgado por la Policía.

En la Gobernación de Imbabura informaron a PRIMICIAS que, al menos durante las primeras horas del operativo, no hubo heridos.

Extraoficialmente, trascendió la detención de seis personas por delitos de acción pública.

Después de la intervención policial y militar, los técnicos de la Agencia de Regulación y Control Minero accederán a la zona.

La ministra del Interior, María Paula Romo mostró las condiciones en las que se extraía el oro en las minas ilegales:

Plantas de procesamiento en Buenos Aires, utilizadas por los mineros ilegales.
Plantas de procesamiento en Buenos Aires, utilizadas por los mineros ilegales.
Plantas de procesamiento en Buenos Aires, utilizadas por los mineros ilegales.
Plantas de procesamiento en Buenos Aires, utilizadas por los mineros ilegales.
Plantas de procesamiento en Buenos Aires, utilizadas por los mineros ilegales.
Plantas de procesamiento en Buenos Aires, utilizadas por los mineros ilegales.
Plantas de procesamiento en Buenos Aires, utilizadas por los mineros ilegales.
Plantas de procesamiento en Buenos Aires, utilizadas por los mineros ilegales.

Concretar esta intervención tomó varios meses al Gobierno.

Las primeras alertas, según la relación de hechos que hizo el Ejecutivo en el Decreto Ejecutivo 812, se dieron en marzo de 2018.

Antes de que llegaran los primeros mineros ilegales a finales de 2017, La Merced de Buenos Aires era una parroquia en donde campeaban la pobreza, la desnutrición crónica y la baja escolaridad.

La pobreza medida por el índice de necesidades básicas insatisfechas llegaba a 86,5% en la parroquia, muy por encima del promedio de la provincia de Imbabura y del país.

La pobreza extrema alcanzaba el 56,5% de la población en esta parroquia, comparada con la media nacional de 26,8%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

De la noche a la mañana, el poblado se vio invadido por miles de mineros procedentes de Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú.

Comenzaron a circular billetes de USD 100 y los precios de los bienes y servicios se dispararon, al igual que los delitos como el contrabando de combustibles, el lavado de dinero, la prostitución y la extorsión.

Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, contra la minería ilegal.

La ‘fiebre del oro’ trajo violencia, destrucción ambiental y provocó un éxodo humano

PRIMICIAS presenta un amplio especial que resume los principales incidentes ocurridos en la Merced de Buenos Aires, desde el año pasado. Desde una explicación del caso hasta un recorrido por las diferentes versiones que las autoridades dieron sobre el problema de la minería ilegal en la zona.

  • Mire el especial completo aquí.
  • #Fuerzas Armadas
  • #minería ilegal
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #Pobreza
  • #Policía Nacional
  • #delincuencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Las compras por Internet se frenaron: USD 12,2 millones menos se importaron por Amazon, Temu y más

  • 02

    Israel está a las puertas de Gaza y llama a 60.000 reservistas, ¿cómo avanza el plan para tomar la ciudad?

  • 03

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 04

    Reformas al Código Penal impulsadas por el correísmo serán revisadas por el oficialismo en la Asamblea

  • 05

    Tres detenidos y una víctima rescatada en operativo contra prostitución forzada en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024