Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Caída en los precios del petróleo exige cambios en el sector", dice Jaime Carrera

Tres expertos económicos analizan el impacto en el país que tienen la caída de los precios de petróleo y el desplome que sufrieron los precios futuros de este commoditie, el 20 de abril de 2020.

Imagen aérea de la Refinería de Esmeraldas.

Imagen aérea de la Refinería de Esmeraldas.

Petroecuador/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis del coronavirus hizo que el Gobierno recalcule los ingresos petroleros para 2020. El precio promedio del barril de petróleo para este año debía bordear los USD 24, según el Ministerio de Finanzas.

Ese precio, aunque era un 50% más bajo en comparación al calculo inicial usado en el Presupuesto General del Estado se quedó corto. La incertidumbre que vive actualmente el mundo hace que sea muy complejo predecir el rumbo que tomará el precio del barril de petróleo y si el nuevo cáculo se cumplirá, coinciden analistas consultados por PRIMICIAS.

"La caída de los precios de petróleo ocasiona que entren menos dólares a la economía, lo que afecta a la balanza de pagos. Pero hay que guardar la calma, porque es cuestión de un día. Lo que hay que ver es el promedio del año, que por ahora es impredecible", sostiene Jaime Carrera, secretario ejecutivo del Observatorio de la Política Fiscal.

En esto coincide Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, quien afirma que "es muy pronto pasa saber si el nuevo cálculo no se va a cumplir".

Las declaraciones se dan después de que los precios a futuro del petróleo estadounidense de referencia West Texas Intermediate (WTI) se desplomaron a niveles históricos, llegando incluso a cotizarse en negativo, en -USD 37,63, el 20 de abril de 2020.

No se cayó el precio spot, se cayeron los contratos de mayo por la falta de almacenamiento

Fausto Ortiz, exministro de Finanzas.

La caída fue impulsada por una cuestión técnica en el mercado de petróleo, que se comercia con su precio futuro y los contratos para mayo expiran hoy.

"Los operadores buscaban deshacerse de esos contratos para evitar tener que hacerse cargo del costo del traslado y almacenamiento de un commoditie que, en el actual contexto, tiene una demanda muy baja", explica José Orellana, asesor empresarial.

El aislamiento social y las restricciones de movilidad que viven varios países por la nueva pandemia son las causas de la baja en la demanda de crudo.

A esto de debe agregar que el recorte de 9,7 millones de barriles de petróleo al día que anunció la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) recién empezará a aplicarse en mayo.

Pero, ese recorte no será suficiente para una sobreoferta de 29 millones de barriles diarios, según calcula la Agencia Internacional de la Energía (AIE por sus siglas en inglés).

La baja demanda en el mundo y los problemas de almacenamiento hicieron que el contrato de crudo estadounidense de segunda posición -los futuros a junio del 2020- también cayeran a un mínimo récord de USD 20,43 por barril.

Se estima que los precios del WTI se recuperarán a partir de octubre, aunque eso esta establecido con base en supuestos, sostiene Orellana. "Para el segundo semestre se estima que se van a reactivar las economías, pero no el consumo",dice.

Consuelo momentáneo

"Ecuador tiene un impacto de USD 80 millones por cada dólar que baja o sube el petróleo", dice Ortiz, quien agrega que "la caída en los precios de petróleo podría significar que en 2020 la balanza comercial petrolera disminuya USD 2.800 millones".

Según el Ministerio de Finanzas, un precio de barril de petróleo de USD 24, representa una reducción del superávit en la balanza comercial petrolera de USD 4.530,8 millones, alcanzada en 2019, a USD 1.289,3 millones.

El déficit en la balanza comercial significa déficit en la balanza de pagos, que hace que sea necesario que ingresen los créditos de China y de los multilaterales.

Jaime Carrera, secretario ejecutivo del Observatorio de la Política Fiscal.

El golpe de la caída del precio del petróleo en la balanza de pagos es menos fuerte a lo esperado porque "los tenedores de bonos aceptaron aplazar el cobro de intereses por USD 811 millones y hay una disminución de la importación de derivados de petroleo, por la baja en la demanda", afirma Carrera.

En este escenario Ortiz agrega que "la caída del precio del petróleo en la balanza de pagos se puede amortiguar de cierta forma por la baja en las importaciones no petroleras".

Reestructuración del sector 

Para Carrera la baja del precio del petróleo no solo golpea el Presupuesto General del Estado, sino que impacta en la disponibilidad de ingresos que tienen las empresas petroleras públicas y en la importación de derivados. Y todo esto lleva a cuestionar el modelo del sector en el país.

La noche del 20 de abril, durante una sesión de la Comisión de Régimen Económico, el ministro de Energía, René Ortiz, dijo que el pánico en los mercados tendrá dos impactos en el sector petrolero:

  • Falta de ingresos para la empresa pública Petroamazonas.
  • Retrasos en el pago de proveedores del sector petrolero.

El ministro agregó que no se tiene aún el cálculo de la afectación económica por la reducción del precio. "Con ingresos muy por debajo de los precios de producción las empresas petroleras deben reducir su actividad o redefinir su función", sostiene Carrera.

Y, según Carrera, eso significaría que el sector tiene que reconstruirse totalmente de acuerdo a la nueva realidad, donde:

  • El país elimine los subsidios a los combustibles
  • Liberar la importación de derivados.
  • Reducir la actividad de Petroamazonas y Petroecuador.

"Este momento le puede servir al país como una lección para no depender del petróleo, dejar de subsidiar combustibles y tener fondos de ahorro", concluye Carrera.

  • #petróleo
  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #WTI
  • #WTI petróleo
  • #precio
  • #balanza comercial
  • #importaciones
  • #incertidumbre
  • #coronavirus
  • #ingreso
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024