Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ventas de carros se desploman en las provincias más violentas de la Costa

En Esmeraldas, una de las zonas más golpeadas por la violencia, las ventas de carros cayeron 50% en 2023. En Guayas también se vendieron menos autos.

Operativo de control de carros por parte de la Policía, en Esmeraldas, 21 de abril de 2023.

Operativo de control de carros por parte de la Policía, en Esmeraldas, 21 de abril de 2023.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 ene 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas de automóviles experimentaron una caída a nivel nacional en 2023; no obstante, fueron las provincias de la Costa donde las concesionarias observaron una contracción más pronunciada, debido a un año de crisis política y violencia sin precedentes.

Según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade), las ventas de carros en la Costa alcanzaron las 46.125 unidades en 2023, una caída de 6,2% frente a las ventas de 2022.

Esto significa que en esta región se vendieron 3.060 autos menos.

  • Dos marcas de carros se disputan el liderazgo de ventas en Ecuador en 2023

Además, las ventas de las concesionarias de la Amazonía sumaron 1.001 unidades; lo que representa una contracción de 8,5% frente a 2022.

No obstante, la caída de las ventas en la Costa tiene un mayor impacto en el desempeño del sector, porque las siete provincias representan el 35% del total de las ventas nacionales y, las de la Amazonía, solo el 0,7%.

Aeade: la caída es alarmante

Según Aeade, las ventas de vehículos comenzaron a caer desde junio de 2023 a nivel nacional, un mes después de que el entonces presidente Guillermo Lasso decretó la muerte cruzada, disolvió la Asamblea y llamó a elecciones anticipadas.

La incertidumbre por la estabilidad política del país, las pocas oportunidades de empleo adecuado y el enfriamiento de la economía en 2023 son factores que han incidido en la menor demanda de carros, dice Hanns Soledispa, director de la firma de investigaciones Exponential Research.

Pero la ola de violencia atada al narcotráfico, que alcanzó picos récord en 2023, también tiene incidencia, añade Soledispa.

Para el presidente ejecutivo de Aeade, Genaro Baldeón, la caída de las ventas en la Costa es alarmante.

"En Esmeraldas casi no se vendieron vehículos, por ejemplo. Más bien, las ventas en algunas provincias de la Sierra equilibraron al sector en 2023", dice Baldeón.

  • La economía de Ecuador creció apenas 0,4% en el tercer trimestre de 2023

Y añade: "En las provincias con mayor nivel de riesgo, inseguridad y conflictividad de la Costa se desacelera la actividad económica y eso se refleja en números muy negativos en la venta de vehículos".

Aunque las ventas de vehículos en la Sierra (64,4% del mercado) también cayeron, se trata de una contracción leve, de 0,4%. Esto significa que se vendieron 300 carros menos que en 2022.

La inseguridad también perjudica a las concesionarias, pues se han reportado robos en bodegas y locales y ataques en los traslados de los carros nuevos desde los puertos costeros a los concesionarios en otras ciudades, dice el vocero de Aeade.

Caída de ventas es mayor en Esmeraldas

Esmeraldas es la provincia costera en donde más cayeron las ventas, pues las concesionarias vendieron solo 154 carros; esto es una contracción de 50% frente a 2022.

Esmeraldas es la tercera zona más violenta de América Latina, según un reporte de junio de 2023 publicado por el sitio especializado InSightCrime.

En esta provincia fronteriza del norte de Ecuador, la tasa de muertes es de 81 por cada 100.000 habitantes.

Aunque la caída de las ventas en la provincia costera de Guayas fue de 4%, es decir, mucho menor que en Esmeraldas, la cifra afecta al sector porque, históricamente, esta es la segunda provincia con más ventas.

  • Guerra de bandas dispara cifras históricas de muertes violentas en Manabí

Así, en 2023 las concesionarias en Guayas vendieron 1.591 carros menos que en 2022.

En Guayas están las ciudades de Guayaquil y Durán, que se encuentran en el top 10 de las ciudades más violentas del mundo, según el ranking 2022 del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México.

En Manabí, la segunda provincia de la Costa con más peso en el mercado de vehículos, las ventas cayeron 11% en 2023; es decir, se vendieron 717 vehículos menos que en 2022.

Manabí registró 801 muertes violentas entre enero y noviembre de 2023. En 2022, en ese mismo periodo, hubo 421 crímenes.

thumb
lista-Autos-1

La inseguridad golpea al consumo

Por la crisis de inseguridad que atraviesa Ecuador, los negocios cierran más temprano o han dejado de operar definitivamente, dice Soledispa.

Y, en ese escenario, se reporta una contracción del consumo de bienes que no son de primera necesidad, como los carros, añade.

El robo de vehículos, el temor en torno a la ola de secuestros, los carros bomba y las balaceras en vías transitadas también desincentivan a los compradores en la Costa.

Soledispa añade que las personas ahora se ven obligadas incluso a pensar en costos adicionales al comprar un carro, como seguros, sistemas de rastreo y blindaje de vehículos, lo que también es un desincentivo.

  • #estado de excepción
  • #Vehículos
  • #ventas
  • #Esmeraldas
  • #Santo Domingo
  • #región Costa
  • #carros
  • #crisis de seguridad
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024