Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La calidad de vida de los ecuatorianos retrocede una década

Una década de avances se ha perdido en materia de desarrollo humano en Ecuador, las personas tienen menos ingresos y hay más pobreza y desigualdad, dice la ONU.

Una mujer pide dinero en una iglesia en Guayaquil, el 13 de septiembre de 2022.

Una mujer pide dinero en una iglesia en Guayaquil, el 13 de septiembre de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El desarrollo humano de Ecuador retrocedió una década por el deterioro de la calidad de vida de las personas, medida por el nivel de ingresos per cápita y el acceso a educación y a salud.

Así lo sostiene la Organización de Naciones Unidas (ONU), en su informe sobre el Índice de Desarrollo Humano.

Ecuador obtuvo un puntaje de 0,74 de una escala entre 0 y 1 en el Índice de Desarrollo Humano de 2021, calificación similar a la de 2011.

La vida más cara

El retroceso en el índice de desarrollo humano en Ecuador responde a múltiples choques, entre ellos la pandemia de Covid-19 y hasta la invasión rusa a Ucrania.

Una de las consecuencias de la pandemia y de la guerra es el alza de los precios, sobre todo, de la energía, los fertilizantes, los alimentos y las materias primas.

La mayor inflación responde a la crisis logística mundial y a la restricción de la oferta de productos, por la invasión rusa a Ucrania.

La inflación en Ecuador llegó a 3,77% en agosto de 2022, empujada por los precios de los alimentos y del transporte, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El país registra la canasta básica más cara de su historia, con USD 754,17, lo que reduce el poder adquisitivo de los hogares.

Cambios de vida

Thania ha sentido el deterioro de su calidad de vida a raíz de la pandemia. Ella tiene dos trabajos para poder pagar las cuentas, aunque el dinero no es suficiente por el incremento de precios.

Por eso sacó a su hija de 14 años de un colegio privado, cuya pensión era de USD 90 al mes, para inscribirla en una institución fiscal.

El hijo mayor de Thania decidió abandonar la universidad porque no podía costear los cinco años de carrera. Ahora, aspira a convertirse en policía.

La formación para ser policía tarda de dos a cuatro años y asegura ingresos cercanos a USD 1.000 al mes, con ascensos cada dos años.

En el país, un tercio de la población considera que su situación económica será peor en los próximos tres meses, según el Banco Central.

Mayor pobreza

El encarecimiento de la vida, sumado al estancamiento del empleo adecuado, ha alterado la composición social, incrementando la pobreza y la desigualdad.

Cerca de 4,5 millones de personas (o un cuarto de la población ecuatoriana) viven con menos de USD 87,57 al mes o el equivalente al 21% del salario básico, según el INEC.

La falta de ingresos impide a esas personas satisfacer sus necesidades básicas, como salud y educación, lo que deteriora su calidad de vida.

Para buscar mejores oportunidades, hay ecuatorianos que se han visto obligados a inmigrar de forma irregular, exponiéndose a extorsiones, violencia y hasta la muerte.

Unos 4,5 millones de personas en Ecuador viven con menos de USD 87,57 al mes.

Inversión y protección social

Al igual que Ecuador, el desarrollo humano ha descendido en el mundo, a niveles de 2016.

El retroceso en la calidad de vida de las personas es a escala global, porque más del 90% de países registra un deterioro de su desarrollo humano en 2020 o en 2021.

Es una demostración de que la crisis sigue empeorando para muchos, dice el reporte de Naciones Unidas.

Esa realidad explica la desesperación, la frustración y la preocupación sobre el futuro que están experimentando las personas.

"Una tercera parte de la población mundial se siente estresada y menos de un tercio confía en los demás", advierte Achim Steiner, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Para avanzar en medio de la incertidumbre, la ONU recomienda aplicar políticas dirigidas a fomentar la inversión privada y la protección social.

El objetivo de las medidas es preparar a las sociedades ante las contingencias de un mundo incierto, concluye la ONU.

  • #precios
  • #inflación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • 04

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • 05

    Vinotinto vence al Manta en el Gonzalo Pozo y sueña con evitar el descenso en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025