Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámara de Minería rechaza propuesta de anular concesiones en 'zonas de interés'

Para gremio minero, "calificar a ciertas zonas como territorios de 'interés nacional' no tiene efecto legal ni práctico alguno".

Militares desmantelaron un campamento de minería ilegal en frontera con Perú en marzo 2023.

Militares desmantelaron un campamento de minería ilegal en frontera con Perú en marzo 2023.

FFAA

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 ene 2024 - 22:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Minería del Ecuador (CME) se manifestó el 15 de enero del 2024 en contra de la propuesta del Gobierno de declarar zonas de interés nacional, al argumentar que esta medida no evitará las actividades ilícitas.

Esta propuesta es parte del segundo grupo de preguntas del Gobierno del presidente Daniel Noboa para las reformas que busca impulsar mediante un plebiscito y que están pendientes de revisión por parte de la Corte Constitucional.

La presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva, aseguró en declaraciones a EFE que revocar las concesiones puede causar incluso el efecto contrario.

  • Estas son las 11 preguntas para la consulta popular que plantea Daniel Noboa

"Generarían mayores incentivos para que la minería ilegal se propague, pues se dejaría de contar con el apoyo de los concesionarios legales que, pese a tener pocas herramientas para defender sus concesiones, tienen el incentivo de cuidar sus recursos geológicos", apuntó Silva.

"La mejor forma de obtener la explotación responsable de esos recursos es a través de un concesionario. No es revocándole a la industria responsable la concesión y que el Estado luego resuelva qué hacer con ese espacio", agregó.

La presidenta del gremio de la industria minera ecuatoriana remarcó que "la causa de que haya actividades ilícitas de extracción no radica en que se hayan otorgado concesiones en el pasado, sino en la existencia de grupos delictivos que encontraron en la minería ilegal un medio adicional para financiar y lavar dinero de sus operaciones ilícitas".

"Si analizamos a continuación los términos de la pregunta, podemos decir que, en primer lugar, no se comprende la idea de declarar a ciertas zonas y provincias como 'territorios de interés nacional'", aseveró Silva.

"Este concepto no existe en el derecho constitucional ni se lo comprende en el lenguaje cotidiano. Se entiende que todo el territorio del Ecuador es de interés nacional. Por lo tanto, calificar a ciertas zonas con dicha categoría no tiene efecto legal ni práctico alguno", añadió.

Asimismo, recordó que "el Estado siempre tiene la facultad de evaluar la terminación de una concesión (no solo una vez) siguiendo los lineamientos establecidos en la Constitución y la ley de la materia".

También destacó que la eventual “revocatoria” de una concesión generaría una seria responsabilidad al Estado por los daños y perjuicios que le generaría al concesionario, que en caso de ser extranjero podría devenir en un arbitraje internacional con posibles multas millonarias.

Silva explicó que, en la mayoría de los casos, la minería ilegal se realiza sin la autorización de los concesionarios, quienes no pueden realizar actividades mineras porque sus concesiones se encuentran invadidas, y señaló que la Ley de Minería ya establece la causal de caducidad como una sanción al concesionario minero que tolere la minería ilegal.

En cambio, la CME expresó su respaldo a otra de las preguntas presentadas por el Ejecutivo para la consulta popular, referente al aumento de penas para varios delitos, entre ellos por el de extracción ilícita de minerales.

Entre las otras preguntas presentadas por el Gobierno a la Corte Constitucional destaca una dirigida a proporcionar un blindaje legal a las Fuerzas Armadas para que apoyen a la Policía en situaciones que requieran su actuación con el objetivo de garantizar el control de la seguridad interna.

Otras preguntas plantean la posibilidad de permitir la extradición de ecuatorianos y la expropiación de bienes de origen ilícito o injustificado a delincuentes y restituir los juegos de azar y casinos en el país.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #Consulta popular
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024