Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámaras de Comercio hacen observaciones a 'megaley' del Gobierno

La Federación Nacional de Cámaras de Comercio consideran que la Ley de Creación de Oportunidades es buena y necesaria para el país, pero precisan cambios y mejoras.

El ministro de Producción, Julio José Prado, en una reunión sobre facilitación del comercio, el 9 de junio de 2021.

El ministro de Producción, Julio José Prado, en una reunión sobre facilitación del comercio, el 9 de junio de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Federación Nacional de Cámaras de Comercio considera que la Ley de Creación de Oportunidades necesita de varias correcciones para generar el efecto de reactivación que busca el Gobierno Nacional.

El gremio, que reúne a las cámaras de comercio del país, fijó su posición ante la iniciativa, a la que calificó de "buena y necesaria", pero advirtió que se requieren cambios y mejoras para lograr los efectos deseados.

El proyecto de ley, que fue devuelto por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) el 29 de septiembre, viabiliza una serie de compromisos suscritos entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional.

Uno de los aspectos más importantes es la reducción del déficit fiscal a través de bajar el gasto salarial del 9,1% del PIB al 8,2% del PIB entre 2022 y 2025, ofreciendo menores sueldos en nuevas contrataciones y reemplazando parcialmente a quienes se jubilen.

"El proyecto de ley presenta reformas que permiten versatilidad laboral y facilidades para contratar, manteniendo todos los beneficios", sostiene el estudio presentado por las Cámaras de Comercio.

"La lista de aspectos positivos es larga", señaló.

Sin embargo, no todos son elogios para la reforma laboral planteada por el Ejecutivo.

"El artículo 75, en el cual se determina que el trabajador deberá indemnizar al empleador, debe ser eliminado. A esto le sumamos la subjetividad de las justas causas del artículo 70, las cuales abren la puerta a despidos injustos", indicó el estudio.

"El objetivo debe ser buscar certezas para empleadores y trabajadores. Esto podría remediarse a través de una clara definición de las causales de terminación laboral y la creación de un método alterno de solución de conflictos, imparcial y expedito", recomendó la Federación.

En sectores políticos han señalado que la propuesta del Gobierno tiene inconsistencias en algunos aspectos, por lo que el Gobierno debe mejorarla en fondo y forma.

Contradicción en el tema tributario

En lo referente a la Reforma Tributaria de la ley, el Gobierno propone modificaciones orientadas a aumentar la recaudación fiscal en unos USD 954 millones, algo que preocupa al gremio del comercio.

"Más impuestos no debe ser la solución para una economía golpeada, que durante más de una década ha sido sometida a una desmedida carga tributaria", observa la organización.

"Los problemas en las cuentas fiscales deben resolverse combatiendo la evasión fiscal, eliminando la corrupción en las compras públicas y recortando el gasto público improductivo", recomendó.

El Gobierno ecuatoriano se comprometió con el FMI a alcanzar la sostenibilidad fiscal a mediano plazo, lo que implica una reducción del gasto público equivalente a 4,2 puntos porcentuales del PIB, o unos USD 4.300 millones entre 2022 y 2025.

"Nuestra economía requiere de menos impuestos para generar mayor reactivación", señaló el estudio.

A repetir la tarea

El 12 de octubre, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, pidió al presidente Guillermo Lasso que corrija la Ley de Creación de Oportunidades y la vuelva a enviar, en un intento por limar las asperezas entre los dos poderes del Estado.

El pedido de la asambleísta coincide con el de la Federación, que señala que se necesitan cambios y mejoras en esta ley.

"A lo largo del proyecto de ley existen medidas que se leen ambiguas y subjetivas, dejando vacíos que deben aclararse", señaló.

Puso como ejemplo algunas disposiciones que, a su criterio, "parecerían desconocer la existencia de una ley específica para alianzas público-privadas".

La Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep) también expresó su temor por una disposición transitoria del proyecto de Ley, porque considera que afecta la inversión realizada en los puertos privados.

"Esta situación origina preocupación para la inversión ya existente y se presenta como un nefasto precedente para el futuro", consideraron las cámaras.

El 13 de octubre, el ministro de Producción, Julio José Prado, pidió a los políticos "cabeza fría" para aprobar las partes de la Ley que beneficien a la sociedad.

"Si bien algunas medidas pueden ser resueltas mediante el reglamento de la ley, dicho camino no garantiza, a largo plazo, que la intención y visión con que se ha estructurado esta ley, perdure en el tiempo", puntualizó el documento de la Federación.

  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #Proyecto de ley
  • #Ley de Creación de Oportunidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025