Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea: sólo quienes ganen más de USD 2.500 pagarán contribución

La Comisión de Desarrollo Económico decidió subir la base para el cobro de aportes tanto de personas como de empresas. Ahora sólo pagarían quienes ganan más de USD 2.500 al mes y las empresas con utilidades de USD 2,5 millones en adelante.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate de la Ley Humanitaria el 8 de mayo de 2020.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate de la Ley Humanitaria el 8 de mayo de 2020.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe para segundo debate del proyecto de Ley Humanitaria afecta fuertemente la expectativa de recaudación que tenía el Gobierno.

Con los cambios introducidos en el texto, el Ejecutivo percibirá al menos USD 300 millones menos de lo previsto originalmente.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate la noche del 8 de mayo de 2020. Los principales cambios que incluyó fueron subir la base para la contribución humanitaria de personas naturales y empresas.

Los legisladores también decidieron incluir un nuevo impuesto que no estaba en la propuesta enviada por el Ejecutivo. Se trata de una contribución de 2% sobre el valor de los bienes que tengan en Ecuador las empresas con domicilio en paraísos fiscales.

Este tema fue discutido en el primer debate y es impulsado por los legisladores de Revolución Ciudadana. Ellos argumentan que una contribución similar se fijó después del terremoto de Manabí en 2016.

El informe fue aprobado con ocho votos a favor. César Rohón (PSC), Guillermo Celi (SUMA) y Homero Castanier (CREO), que se abstuvieron, anunciaron que presentarán informes de minoría.

El proyecto pasará al Pleno de la Asamblea a inicios de la próxima semana para el segundo debate.

La base sube a USD 2.500

El Gobierno calculaba una recaudación de USD 901 millones con la contribución humanitaria de las personas naturales.

La propuesta original era cobrarla a todas aquellas personas con un ingreso neto mensual superior a USD 500. Sin embargo, la Comisión decidió que sólo deben aportar quienes reciban un ingreso neto mensual de más de USD 2.500.

Con los cambios, la contribución humanitaria de las personas naturales le significaría al Gobierno un ingreso de USD 547 millones, unos USD 353 millones menos de lo previsto.

Menos empresas pagarán

El Gobierno esperaba recaudar USD 516,87 millones con la contribución de 5% a las sociedades que tuvieron utilidades de más de USD 1 millón en 2019. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), unas 1.474 empresas tenían que pagar este aporte.

Sin embargo, la Comisión decidió que las empresas que aportarán serán aquellas que reporten utilidades de más de 2,5 millones en 2019.

Esto cambia las previsiones económicas del Ejecutivo en dos puntos. En primer lugar, la propuesta era que el cálculo se hiciera sobre las utilidades de 2018, y los asambleístas cambiaron el año a 2019.

En segundo lugar, menos empresas deberán pagar la contribución, pues la mayoría de las sociedades reportan utilidades menores a USD 5 millones.

En 2018, más de 700 empresas registraron utilidades de entre USD 1 y 2,5 millones y, si el proyecto es aprobado con los últimos cambios, ya no tendrían que pagar el aporte humanitario.

Impuestos en el paraíso

La Comisión decidió incluir nuevamente en el informe para segundo debate el impuesto a los bienes inmuebles que sean propiedad de empresas con domicilio en paraísos fiscales.

Esta contribución será del 2% sobre el avalúo catastral del ejercicio fiscal 2020 y el SRI deberá emitir un reglamento para las condiciones de la declaración y pago de este tributo.

Esta nueva contribución, que no estaba en el proyecto inicial del Ejecutivo, significaría una recaudación de USD 47 millones a cobrarse a 489 sociedades, según información del SRI.

  • #Asamblea Nacional
  • #empresas
  • #paraísos fiscales
  • #segundo debate
  • #coronavirus
  • #contribución económica
  • #Ley Humanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024