Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Campos petroleros en operación se licitarán en grupos de seis a ocho bloques

En entrevista con Primicias, el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, ratifica que el Campo Amistad será delegado al sector privado por concurso y que el campo Sacha se licitará en una ronda individual.

Vista panorámica del Campo Amistad de gas natural, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 18 de enero de 2021.

Vista panorámica del Campo Amistad de gas natural, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 18 de enero de 2021.

Twitter de Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez que se publicó el reglamento a la Ley de Hidrocarburos, el Ministerio de Energía alista los procesos para licitar campos y proyectos del sector petrolero.

El primer proyecto en salir a licitación será la delegación de la administración de la Refinería Esmeraldas, que se espera lanzar en el primer semestre de 2022, dice el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo.

Dentro del sector de exploración y explotación petrolera, el ministro Bermeo anunció que la ronda Intracampos II se prevé para el segundo semestre de 2022.

También el funcionario ratificó que el Campo Amistad será delegado a la empresa privada mediante un concurso público.

Y hasta finales de este año se empezaría con las licitaciones de los campos en producción de la empresa estatal Petroecuador.

thumb
Juan Carlos Bermeo, Ministro de Energía.Foto: Cortesía Ministerio de Energía

¿Qué pasará con la termoeléctrica Termogas Machala?

El Ministerio de Energía recibió una propuesta presentada por la empresa estadounidense New Fortress Energy para realizar las inversiones requeridas para la culminación del proyecto Termogas Machala y para el aprovisionamiento del gas natural para esa termoeléctrica.

Pero el Ministerio de Energía no tiene suscrito ningún contrato de concesión con esta empresa.

Si bien New Fortress presentó una propuesta, la adjudicación se dará a la empresa que presente las mejores condiciones para el país, como resultado de un proceso competitivo. La adjudicación de las dos nuevas fases de Termogas Machala se realizará por concurso.

En todo caso, debo aclarar que la empresa que gane ese concurso de ninguna manera tendrá garantizadas las reservas del Campo Amistad.

¿Qué inversiones requiere Termogas Machala?

La ampliación de la capacidad de generación termoeléctrica de Termogas Machala es parte del Plan Nacional de Electricidad, y tiene dos fases:

  • Machala Gas III, de 73 megavatios, que entraría en 2023.
  • Y, Machala Ciclo Combinado, de 110 megavatios, que operaría en 2024.

¿Cuándo se licitará el Campo Amistad?

Lanzaremos una licitación para el Campo Amistad en el segundo semestre de 2022. En una ronda off shore, donde podrán participar aquellas empresas que tengan la experiencia técnica en el área de gas.

Habrá una sola ronda para el Campo Amistad.

La ronda del Campo Amistad no tiene nada que ver con Termogas Machala.

Se han lanzado muchas cifras sobre las reservas que tendría el Campo Amistad, ¿con qué se cuenta realmente?

El campo Amistad requiere de inversión importante para levantar la producción existente y realizar trabajos técnicos a fin de mirar la posibilidad de incorporar nuevas reservas.

Se espera una inversión total de USD 500 millones hasta 2039. De esos, USD 240 millones deberán inyectarse hasta 2025.

La empresa que gane el concurso para la delegación del Campo Amistad tendrá un contrato de participación; es decir, recibirá una parte del gas producido. El Estado se quedará con el resto.

¿Cuántos pozos están operativos en el Campo Amistad?

Existen solo dos pozos descubridores, seis pozos con indicios de crudo y gas y 10 pozos sin resultados positivos.

La última actividad exploratoria en el Campo Amistad se hizo en 2010.

¿Cuál es la alternativa de provisión de gas mientras estos proyectos se desarrollan?

Importación de gas natural y ya se está haciendo a través de la empresa privada Sycar.

¿Cuándo se licitará la Refinería Esmeraldas?

Los términos de referencia para licitar la Refinería Esmeraldas están listos y adecuados a las condiciones actuales. Se podrá salir a la licitación en un par de meses.

El proyecto, que será delegado al sector privado, prevé captar una inversión de USD 2.700 millones en un período de 23 años.

Habrá una fase de transición donde la operación de la empresa privada que gane será conjunta con Petroecuador. Esa etapa durará hasta que se construya el tren de alta conversión, que permita producir gasolinas de mejor calidad, bajo norma Euro 5.

Otro objetivo de la delegación al sector privado es reducir los residuos que produce la Refinería Esmeraldas del 35% al 4%.

Una vez aprobado el reglamento a la Ley de Hidrocarburos ¿cuándo arrancarán las licitaciones para la delegación a privados de los campos en producción de Petroecuador?

Petroecuador nos entregó un primer listado, pero ahora la empresa estatal debe decirnos en qué campos no tiene la capacidad financiera y económica y, así, definir qué campos irán a licitación. También hay que ver si son atractivos desde el punto de vista productivo.

¿Qué producción debe tener un campo para ser atractivo?

No solo se trata del volumen, pues depende también del tipo de crudo que tenga, de la ubicación geográfica, si hay facilidades cercanas.

Por ejemplo, Pungarayacu es un bloque petrolero que requiere fuertes inversiones.

El Gobierno no ha perdido de vista a ese campo de crudo extrapesado (tan viscoso como la brea), pero probablemente se tenga que licitar solo, pues deberán participar empresas expertas en crudos pesados y extrapesados. Pero esta licitación es a más largo plazo.

¿Se licitarán todos los campos de Petroecuador susceptibles de delegación a la empresa privada en una sola ronda?

Vamos a hacer lo que sea más ágil para el país. Será en paquetes. Esos paquetes podrían tener seis u ocho campos. Serán varias rondas.

¿En esos bloques entrará Sacha?

Sacha es aparte. La vemos como una ronda distinta, es un campo especial y que merece un análisis individual.

¿Cuándo saldrán a licitación esos campos en operación?

Tendría que ser para finales de 2022. Ahora estamos concentrados en la licitación de Intracampos II, que tiene avances.

Intracampos II se prevé lanzar en el segundo semestre de 2022. Se esperan: USD 731 millones en inversiones y USD 1.320 millones para costos operativos.

¿Cuántas empresas ya han presentado la solicitud para migrar sus contratos de prestación de servicios a participación?

Dos empresas, pero prefiero reservarme los nombres hasta concluir con las negociaciones.

  • #Ecuador
  • #Campo Amistad
  • #Petroecuador
  • #sacha
  • #Refinería Esmeraldas
  • #sector petrolero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025