Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 17 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector florícola considera que Canadá es un mercado con potencial

Un acuerdo comercial con Canadá impulsaría las exportaciones florícolas a ese país, que ahora es el quinto destino de las flores ecuatorianas.

Imagen referencial de una florícola, junio de 2022.

Imagen referencial de una florícola, junio de 2022.

Cortesía Expoflores

Autor:

Patricia González

Actualizada:

06 feb 2023 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La industria florícola de Ecuador busca recuperarse de por lo menos tres choques sufridos en 2022 y un acuerdo comercial con Canadá podría ayudarles.

Canadá es en la actualidad el quinto mercado de las flores ecuatorianas. Un acuerdo comercial entre ambos países podría aumentar las exportaciones del sector florícola a ese país.

Entre enero y noviembre de 2022, Ecuador exportó hacia ese mercado 5.197 toneladas en tallos de flores, lo que representa USD 33 millones en valor FOB (precio en puerto).

Esto le da una participación de 4% a Canadá dentro de los principales destinos de exportación de las flores ecuatorianas, según la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores de Ecuador (Expoflores).

El principal mercado es Estados Unidos, con 39%. Luego está la Unión Europea, con 25%. Y detrás estarían Kazajistán (10%), Rusia (4%) y Canadá.

Las flores ecuatorianas pagan un arancel de 10,5% para entrar a Canadá, si el despacho es directo desde Ecuador. Si la carga sale desde Miami, pagan una tasa adicional de 6,5%, es decir, un total de 17%.

Uno de los principales beneficios de los acuerdos comerciales es el desgravamen de aranceles a los productos que forman parte del intercambio comercial entre las partes. Ese desgravamen puede darse de manera inmediata o gradual.

Las negociaciones entre Ecuador y Canadá para un Tratado de Libre Comercio (TLC) podrían comenzar en el primer semestre de 2023. Con ese objetivo, el Gobierno abrió una oficina comercial en Ottawa, en diciembre de 2022.

Competencia con Colombia

En 2022, la empresa Pontetresa exportó 910.000 tallos a Canadá, que representaron USD 377.000 en valor FOB. "Esto es 4% de nuestras ventas del año", dice Xavier Serrano, gerente de la compañía florícola.

"Si hay un acuerdo comercial con Canadá y el arancel baja a cero, estamos seguros de que podríamos duplicar y hasta triplicar las ventas", agrega Serrano.

Ese beneficio ya lo tiene Colombia, que paga cero arancel para la entrada de sus rosas a Canadá. "El arancel que pagamos actualmente hace que no podamos competir contra la rosa colombiana", dice Serrano.

El arancel que pagamos actualmente hace que no podamos competir contra la rosa colombiana.

Xavier Serrano, Pontetresa.

Japón y Corea del Sur, dos países con los que Ecuador tiene expectativa de firmar acuerdos comerciales, también se presentan como mercados de potencial crecimiento para el sector florícola, explica Alejandro Martínez, presidente de Expoflores.

Gracias al acuerdo con China, en cinco años el sector ya no pagará aranceles por el ingreso de sus flores; actualmente, paga un 11,5%.

No obstante, Martínez explica que el peso de China en las exportaciones del sector es muy bajo, puesto que ese país es el principal productor de flores del mundo.

Tres factores de baja

Entre enero y noviembre de 2022, la industria florícola vio una baja de 2% en su volumen de exportación, comparado con igual período de 2021, según el Banco Central (BCE).

Para el presidente de Expoflores, esto responde a tres factores:

  • El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que si bien no tuvo un efecto comercial tan fuerte, sí impactó en el costo de insumos, como los fertilizantes.
  • El paro de junio de 2022, liderado por el movimiento indígena. Le causó al sector problemas en sus exportaciones durante casi tres semanas.
  • La desaceleración de la economía mundial, que empezó a afectarles en el último trimestre de 2022, con una caída de las exportaciones a Europa de 17%, en noviembre. En Estados Unidos, las florícolas perciben una desaceleración del consumo para este año.

Para 2022, el sector tenía la expectativa de superar los USD 1.000 millones en exportaciones; pero estas dificultades, entre ellas el paro de junio, no les permitirán alcanzar la meta.

Llega San Valentín

thumb
Carga de exportaciones de flores por San Valentín en el Aeropuerto de Quito Mariscal Sucre, febrero de 2023.Cortesía Quiport

La temporada de San Valentín es la más fuerte para la exportación de flores. Martínez indica que para algunas empresas representa entre 25 y 30% de sus ventas de todo el año.

Sin embargo, para la temporada actual, las expectativas no son tan favorables, producto de la recesión. "La percepción es que las exportaciones no están tan altas como se esperaba", comenta Martínez. Añade que los precios también están más bajos.

Para sobrellevar el impacto, el presidente de Expoflores considera importante la creación de políticas públicas que ayuden a sostener el empleo y que fomenten la inversión. Así como, una regulación para la producción informal de flores.

  • #Ecuador
  • #Acuerdo Comercial
  • #Canadá
  • #flores
  • #exportaciones
  • #sector florícola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Noticias Relacionadas

Economía

Preocupa negativa al diálogo sobre tasa minera por parte del Gobierno, dicen mineras

Leer más »

Economía

¿Cuenta Ecuador con los 979 megavatios adicionales que promete el Gobierno para evitar cortes de luz en 2025?

Leer más »

Economía

Tubería del SOTE se desplazó 20 metros por aluvión en el sector El Reventador, confirma Petroecuador

Leer más »

Economía

Ministra de Energía: "La tasa minera está en firme y no vamos a negociar ni a dilatar este proceso"

Leer más »

Economía

Empresas privadas podrán construir termoeléctricas a gas natural de hasta 100 megavatios

Leer más »

Economía

Agencia de Regulación y Control Minero tiene 15 días para reabrir el catastro para minería no metálica en Ecuador

Leer más »

Economía

Eduardo Peña Hurtado es el nuevo presidente del directorio de BanEcuador

Leer más »

Economía

La venta de Telefónica a Millicom en Ecuador solo se concretará si el Estado renueva su concesión

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | River Plate vs. Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes

  • 02

    Asesinan a la alcaldesa de Tepalcatepec, dos días después del crimen de otra autoridad en México

  • 03

    Quinto día del conflicto Irán - Israel: Trump dice que su paciencia se agota y pide a Teherán que se rinda

  • 04

    Mujer asesinó a su pareja en Quito: mientras pedía llamar al ECU 911 aprovechó para huir

  • 05

    Brad Lander, candidato a la alcaldía de Nueva York es arrestado por agentes de inmigración

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024