Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas prevén que las ventas de carros crezcan en marzo antes del alza del IVA a 15%

El IVA subirá de 12% a 15% en abril de 2024, con lo que aumentarán los precios de los carros en un mercado que arrastra caídas hace ocho meses.

Imagen referencial de una concesionaria de carros en el norte de Quito.

Imagen referencial de una concesionaria de carros en el norte de Quito.

PRIMICIAS.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 mar 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas de carros en Ecuador acumulan el octavo mes de caída anual consecutiva hasta febrero de 2024, pese a que en el sector se esperaba una recuperación leve a las puertas del alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% a 15%.

En febrero de 2024, se vendieron 8.983 carros en Ecuador; esto es una caída de 19% o 2.168 carros menos frente a las ventas del mismo mes de 2023, según datos de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

¿Desde cuándo subirán de precio los carros?

Debido a que en enero de 2024 se abrió la posibilidad de que el IVA suba a 15%, con el entonces proyecto de Ley para enfrentar el conflicto armado interno, se esperaba que los potenciales clientes adelanten sus compras de carros en febrero, dice David Molina, director ejecutivo de Cinae.

Sin embargo, eso no ocurrió. "Esperábamos que se adelanten las compras para evitar pagar IVA más alto. Esto nos sorprende un poco y nos preocupa", añade Molina.

Un factor que pudo influir en el mercado es la incertidumbre en torno a si la propuesta del Gobierno de Daniel Noboa lograría aprobación en el Legislativo. Además, influyó la poca claridad sobre la tarifa que finalmente se establecería.

La Ley que fue aprobada el 9 de febrero de 2024 estableció que el IVA suba a 13%, pero también faculta al Ejecutivo a elevar hasta 15% el IVA, con un informe del Ministerio de Finanzas.

  • ¿Qué bienes y servicios tendrán más IVA desde el 1 de abril de 2024?

Aunque la ley ya fue aprobada, está pendiente que se publique en el Registro Oficial los primeros días de marzo, para que así entre en vigencia la nueva tarifa del IVA de 13% a partir del siguiente mes; es decir, en abril.

Pero recién el 23 de febrero Noboa confirmó que usará la facultad de elevar el IVA a 15% desde abril.

De ahí que desde ese mes los carros y otros bienes y servicios con IVA 12% pasarán a tener un IVA de 15%.

Ahora que hay más claridad, en el sector esperan que en marzo los clientes adelanten sus compras de carros.

Sin embargo, un repunte de las ventas en marzo no significará una real recuperación del mercado, añade Molina.

"No es que realmente el mercado va a crecer, sino que los clientes que pensaban comprar más a futuro el carro, quizás lo hagan un poco antes", dice.

El mayor problema que mantiene a la baja las ventas de esta industria es que hay poca liquidez en la economía desde mediados de 2023. Con esto, el consumo se está desacelerando cada vez más.

Los millonarios atrasos que acumuló el Gobierno de Guillermo Lasso y heredó la administración de Noboa han provocado una rotura en la cadena de pagos, por lo que persiste la caída en las ventas de bienes como los vehículos, añade.

Además, a Molina le preocupa que las ventas se contraigan más debido a que el alza del IVA provocará también un incremento en el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) de los carros, lo que desincentivará más a los compradores.

Reñida competencia de venta de carros

El sector prevé ventas de 130.000 carros en 2024, es decir, entre un 2% y 3% menos frente a las 132.979 vendidas en 2023.

Con un mercado enfriándose durante ocho meses, la competencia será más reñida en 2024.

Será un año desafiante para el segmento de los carros ensamblados en Ecuador, pero las empresas locales se seguirán esforzando por sostener al menos el 15% de participación de mercado, agrega el vocero de Cinae.

  • Carros chinos pierden mercado frente a los ensamblados en Ecuador

Los carros ensamblados en Ecuador tenían alrededor de 10% del mercado en 2022, pero subieron hasta un rango de entre 14% y 15% en 2023.

Y, entre enero y febrero de 2024, la participación se ha mantenido similar, pues se ubicó en 14,4%.

Sin embargo, el mayor competidor del mercado, China, ha recuperado en algo el espacio que había cedido en 2023.

Los autos ensamblados en China pasaron del 34,9% de participación en ventas entre enero y febrero de 2023, a un 36,5% en los mismos dos meses de 2024.

Molina explica que este año está previsto que comience la desgravación del arancel de los carros de China, por el acuerdo comercial aprobado el pasado 7 de febrero de 2024.

Con este escenario, será mucho más ardua la competencia, porque Ecuador es un mercado en el que predomina el precio en la decisión de compra, explica Molina.

"Los carros chinos podrán soportar mejor el alza del IVA, porque lo compensarán con la reducción del arancel", añade.

  • #IVA
  • #Vehículos
  • #ventas
  • #Impuesto a los Consumos Especiales
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #carros
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Mire aquí el video de 'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo

  • 02

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 03

    El presupuesto para las Fuerzas Armadas se reduce en la Proforma 2026, esto es lo que propone gastar el Gobierno

  • 04

    Enzo Maresca, técnico de Chelsea: "Caicedo y Rodri son los mejores centrocampistas defensivos del mundo"

  • 05

    Trump pone sobre la mesa la masacre de cristianos en Nigeria y sugiere acciones militares contra ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025