Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas prevén que las ventas de carros crezcan en marzo antes del alza del IVA a 15%

El IVA subirá de 12% a 15% en abril de 2024, con lo que aumentarán los precios de los carros en un mercado que arrastra caídas hace ocho meses.

Imagen referencial de una concesionaria de carros en el norte de Quito.

Imagen referencial de una concesionaria de carros en el norte de Quito.

PRIMICIAS.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 mar 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas de carros en Ecuador acumulan el octavo mes de caída anual consecutiva hasta febrero de 2024, pese a que en el sector se esperaba una recuperación leve a las puertas del alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% a 15%.

En febrero de 2024, se vendieron 8.983 carros en Ecuador; esto es una caída de 19% o 2.168 carros menos frente a las ventas del mismo mes de 2023, según datos de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

¿Desde cuándo subirán de precio los carros?

Debido a que en enero de 2024 se abrió la posibilidad de que el IVA suba a 15%, con el entonces proyecto de Ley para enfrentar el conflicto armado interno, se esperaba que los potenciales clientes adelanten sus compras de carros en febrero, dice David Molina, director ejecutivo de Cinae.

Sin embargo, eso no ocurrió. "Esperábamos que se adelanten las compras para evitar pagar IVA más alto. Esto nos sorprende un poco y nos preocupa", añade Molina.

Un factor que pudo influir en el mercado es la incertidumbre en torno a si la propuesta del Gobierno de Daniel Noboa lograría aprobación en el Legislativo. Además, influyó la poca claridad sobre la tarifa que finalmente se establecería.

La Ley que fue aprobada el 9 de febrero de 2024 estableció que el IVA suba a 13%, pero también faculta al Ejecutivo a elevar hasta 15% el IVA, con un informe del Ministerio de Finanzas.

  • ¿Qué bienes y servicios tendrán más IVA desde el 1 de abril de 2024?

Aunque la ley ya fue aprobada, está pendiente que se publique en el Registro Oficial los primeros días de marzo, para que así entre en vigencia la nueva tarifa del IVA de 13% a partir del siguiente mes; es decir, en abril.

Pero recién el 23 de febrero Noboa confirmó que usará la facultad de elevar el IVA a 15% desde abril.

De ahí que desde ese mes los carros y otros bienes y servicios con IVA 12% pasarán a tener un IVA de 15%.

Ahora que hay más claridad, en el sector esperan que en marzo los clientes adelanten sus compras de carros.

Sin embargo, un repunte de las ventas en marzo no significará una real recuperación del mercado, añade Molina.

"No es que realmente el mercado va a crecer, sino que los clientes que pensaban comprar más a futuro el carro, quizás lo hagan un poco antes", dice.

El mayor problema que mantiene a la baja las ventas de esta industria es que hay poca liquidez en la economía desde mediados de 2023. Con esto, el consumo se está desacelerando cada vez más.

Los millonarios atrasos que acumuló el Gobierno de Guillermo Lasso y heredó la administración de Noboa han provocado una rotura en la cadena de pagos, por lo que persiste la caída en las ventas de bienes como los vehículos, añade.

Además, a Molina le preocupa que las ventas se contraigan más debido a que el alza del IVA provocará también un incremento en el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) de los carros, lo que desincentivará más a los compradores.

Reñida competencia de venta de carros

El sector prevé ventas de 130.000 carros en 2024, es decir, entre un 2% y 3% menos frente a las 132.979 vendidas en 2023.

Con un mercado enfriándose durante ocho meses, la competencia será más reñida en 2024.

Será un año desafiante para el segmento de los carros ensamblados en Ecuador, pero las empresas locales se seguirán esforzando por sostener al menos el 15% de participación de mercado, agrega el vocero de Cinae.

  • Carros chinos pierden mercado frente a los ensamblados en Ecuador

Los carros ensamblados en Ecuador tenían alrededor de 10% del mercado en 2022, pero subieron hasta un rango de entre 14% y 15% en 2023.

Y, entre enero y febrero de 2024, la participación se ha mantenido similar, pues se ubicó en 14,4%.

Sin embargo, el mayor competidor del mercado, China, ha recuperado en algo el espacio que había cedido en 2023.

Los autos ensamblados en China pasaron del 34,9% de participación en ventas entre enero y febrero de 2023, a un 36,5% en los mismos dos meses de 2024.

Molina explica que este año está previsto que comience la desgravación del arancel de los carros de China, por el acuerdo comercial aprobado el pasado 7 de febrero de 2024.

Con este escenario, será mucho más ardua la competencia, porque Ecuador es un mercado en el que predomina el precio en la decisión de compra, explica Molina.

"Los carros chinos podrán soportar mejor el alza del IVA, porque lo compensarán con la reducción del arancel", añade.

  • #IVA
  • #Vehículos
  • #ventas
  • #Impuesto a los Consumos Especiales
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #carros
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 02

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • 03

    Independiente del Valle derrotó a El Nacional y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante El Nacional

  • 05

    Barcelona SC se reencuentra con la victoria como local ante Orense y escala al segundo lugar en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024