Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cerca de 1,1 millones de carros particulares perderían subsidio a las gasolinas Ecopaís y Extra

Cerca de 1,1 millones de carros particulares usan Extra y Ecopaís. Y 814.976 motos utilizan gasolina. Noboa analiza eliminar el subsidio a la gasolina

Nueva gasolinera de Petroecuador, en San Jacinto de Los Ríos, el 21 de mayo de 2024.

Nueva gasolinera de Petroecuador, en San Jacinto de Los Ríos, el 21 de mayo de 2024.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

05 jun 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa avanza en el plan de eliminación de subsidios a la Extra y Ecopaís, que podría dejarle ingresos por unos USD 630 millones al año, pero ¿cuántos carros utilizan estas gasolinas de bajo octanaje?

  • Lea: Auerdo con el FMI: Noboa se compromete a focalizar subsidios a las gasolinas en 2024

La última Estadística de Transporte del Instituto de Estadísticas y Censos de 2022 da una idea del número de carros que usan esta gasolina y cuyos dueños podrían quedarse sin subsidio.

En Ecuador, hay 2,88 millones de vehículos de todo tipo matriculados en el país, desde motos hasta automóviles, buses, motos, camiones, camionetas, todo terreno, tanqueros.

De todos los vehículos matriculados en Ecuador, 1,21 millones de carros son de uso particular que usan gasolina.

Del total de 1,2 millones de carros particulares, el 59% corresponde a automóviles y el 41% a SUV o todo terreno, según el INEC.

Pero, de esos, 26.000 carros usan gasolina Súper, cuyo precio está liberado; es decir, no tiene subsidio.

Esa cifra de autos que consumen Súper es aproximada, ya que PRIMICIAS la obtuvo tomando como referencia el porcentaje de consumo de Súper en el mercado total de gasolinas para el sector automotor, que es del 2,2%.

El dato es referencial, además, porque hay que considerar que existen propietarios de vehículos que cargan una mezcla de gasolina Extra o Ecopaís y Súper.

Por lo tanto, el número de carros particulares que usan gasolina Extra y Ecopaís se acercaría a los 1,19 millones y cuyos dueños perderían el subsidio que hoy tienen.

Por otro lado, según los datos del INEC, hay 814.976 motos que usan gasolina, el 98% es de uso particular. Además, 17.826 carros vehículos del Estado que usan gasolina.

¿Qué se sabe de la medida?

El ministro de Energía, Roberto Luque, ha aclarado que no se focalizaría el subsidio, sino que se liberarían los precios y se entregaría una compensación a sectores, considerados vulnerables.

Entre los sectores que recibirían esas compensaciones económicas están taxistas, camionetas y motores fuera de borda.

Según el INEC, en el país hay 86.133 vehículos de alquiler (carros y motos) que usan gasolina, entre los que se cuenta taxis.

  • Lea: Compensación a taxistas por eliminar subsidios a las gasolinas sería por transferencia bancaria

En cambio, de las 338.772 camionetas matriculadas en Ecuador, un total de 9.977 están catalogadas como de alquiler.

El Gobierno ha anticipado que centrará su revisión a los subsidios en las gasolinas Extra y Ecopaís.

Subsidio al diésel, el de mayor consumo, no se tocará

El Presidente Daniel Noboa ha sido enfático en señalar que no tocará el subsidio al diésel, el combustible de mayor consumo del sector automotor, pues es usado por buses y vehículos de transporte de carga.

Así, el sector automotor ecuatoriano tuvo un consumo de 147.000 barriles diarios de combustibles entre enero y abril de 2024.

El 47% de ese volumen correspondió a diésel, lo que lo convierte en el combustible de mayor consumo del sector automotor.

Le sigue la Extra con el 26%, la Ecopaís con 25%, la Súper con el 2,3% y el gas doméstico con menos del 1%.

Noboa también dijo que mantendrá el subsidio al gas de uso doméstico, para evitar un mayor encarecimiento del costo de vida.

¿Cuánto realmente cuesta la Extra y Ecopaís?

El diésel no solo es el combustible de mayor consumo, sino el que más subsidio tiene. Solo en 2024, el Ministerio de Finanzas presupuestó USD 1.506 millones por subsidio al diésel.

Mientras tanto, el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís es de USD 631 millones en 2024.

¿Y de cara al consumidor? Según datos de Petroecuador, el Estado transferirá un subsidio de USD 1,26 por galón de diésel en junio de 2024.

El precio real del diésel sin subsidio es de USD 3,24 por galón.

El segundo subsidio más alto para el sector automotor es para la gasolina Ecopaís, que usa etanol en su composición.

El Estado transfiere un subsidio de USD 0,80 por cada galón de Ecopaís, que se consume en 12 provincias de Ecuador, especialmente de la Costa, de la Sierra sur y de la Amazonía.

Sin subsidio la Ecopaís costaría USD 3,38 por galón.

Finalmente, el Estado transfiere un subsidio de 0,58 por cada galón de gasolina Extra. Sin esa subvención, la Extra tiene un valor real de USD 3,13 por galón.

Mientras tanto, la gasolina Súper, que es la de menor consumo en el país, tiene un precio liberado, que para junio es de USD 4,21 por galón. Es decir, el precio de esta gasolina varía mes a mes de acuerdo con la fluctuación del precio del petróleo.

  • #gasolina
  • #subsidios
  • #motos
  • #gasolina extra
  • #gasolineras
  • #carros
  • #gasolina ecopaís
  • #focalización del subsidio
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024