Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las provincias donde la violencia ha golpeado más las ventas de carros

Las ventas de carros se hunden en 32% en Manabí y en 16% en Guayas en lo que va de 2024. La ola de inseguridad y violencia es uno de los factores.

Imagen referencial de carros nuevos en el norte de Quito, mayo de 2024.

Imagen referencial de carros nuevos en el norte de Quito, mayo de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 jul 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas de carros en Ecuador acumulan caídas en lo que va de 2024, una tendencia que se observa desde julio de 2023.

El primer semestre de 2024 cerró con una disminución en las ventas de casi 19% a escala nacional frente a igual período del año pasado.

Sin embargo, en las provincias fronterizas es donde hay un mayor desplome, al igual que en provincias del Litoral como Guayas, Manabí y El Oro, en donde hay mayores índices de inseguridad.

¿Dónde se vendieron menos carros?

En Carchi y en Sucumbíos, provincias ubicadas en la frontera norte de Ecuador, han caído más las ventas en lo que va de 2024, según datos de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

Entre enero y junio de 2024, en Sucumbíos, que es una de las provincias con mayor producción petrolera, las concesionarias solo vendieron 56 carros; esto es casi la mitad frente a los 99 autos que se comercializaron en esa zona en primer semestre de 2023.

  • Las ventas de carros siguen en picada, caen 18,7% en el primer semestre de 2024

Y en Carchi se vendieron 64 vehículos, lo que representa una caída de 39% frente al primer semestre de 2023, cuando se vendieron 105 unidades.

Algo similar ocurre en la frontera sur de Ecuador, en El Oro.

En esta localidad de la Costa las concesionarias de vehículos vendieron 549 unidades en los primeros seis meses de 2024. Esto significa una caída de 36% frente a igual período de 2023, cuando se vendieron 857 carros.

El Oro experimenta una caída en la participación de las ventas nacionales desde 2022. En ese año, el 1,3% de los carros comercializados correspondía a El Oro, pero ahora es el 0,9%.

El Oro está entre las siete provincias en las que el Gobierno decretó estado de excepción el pasado 2 de julio de 2024.

En esta provincia está Pasaje, un cantón que durante este año ha registrado un incremento en las cifras de violencia. Por eso, el 10 de julio de 2024, el Consejo de Seguridad de este cantón pidió al Gobierno que declare a la ciudad en emergencia.

Las grandes provincias también están en rojo

Pero no es un fenómeno aislado. Así, en Pichincha, que es la provincia que tiene el mayor porcentaje de las ventas en Ecuador (42%), las concesionarias comercializaron 23.839 carros; es decir, 4.682 unidades menos que en el primer semestre de 2023.

Esta reducción en ventas representa una caída de 16%.

Esa caída en la facturación de carros de Pichincha representa un cambio de tendencia, pues hasta 2023 estuvo entre las cinco provincias donde hubo aumento de ventas.

Históricamente, Guayas es la segunda provincia con más ventas de autos en el país.

Pero en lo que va de 2024, en esta provincia de la Costa, que es una de las más afectadas por la ola de inseguridad, la comercialización de vehículos se contrajo un 16%. Una caída que suma al 4% de caída de ventas en 2023.

  • Decreto revela aumento de violencia criminal en seis provincias de Ecuador

Durán, ubicada en esta provincia, es de hecho una de las ciudades con más índices de violencia en Ecuador.

De ahí que el Presidente Daniel Noboa anunció el 11 de julio que hará base con policías y militares en esa ciudad como una estrategia frente a la ola de violencia.

Y en Manabí, otra provincia de la Costa en que hay altos índices de inseguridad y violencia, la comercialización de vehículos cayó 31%. Manabí está en el top 5 de las provincias con más ventas a nivel nacional.

En junio de 2024, el Gobierno también dispuso el traslado temporal de la cúpula militar y policial a Manabí, por la crisis de inseguridad en esa localidad.

¿Qué factores están golpeando la venta de carros?

La poca liquidez en los bolsillos de los ciudadanos, por la desaceleración de la economía, es lo que más ha perjudicado al sector automotor en este año, dice Esteban Acosta, expresidente de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador y gerente en Suzuki.

Acosta explica que, de hecho, la caída de ventas hasta junio está por encima de lo que las empresas esperaban.

  • Así va la economía de Ecuador y qué esperar para lo que queda de 2024

Pero el aumento de la inseguridad en ciertas provincias también está lastrando las cifras de la industria, dice Acosta.

El incremento de la violencia, de los secuestros y de las extorsiones ha perjudicado a todas las marcas, pero sobre todo a las que venden modelos de precios un poco más altos, añade.

Así lo confirma Daniel Yánez, gerente de marketing de Orgu, que vende Ford en Ecuador. Se trata de una marca que compite en el mercado de autos premium, con precios de más de USD 40.000 por unidad

  • Dos Maserati, un McLaren y dos Lincoln y otros 548 carros 'premium' se han vendido en 2024 en Ecuador

De hecho, la estrategia de Orgu en este año para sostener sus ventas ha sido hacer nuevas inversiones en ciudades en donde hay menos problemas de inseguridad, agrega Yánez.

En julio de 2024, la empresa concretó una inversión de USD 2 millones para abrir dos nuevos locales de la marca Ford, uno en el norte de Quito y otro en Tumbaco.

Es la primera vez que esta empresa abre locales en Quito. Orgu tiene casi 50 años representando a Ford en Ecuador, pero solo operaba en Guayas, Manabí y El Oro.

"Traeremos solo modelos nuevos para lo que queda de 2024 y crearemos alrededor de 120 empleos. Estamos tomando el riesgo y es una inversión importante que va en línea con lo que buscan nuestros clientes, que es la calidad y la tecnología", dice Yánez.

La estrategia para lo que queda de 2024 será reducir los inventarios de vehículos, porque el alza de impuestos impide reducir precios, dice, por su parte, Acosta.

Además, en el segundo trimestre de 2024 se esperan menos compras, porque se acercan las elecciones de 2025. "Es muy probable que por la incertidumbre también se retrase la decisión de compra", añade Acosta.

  • #Guayas
  • #El Oro
  • #Carchi
  • #Inseguridad
  • #Robos
  • #ventas
  • #Manabí
  • #secuestros
  • #carros
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Ataque de Israel a un hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas

  • 02

    El Clásico del Astillero, una de las claves para sostener el interés en el primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Comienza feria online de empleos en Ecuador, conoce cómo postular a una de las 5.000 vacantes

  • 04

    La Marín, el epicentro de malos olores, ruido e inseguridad en el Centro de Quito

  • 05

    Del campo al plato: La historia de los jornaleros ecuatorianos que alimentan el noreste de Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024