Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno busca cumplir su meta de viviendas, con financiamiento de la banca

En Montecristi, provincia de Manabí, el presidente de la República, Lenín Moreno, durante un evento de entrega de casas, el 28 de agosto de 2020.

En Montecristi, provincia de Manabí, el presidente de la República, Lenín Moreno, durante un evento de entrega de casas, el 28 de agosto de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis económica agravada por el impacto del coronavirus es una de las nuevas justificaciones del Gobierno de Lenín Moreno para no cumplir su promesa de campaña: construir 350.000 casas en los cuatro años de gestión.

Eso a pesar de que en febrero de 2019 la meta se redujo a 220.000 viviendas y poco tiempo después el objetivo bajó aún más y el Gobierno prometió 142.000, bajo el programa Casa para Todos.

Pero frente a lo que se ha hecho hasta le fecha, incluso esta última cifra será una tarea difícil de cumplir.

Hasta el momento solo se construyeron 77.638 casas, según cifras oficiales del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). Pero hay 14.404 viviendas en ejecución y en planes. Además de otras, 50.637 viviendas a la espera de inversionistas e interesados.

El ministro de Vivienda, Julio Recalde, dijo a PRIMICIAS que los problemas económicos que detectó Moreno al inicio de su gestión complicaron las promesas, pero eso no significa que no se cumplirá la meta.

El dinero que estaba previsto para viviendas se destinó para pagar deudas que no fueron adquiridas en este gobierno, aseguró Recalde. También se destinaron recursos para la atención en salud durante la emergencia sanitaria.

No todas las casas entrega el Gobierno

El Gobierno espera llegar a la meta de 142.000 viviendas hasta mayo de 2021 siempre y cuando haya un escenario que implique:

  • El interés de los inversionistas en construir casas.
  • El interés de la ciudadanía en adquirir una vivienda.
  • La posibilidad de arreglar temas legales y financieros para impulsar proyectos inmobiliarios abandonados y así tener una oferta inmobiliaria de 13.041 viviendas.

Pero, no todas las casas entrega directamente el Gobierno. El Ejecutivo suma a su lista las viviendas de interés social y pública que son financiadas con préstamos del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) y de cuatro entidades de la banca.

Ellas son los bancos Pichincha y Pacífico y las mutualistas Pichincha y Azuay, que junto con el Gobierno son parte de un fideicomiso para la entrega de créditos de vivienda.

El fideicomiso fue constituido en 2019 con un fondo de USD 1.350 millones. De ese total, el 60% es financiado por la banca y el Gobierno aporta con el 40% del capital, el equivalente a USD 538 millones, a través de tres financiamientos:

  • Un bono social de USD 400 millones con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • USD 70 millones que entregó el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
  • USD 68 millones de libre disponibilidad.

Hasta agosto de 2020, las entidades financieras, a través del fideicomiso, entregaron 3.192 créditos por USD 184 millones. El objetivo es que el fondo de inversión permita la construcción de 34.879 viviendas.

El Miduvi busca socios estratégicos para que diseñen y edifiquen 2.959 casas en tres proyectos:

  • Proyecto Mastodontes, en Quito, en donde está previsto construir 934 casas. El presupuesto estimado asciende a USD 42,5 millones.
  • Proyecto La Betania, en Quito. Allí se busca edificar 1.176 casas. El presupuesto estimado asciende a USD 61,7 millones.
  • Proyecto Bellavista, en Santo Domingo. El Gobierno busca socios estratégicos para que construyan 840 casas con un presupuesto aproximado de USD 29,8 millones.
La Betania está previsto que sea construido en el norte de Quito.
La Betania está previsto que sea construido en el norte de Quito.
El proyecto inmobiliario de interés social "Bellavista" está previsto que sea construido en Santo Domingo.
El proyecto inmobiliario de interés social "Bellavista" está previsto que sea construido en Santo Domingo.
El proyecto Mastodontes está planificado en el sector de Carcelén, al norte de Quito.
El proyecto Mastodontes está planificado en el sector de Carcelén, al norte de Quito.

Según el ministro Recalde, esta es la segunda vez que se busca socios estratégicos para dos de los tres proyectos inmobiliarios: Bellavista y La Betania.

El primer proceso de selección -en junio pasado- fracasó "debido a las dudas que tenían los inversionistas con los proyectos", dijo Recalde.

El presidente de la Cámara de la Construcción, Leopoldo Ocampo, dijo a PRIMICIAS que la tarea de cumplir las 142.000 casas hasta mayo de 2021 será difícil, porque el Gobierno enfrenta problemas de liquidez y porque "las personas tienen recelo de endeudarse en momentos de inestabilidad económica".

70.000 familias quieren casa

Como informó PRIMICIAS el 2 de septiembre, cerca de 600.000 familias en Ecuador no tienen vivienda propia. De ese total, unas 70.000 familias están interesadas de adquirir una vivienda de interés social o pública, según el Miduvi.

De estas, el 85% de familias tiene un ingreso de hasta USD 1.000 al mes, lo que complica el acceso a financiamiento en entidades bancarias.

Sin embargo, el ministro Recalde invita a los inversionistas para que desarrollen proyectos inmobiliarios, porque, según él, sí existe demanda por adquirir una casa.

También le puede interesar:

Casi 600.000 familias en Ecuador no tienen vivienda propia

Lenín Moreno ofreció 350.000 viviendas. Luego, rebajó esa promesa a 220.000 casas. Después, a 140.000. Pero no llegará a ninguna de esas cifras.

  • #Lenín Moreno
  • #vivienda
  • #Casa para todos
  • #miduvi
  • #Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025